Ya fue noticia que EU no me dio visa para participar en el congreso de LASA 2013, que esta por culminar en la notable ciudad de Washington DC.
Ante dicha negativa me comuniqué con el comité organizador del evento. El procedimiento regular prescribe sacarme del programa, cancelar mi participación y así quedó el tema. Agradecí por la beca que me otorgaron, que no pude usar, y pregunté por la posibilidad futura de concursar y me dieron una respuesta afirmativa.
Pero se sabe que los cubanos como siempre estamos inventando; en este caso cinco cubanas conspiramos para que mi ponencia fuera presentada. La sugerencia me la hizo inicialmente Elaine Díaz y Danae Dieguez, Helen Hormilla, Zaida Capote, Teresa Diaz Canals y Yasmín Silvia Portales, lo hicieron posible.
Según Yasmín, fue muy divertida la presentación porque en mi ponencia me acercó a su labor como ciberfeminista, la mujer que desde el feminismo está más activa en las redes en Cuba, y fue casi una puesta en escena: hablar de sí misma pero a partir de mi voz, lo cual en términos psicopatológicos es una esquizofrenia de libro.
Por demás, intentaron hacerme una pregunta vía Facebook, pero yo había salido, así que nuevamente le tocó el turno a la ciberfeminista quien, dicen, intervino mejor que si yo hubiese estado.
Sin embargo lo verdaderamente singular es que estuve (y no) en LASA 2013. No aparezco en el programa final, pero mi ponencia se escuchó en la sala Thomas Paine del Marriott Wardman Park Hotel y como no estoy oficialmente registrada no recibiré certificado de participación.
La verdad, a esta altura del campeonato no es importante para mi la constancia de que allá estuve a pesar de no poseer el donde la ubicuidad: mis amigas y colegas respiraron, sintieron y pensaron por mi, con eso me basta.
Y quieres más? No hace ni falta los certificados para el corazón cuando se sabe que tanta gente talentosa hizo suyas tus palabras. Tú estuviste en ese evento, se discutieron tus ideas, tu nombre tuvo eco por allá…. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Gracias Yisell, y si tienes razon y repito y no es matraca mia: quien tiene amigas tiene un centrallll
Me gustaMe gusta
Felicidades negracubana! Vas a publicar tu ponencia acá?
Me gustaMe gusta
Aun no se! Gracias por las felicitaciones!!!! Te beso
Me gustaMe gusta
Miré tu blog y quedé – alucinando – tanta información y tan bien hecho todo!!! Y encontré el enlace con la radio – chévere!
Tu ponencia, la puedes/quieres presentar en la radio?
ciao – que tengas una buena noche
Me gustaMe gusta
Hola Mennie, un gustazo que estes por aca! Claro que puedo hablar de mi ponencia en Buena Onda. Besito!!!
Me gustaMe gusta
Mi amiga, tengo que decir que eres como una e-bibijagua. Siempre encuentras por dónde entrar. Me da gusto verte y aprendo todos los días de ti. Veo que has cambiado tu gráfica. Será que el minimalismo alemán te está empezando a llegar?
Me gustaMe gusta
Ni se la verdad, la cambie porque esta me gusto mas, en un tiempo vuelvo a cambiar. No quiero que me pase como a Cubalit, g,g,g. Te quiero y me quedo corta!
Me gustaMe gusta
Te aseguro que la ponencia fue muy bien recibida, un tema fascinante para todos, y nos ha introducido a otras voces que buscar y seguir, primeramente la de Yasmín, por su elocuencia en el panel.
Al final del panel, yo como «chair» de la sesión (aunque para decir la verdad no fui ni la organizadora ni la que respondía a los discursos, pues fue más honor para mí que trabajo–gracias Helen), les invité a todas las participantes a poner las ponencias en una sección que crearía en el sitio web de Cubanabooks.
Así que ahora te hago la invitación oficialmente.
Sarita
Me gustaMe gusta
Pues si, Sarita, muchas gracias, me han dicho que grabaste, ya lo subiste Youtube? Cuando tenga una version publicable te la paso, es que como soy editora web me entra el bicho del perfeccionismo. Besos miles.
Me gustaMe gusta