Necesitamos escuchar a África



A la Cumbre Mundial de Juventud Afrodescendiente, concluida ayer en la ciudad de San José, asistieron  jóvenes procedentes de varios países africanos. Creo que eran de Camerún, Nigeria y Sudáfrica.

Con los sudafricanos tuve varios intercambios, todos informales porque en las mesas de trabajo nos separaban nuestras lenguas. Uno de estos chicos me cantó una canción que imagino popularizada cuando el ejército cubano les ayudaba a vencer al apartheid. Nos agradecía además por haber dado educación a su pueblo.

A la chica y el chico camerunenses les conocí hoy mientras desayunaba. Un hola! y como respuesta un hi!, fue todo el intercambio.

Con Destiny, la nigeriana, la historia fue otra, ella, como ciudadana del mundo que es, evidenciado por las cuatro o cinco lenguas que domina, fue nuestra (mi) conexión con África.

El sabor que me queda de la Cumbre es que la juventud afrodescendiente de las Américas está desconectada de la africana y viceversa. No pudimos escucharnos mutuamente, ni supimos nunca que piensa un joven africano a propósito de la declaración del 2011 como Año de la Afrodescendencia y mucho menos que consideran de quienes, sin haber nacido en su tierra, la consideramos nuestra.

Necesitamos escuchar a África.

Imagen tomda de El Proyecto Matriz

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: