Ideas, sueños, necesidad de unir nuestros esfuerzos en el camino emprendido en la lucha por nuestra identidad racial, fue lo que nos unió a Lalita, como todos y todas les decíamos, y a mí, una tarde un poco lejana en Casa de las Américas.
Pensamientos que nos enfrascamos en materializar de alguna manera. Reunir muchas mujeres, de vez en vez varones, para aunarlos a un proyecto que tuviera como finalidad recuperar el lugar que el discurso de las mujeres afrocubanas tiene en la historia de las ideas en Cuba y de la cual fueron excluidas. Así nació el Grupo Afrocubanas, en el cual trabajamos con mucha dedicación, entrega y amor.
Muchos fueron nuestros proyectos, conscientes de la necesidad de insertar la voz de las mujeres negras, no solo en el debate sobre los conflictos raciales que se lleva a cabo en el país, sino que se erigiera como un contradiscurso opuesto al que sobre ellas ha venido circulando históricamente. Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales es un ejemplo de ello.
Así vivió, pensó y soñó Lalita, hasta unos pocos días antes de fallecer cuando al visitarla me hablaba con mucho entusiasmo de nuestro próximo libro, el que estábamos preparando las afrocubanas. Ya ella no está, pero materializar ese, uno de sus últimos sueños, será nuestro merecido homenaje a su memoria.
Daisy Rubiera, La Habana, julio, 2013
Lalita en paz descanses deseamos de todo corazón que tus sueños se hagan realidad y a sus familiares desde aquí en España les enviamos nuestras más sentidas condolencias
Me gustaMe gusta
Si, lamentablemente nuestra amiga fallecio, pero aca esta su legado, tambien en la blogosfera cubana e internacional. Gracias por comentar en Negracubana.
Me gustaMe gusta