Convocatoria: Taller Literatura Cubana LGTB


cubadiversidad-1El Centro Cultural Dulce María Loynaz, y los escritores Víctor Fowler y Norge Espinosa convocan a los interesados en participar en el Taller Literatura Cubana LGTB, el cual, con una programación de diez encuentros, comenzará sus lecciones en el propio Centro a partir del venidero 12 de marzo.

El taller propone, por vez primera entre nosotros, un repaso a los principales títulos y autores que confirman la presencia de una literatura de temática homoerótica en la tradición escritural de la Isla. El gay, la lesbiana, el transexual, el bisexual, el travesti, el paciente de VIH-Sida, etc., son perfiles que –pese a que en diversas épocas han sido combatidos y/o silenciados en las letras de la Isla- han luchado de manera continua para expresar sus sensibilidades; por tal razón una revisión cabal y contemporánea a nuestro patrimonio artístico cultural no puede eludir ya los conflictos y gestos que estos personajes traen consigo, desde mucho antes del boom de Fresa y Chocolate y otros sucesos más recientes, dentro y fuera de Cuba. Desde los tiempos de la Colonia y el XIX, hasta el siglo XX y de ahí a los días más recientes, el taller se ofrece como un mapa de referencias que organiza en una misma secuencia los fragmentos de esta tradición, generalmente entendida como fenómenos aislados o fragmentados, haciendo difícil su comprensión más allá de acercamientos ocasionales.

Junto con lo anterior, el taller busca trabajar con un instrumental teórico útil en este tipo de repaso y ofrecer a los participantes la posibilidad de seguir ahondando en las claves de los materiales sometidos a análisis, así como aplicar las herramientas a otros ámbitos de nuestra cultura.

El Taller será impartido por Víctor Fowler y Norge Espinosa, poetas y ensayistas que han publicado acercamientos a este tema en numerosas ocasiones. La matrícula se cerrará en un máximo de 50 talleristas, que a partir del lanzamiento de esta convocatoria podrán acudir al Centro Loynaz para solicitar la planilla de admisión, cuya entrega debe ocurrir antes del 1 de marzo. Aunque abierto a cualquier público interesado, el Taller tendrá particular utilidad para especialistas literarios, estudiantes de institutos superiores, academias, activistas, promotores, etc.; y se estructurará, a lo largo de sus diez semanas, a partir de la lectura de textos referenciales, y la discusión de los mismos.

El Taller, además, se complementará en algunas lecciones con la visita de autores e investigadores especializados en varios de sus puntos, así como con la proyección de documentales y obras de ficción, tanto cubanas como extranjeras, que puedan servir como referencia adicional a lo impartido. A partir de la primera lección, los encuentros serán todos los miércoles de cada mes, hasta completar el ciclo de diez encuentros, siempre a las 10 de la mañana, en la sala García Lorca del Centro Cultural Dulce María Loynaz.

Las personas interesadas en presentar sus solicitudes de matrícula pueden acudir al Centro Cultural Dulce María Loynaz: Calle 19, No. 502, esquina a E, El Vedado, Plaza de la Revolución. Teléfonos: 8352732 al 34. Correo: promociondml@loynaz.cult.cu

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: