
Mi amigo Jorge de Armas confiesa que no le gustan los «días de…». A mí tampoco pero como aun existen el racismo, la discriminación racial y el sexismo pues celebro que hoy 25 de julio se lo dediquemos a las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora.
Acá va entonces un bello texto de la intelectuaal cubana Georgina Herrera una de las poetas mas comprometidas que ha dado la Isla. Disfruten mujeres!
Elogio grande para mí misma
Autora: Georgina Herrera
Yo soy la fugitiva
soy la que abrió las puertas
de la casa-vivienda
y “cogió el monte”.
No hay trampas en las que caiga
Tiro piedras, rompo cabezas.
Oigo quejidos y maldiciones.
Río furiosamente.
Y en las noches
bebo el agua de los curujeyes,
porque en ellos
puso la luna, para mí sola,
toda la gloria de su luz.
Hay alguna manera de demandar al «Geographic Channel»?Como me gustaría ahora mismo ser multimillonario para poder pagar un buen par de abogados y hacerle una demanda a estos asquerosos racistas.Por qué,en este documental el soldado que introduce el virus ébola en occidente,siendo norteamericano,tiene que ser un negro?Por qué su mujer,si dado la segregación racial,y autosegragación por complejos,es bastante poco común (incluso hasta en afronorteamericanos ricos)
que sus mujeres sean blancas,por qué entonces,cumpliendo el viejo y terrorífico estereotipo de que el negro es una amenaza para las pulcras damas blancas,en este caso la mujer es blanca.Son ingenuos los realizadores de este documental?No,no pueden serlo,este tipo de producciones suelen estar bastante bien cuidadas en cuanto al guión.Vaya mensaje que están enviando a los jóvenes y ninos…No se tal vez haya alguna organización que se ocupe de estas cosas….
Me gustaMe gusta