Del 16 al 20 de mayo 2011
ICIC Juan Marinello
A partir de la colonización europea y el desarrollo del capitalismo, en la formación de los pueblos actuales de América participaron grandes contingentes procedentes de otras regiones del mundo. En el caso de África, la codicia condujo a uno de los crímenes más grandes de la historia humana: el traslado forzado de millones de personas y su esclavización en América. Después de un prolongado y complejo proceso histórico, los descendientes de aquellos africanos y africanas comparten la identidad del conjunto de los pueblos y naciones que contribuyeron a formar con su trabajo, las culturas que portaban, sus sacrificios y sus vidas, y también se reconocen y son identificados respecto a características procedentes del tronco originario de sus antecesores.
El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello convoca al Seminario “Cuba y los afrodescendientes en América”. Este encuentro académico y cultural se propone aprovechar la proclamación por la Organización de Naciones Unidas de 2011 como Año de los Afrodescendientes para dar un paso más en las actividades y los estudios sobre estos temas. Partimos de constatar las situaciones de franca desventaja en que vive la mayoría de los afrodescendientes de la región, y de comprender que esto se relaciona íntimamente con las secuelas de la esclavitud y de la persistencia del racismo, al mismo tiempo que con el desarrollo histórico de sociedades regidas por sistemas de capitalismo subordinado a los centros imperialistas, en las cuales las mayorías sufren explotación, falta de oportunidades y servicios básicos, diversas formas de dominación y exclusiones. Creemos en la necesidad de desarrollar el rescate y la valoración positiva de los aportes de los afrodescendientes, el conocimiento de los problemas que confrontan en la actualidad y de las vías para superarlos, y la integración de las acciones prácticas y los estudios en este campo con las luchas latinoamericanas por la plena soberanía, la autodeterminación y transformaciones sociales profundas a favor de las mayorías, y con procesos de integración que potencien la independencia efectiva, las relaciones y solidaridad entre sus países y el bienestar de sus pueblos.
Del lunes 16 al viernes 20 de mayo nos reuniremos, representantes de instituciones de la ONU en Cuba y especialistas de varios países, para exponer y debatir los temas objeto de interés de todos. También nos proponemos examinar y recoger propuestas que contribuyan a acciones que den seguimiento a este seminario, y alienten a los movimientos y las ideas.
Para confirmar su participación en este taller, usted debe enviar un mensaje, ANTES DEL 9 DE MAYO, con asunto: INSCRIPCIÓN SEMINARIO AFRODESCENDIENTES, a las siguientes direcciones electrónicas: comunicacion@icic.cult.cu y nieves@icic.cult.cu (OBLIGATORIAMENTE A AMBAS), consignando los siguientes datos:
Nombres y apellidos
Centro de trabajo
Ocupación
Les esperamos.
INSTITUTO CUBANO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL JUAN MARINELLO
Boyeros #63 e/ Bruzón y Lugareño. Plaza de la Revolución
Teléfonos: 861-9466, 861-9479
Email: comunicacion@cubarte.cult.cu
Cuando se hace la inscripción al seminario recibimos confirmación o aprobación?
Me gustaMe gusta
Pues no se, averiguare…
Slds
Negracubana
Me gustaMe gusta