Poderosxs, nuevo volumen de rap krudo y vegano


p_p poderosxs (1)

Especial para Cuba Contemporánea

El pasado diciembre la agrupación cubana de rap Krudas Cubensi, que integran Olivia Prendes (Pelusa) y Odaymara Cuesta (Pasa Kruda), llegó a La Habana con la intención de pasar una temporada de dos meses en la Isla. Ellas viajan cada año, como si fueran aves que necesitan hacer su vuelo de vuelta, a la tierra que las vio nacer y donde también comenzó su andar autónomo por la cultura hip hop, el veganismo, el teatro, el activismo LGBTA y el feminismo.

Fue así que entre presentaciones en vivo, organización de eventos, participaciones en talleres y paneles y reuniones de trabajo se grabó Poderosxs, el más reciente volumen de esta reconocida agrupación que desde 2006 tiene su base en la ciudad de Austin, en Texas, Estados Unidos.

Krudas Cubensi ha producido de manera independiente con anterioridad cinco volúmenes: Cubensi Hip Hop (2003), Kandela (2005), Resistiendo (2007), Krudas Compilación (2009) y Levántate (2012).

El sexto es Poderosxs (2014), grabado y mezclado íntegramente en La Habana, en los estudios Emilio Records, y en el que una vez más la producción general estuvo a cargo de Las Krudas.

Esta es una entrevista que ahonda en el nuevo disco; sin embargo, no es solo información lo que aquí se ofrece, conjuntamente se presenta una postura ante la vida que resume muchos años de militancia antirracista, feminista, vegana y por la diversidad sexual.

Poderosxs, sin dudas es un título sugerente ¿Quiénes? ¿Por qué?

Odaymara: Poderosxs porque así nos sentimos y es el sentimiento que queremos transmitir.

Poder en nosotrxs mismxs, confianza, lucha, amora, autonomía, goce. Poderosxs es también una celebración al poder de nuestros cuerpos, a nosotrxs mismxs.

Olivia: Poderosxs porque lo somos, porque nada nos hará sentir disminuidxs o autovictimizadxs, tenemos mucho poder, personal, colectivo, real, espiritual, conceptual, cognitivo, corpóreo, vital. Krudxs Cubensi, Odaymara y Olivia, empoderando a nuestrx gente, a nuestras comunidades queers, de color, clase trabajadora, emigrantes, feministxs haciendo consciente el poder que tenemos todxs, convocando a la fiesta, a salir de esos closets tristes y solitarios, a militar en el activismo LGBTA desde nuestros realizadísimos poderes.

¿En qué se diferencia y en que se asemeja Poderosxs a los anteriores discos de Las Krudas?

Odaymara: Se asemeja en que somos las mismas personas, pero se diferencia en que nuestra visión se ha hecho más amplia. Algo ha cambiado nuestro pensamiento y filosofía. Ahora somos krudiveganas, después de 17 años veganas; créeme es diferente, se siente en el disco, es más movido.  Además retomamos más sonidos afrocubanos, por ejemplo con las producciones de DJ Jigüe. Por otra parte, nuestras almas viajeras, las experiencias y presentaciones en escenarios diversos están retratadas en ese disco. Me encanta la variedad de sonoridades (salsa, dancehall, rumba, etc), lo que disfruté. Este disco es más libre y más pleno.

Olivia: Se diferencia en el grado de madurez. Lo que hemos hecho anteriormente ha tenido menos años de experiencia, cada día aprendemos, des-aprendemos, nos nutrimos. Filosófica, poética y musicalmente tenemos mucho dentro, hemos logrado articularlo y gozarlo todo lo que se puede, cada vez más. Por otra parte, este disco se asemeja en que somos siempre Krudxs, siempre Cubensi, rebeldes, insumisxs, antisistémicxs, amantes, felices.

¿Sobre qué temas se enfoca este nuevo disco? 

Krudxs: El volumen contiene 15 tracks, y en general los temas abordados son: lucha, revolución, autonomía de nuestros cuerpxs, nuestra amora, Orishas, negritud, género, sexualidad, nuestro solar, nuestros vecinxs, agradecimiento, bendición a todxs lxs personas que nos apoyan.

Específicamente, el tercer track, “Poderosxs”, que da título al disco, aborda el empoderamiento de nuestra comunidad queer internacional, basada en nuestras propias experiencias de vida. Lesbianxs, Gays, Transgénerxs, Bisexuales, Aliadxs, todxs somos poderosxs.

En el siguiente, “Era un verano caliente”, se cuenta cómo comenzó  nuestra amora y se recrea el género novela radial, tan popular en Cuba. Ese interlud se conecta con “1996”, donde cantamos una vez más a nuestra relación, agradeciendo a la vida y a todxs quienes nos apoyan en esta bendición lésbica-queer-cubensi que ya está arribando a su 18 cumpleaños. Krudxs amoras y salud pa’ todxs lxs que con orgullo ondulamos la bandera del amor prohibido: “Yemaya bendijo a estos seres, la luna con nosotrxs va… brisa que refresca, mano bien lavada”. Este tema fue producido por el productor y músico cubano Fila, recientemente fallecido, a quien queremos dar gracias por ese bello instrumental.

Con “Hoy”, producido por Dj Jigüe, tratamos el orgullo afrodescendiente y nuestra lucha antirracista que además llevamos a cada sitio donde habitamos. De manera similar, mostramos nuestra gratitud por todo el amor que hemos recibido en nuestras vidas. Lo anterior se complementa con “Wemilere”, donde saludamos al conjunto de Orishas, al panteón de deidades yorubas.

El disco continúa con un spoken word de Odaymara, el cual es una oda a la barba, natural herencia de nuestras ancestras: ¡Mujeres, vivan nuestras barbas!

Y no pueden faltar el tributo a nuestra comunidad, nuestro barrio y nuestra casa en Belén/ San Isidro, con el tema “En el Solar”;  y a la cultura y a la música Hip Hop, “La sangre de mis venas”, que contó con la participación de La Real.

¿Y las colaboraciones? ¿A resaltar alguna en especial?

Krudxs: Tenemos colaboraciones con los productores musicales Fila, Poeta Lírico, DJ Jigüe y DJ Nio Zero Plástica de Italia y en las voces adicionales agradecemos a La Real y a Damarys.

Es importante destacar el track “Vamos juntxs”, donde nos reunimos quince poetas y raperas y nos deleitamos en compartir líricas, música y momentos increíbles de aprendizaje y crecimiento. Las mujeres que acá participaron son: Java A3vida, Reina, La Real, Cimarrona, La Fina, La Nena, Afibola, Luz de Cuba, Las Positivas y Minervari.

A ellas y a todxs quienes nos han colaborado en Poderosxs les decimos: Gracias y Ashe.

Descargar  Poderosxs

 

6 comentarios sobre “Poderosxs, nuevo volumen de rap krudo y vegano

        1. Bueno, espero que puedan debatir Ud. en otro post. yo le indique a ella que hacia falta que fuera a aquel. Le vuelvo a decir. Es una lastima que te hayas perdido ese debate porque ha estado interesante. Besos y abrazos por la insistencia

          Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: