Como pan caliente: El libro de Julio César sobre Enriqueta Favez


Julio César González Pagés, mi colega y amigo, acaba de presentar la
versión en papel de su libro Por andar vestida de hombre, novedad
literaria ampliamente esperada por el público cubano.

Partiendo de una exhaustiva investigación, JulitoCésar (como suelo
llamarle) narra los sucesos más importantes de la vida de Enriqueta
Favez en Cuba, quien fuera juzgada y deportada de esta Isla por andar
vestida de hombre.

Luego de ser censurado (el volumen estuvo listo en el 2006), Julito lo
publicó digitalmente. Ahora ya está en nuestra manos para dejar
constancia de la existencia de la mujer suiza que recorrió doce
países, participó en contiendas bélicas como parte del ejército
napoleónico, estudio Medicina en La Sorbona de París y fue una de los
tres médicos —la única cirujano— de la región oriental de nuestro
país.

«El libro tenía que salir este año, porque es el centenario del
feminismo en Cuba y Favez no querría perderse la fiesta, por eso el
libro va a salir en medio de esta jornada con una isla teñida de
violeta, pero también devolviéndole a ella, la ciudad que la expulso
por ser una mujer diferente», dijo Julio durante la presentación
acaecida el jueves pasado en la librería Fayad Jamis

En esta obra es posible encontrar los documentos del proceso legal:
actas de acusación, sentencias, etc., seguido contra Favez; también se
pueden consultar datos de otras mujeres que se vistieron de hombres,
como la puertorriqueña Luisa Capetillo, detenida en la calle Obispo
(1915), por su indumentaria. Se podrá apreciar también la imagen de
Enriqueta; reconstrucción realizada por el Departamento de
Criminalista de la Policía Nacional Revolucionaria.

El volumen se presentará nuevamente en la venidera Feria del Libro
2013 momento en el cual otras provincias tendrán acceso a esta edición

2 comentarios sobre “Como pan caliente: El libro de Julio César sobre Enriqueta Favez

  1. LÁGRIMA DE PRETA
    —-
    Encontrei uma preta

    que estava a chorar,

    pedi-lhe uma lágrima

    para a analisar.

    Recolhi a lágrima

    com todo o cuidado

    num tubo de ensaio

    bem esterilizado.

    Olhei-a de um lado,

    do outro e de frente:

    tinha um ar de gota

    muito transparente.

    Mandei vir os ácidos,

    as bases e os sais,

    as drogas usadas

    em casos que tais.

    Ensaiei a frio,

    experimentei ao lume,

    de todas as vezes

    deu-me o que é costume:

    Nem sinais de negro,

    nem vestígios de ódio.

    Água (quase tudo)

    e cloreto de sódio.

    ———-
    «poema de um grande poeta português, António Gedeão»
    —–
    António Gedão=Rómulo de Carvalho – professor,poeta,pedagogo,investigador,historiador,escritor.
    —–
    http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3nio_Gede%C3%A3o
    —–
    http://www.romulodecarvalho.net/Poemas/Poemas/
    —–

    Me gusta

  2. wow, al fin…leí hace mucho una entrevista al autor, donde hablaba del libro que preparaba….¡menos mal que ya saldrá! Me fascinó la biografía de Enriqueta desde que la vi representada por Argos teatro

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: