En saludo al primer aniversario de la creación del capítulo cubano de la Articulación Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe (ARAAC), a celebrarse en el próximo mes de septiembre, el Centro Criterios presentará un nuevo título : Un estudio de imágenes y poder, una indagación en la retórica social de las imágenes. Destacados intelectuales y activistas por la equidad racial intervendrán a propósito del tema. Según la nota de contraportada:
Blanco sobre negro es una historia de imágenes y estereotipos con los que la cultura occidental ha representado a los negros por mas de cuatro siglos en ilustraciones de relatos de viaje, libros etnográficos, históricos y religiosos, revistas populares, etiquetas y envolturas, publicidad de ron y turismo, humor gráfico y muñecas, historietas y filmes para niños y series televisivas. Estereotipos que en imágenes de ¨razas inferiores¨de hipersexuales violentos o complacientes o de asexuales sumisos, de sirvientes, artistas del entretenimiento o atletas, entre otros, se han naturalizado o invisibilizado, incluso para muchos blancos que no se consideran racistas y para no pocos de los propios negros y mestizos.