Por Niurka Dreke
En la maleta viajan soluciones temporales. Bien dicho. Porque la maleta del cubano no se termina nunca y peor es la que tenemos en la cabeza, que no nos permite decir hola ni adiós, sino una mueca con el rostro hasta el próximo regreso. Porque reincidimos en un hecho del cual somos inimputables. Pagamos… como si ser cubano fuera una circunstancia agravante. Hay gente que quiere cerrar la puerta, incluso hasta me han dicho: «yo no me fui, yo me largué, di un portazo y me largué». Y tú, más allá de los cristales de los espejuelos, por allá adentro, entre la hipófisis y el hipotalamo, ves la maleta, ves los candados, ves una llovizna de cables mutilados, los calzoncillos de los hijos, ves la Universidad, ves el barrio, ves la Red, el club «La Red», la primera novia, los lugares donde apretaba, la playa, los apagones, las maldiciones, la mesa redonda, la iglesia, el babalao, la zafra, la guardia del CDR, ves a la mujer del vecino y el mulato más mulato de todos los mulatos. Ves tanto, pero tanto y te preguntas: ¿Quién, pero absolutamente quién, puede largarse de un lugar así? Somos una explosión de ira, un llanto a moco tendido, una rumba, somos un pan con guayaba, un adiós que no termina, una espera, una bienvenida, un cerebro encadenado. ¿Quién puede largarse de un lugar así?
Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
Cuando lo que prima es el amor… #CubaEnELCORAZÓN
Me gustaMe gusta
El post en si es un canto a la nostalgia , una prosa poetica , un mimo al nacionalismo ingenuo. Asi , tal como esta , no tenia intenciones de comentar .
Y porque lo hago?
Bueno , para ver si de algun modo puedo evitar que las mentes sub -lunares hagan apologia del nacionalismo, pero no del ingenuo ,sino del destructivo .
Dicen que el nacionalismo se cura viajando, y yo ,que lo he hecho bastante, pienso que tal frase tiene mucho de cierto. Tambien esta la edad y el grado de madures intelectual que uno alcance .
Eso si, hay cosas contra las que no se puede luchar : El simplismo y la bobalicona idea de que el planeta gira alrededor de un punto llamado «mi pais» , es incurable.
En los Estados Unidos hay personas del mundo entero ,desde toda america latina hasta el ultimo rincon de Asia.
Cada uno de ellos puede adjudicarse el canto poetico del post ,con solo cambiar el nombre del pais. Lo que cada uno de ellos sabe que no es mas que eso, poesia.
La realidad anda por otros rumbos .
Les puedo parodiar la Agonia perpetua para entender que si , que muchos se «largaron» ,y tenian razones para» largarse de un lugar asi» :
«»»Naci en «………..» por obra del azar. Nadie elige a sus padres ni al pais en que nacio. Son accidentes benignos o perniciosos o inocuos. Nadie esta obligado a amar al pedazo de territorio en que nacio. Nadie esta obligado a encontrarlo bello o sobrecogedor solo porque alli fue parido y fue al colegio.
«……….» no me parece un país particularmente admirable o glorioso. Me parece un pais extrano, inexplicable, aturdido , confuso, autodestructivo. Tampoco creo que sea el pais mas lindo del mundo, ni su bandera la mas vistosa, ni su himno el mas conmovedor, ni sus heroes los mas heroicos, como me ensenaron en el colegio. Conozco paises mas lindos y admirables que «……….». No veo por que tendria que negarlo solo porque naci en «………..».
Se puede asociar el destino personal al destino del pais en que se nacio. Ahora ,si ese pais es irracional, autodestructivo, y la mayor parte de sus habitantes ignoran o repudian las formas civilizadas de democracia, de convivencia, y se condenan por eso ,a un destino triste, barbaro y miserable, no parece justo convertirse en rehen o companero de ruta de esas personas confundidas, someterse a sus designios y renunciar al sueno personal de vivir con toda la libertad que sea posible.
El destino de una persona puede que sea, la suma de sus decisiones individuales, el ejercicio inteligente o estupido, valeroso o cobarde, laborioso o pusilanime, de su libertad. Del mismo modo, el destino de un pais puede que sea la suma de las decisiones colectivas de cada uno de los individuos que lo componen. Si la mayor parte de esas personas deciden mal, repetida y sistematicamente mal, y por consiguiente hunden a su país en un destino aciago, penoso y empobrecedor , solo caben dos opciones para escapar de las seguras miserias que vendran y torcer esa suerte malhadada:
-cambiar el modo en que piensan y deciden esas personas o..
– cambiar de país.
Yo solo pude hacer lo segundo. Lo otro sobrepasaba mis fuerzas.
Espero que al pais en que naci le vaya bien. Pero si le va mal, o si incluso le va peor de lo que ya le va, no estoy dispuesto a que a mi tambien me vaya mal por puro patriotismo, por hacer MIOS los errores de muchos otros ,por acompanarlos con una lealtad simplista cuando la razon ,el sentido comun y la honestidad personal me dicen que es un disparte . «»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anciano/joven te comento a lo largo del dia!!! y siempre desde mi experiencia personal.
Me gustaMe gusta
Querido aca estoy, lo prometido es deuda. Te cuento que luego de 39 anyos estoy viviendo en la ciudad de Hannover y nunca habia sido yo mas nacionalista que antes. Jamas habia necesitado decir cada 5 minutos que soy de Cuba. Creo que tiene que ver con como la sociedad alemana estigmatiza a los extranjeros y como la burocracia ademas no te deja escapar de venir de un «tercer pais» como le dicen aca. Por lo demas, loc cubanos tenemos el sentimiento de insularidad que creo que es distintivo, todo lo nuestro significa «Aeropuerto». Es muy complicado y tambien tan simple. Entiendo tu comentario pero yo con la viviencia de emigrada a veces no tengo otra cosas a la cual asirme que a mi cubania para no sentirme aun mas desorientada. Gracias por lo comentario. Abrazos. Ah! En algun momento, leyendo tu texto, senti que podrias ser cubano.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en La esquina de Lilithy comentado:
Quién se larga, quién puede, realmente, siquiera irse de paseo sin llevarla, con un fardo, amarrado, en el pecho.
Me gustaMe gusta
Te cuento
Digamos que tengo sangre de Cuba . He vivido en el Mundo
Tomo cafe al estilo Cubano (expresso),pero solo despues de una copiosa comida. Para la manana, o la tarde, un Cafe turco o Etiope es lo ideal ,y son los que mas disfruto. Nunca pude adaptarme al american coffee , y mucho menos al «tintico» colombiano. Los frigoles Cubanos y los Tamales cubanos no pueden ser superados por ninguno de sus parecidos, sin embargo los chorizos y y el beef mejor que el estilo brasilero no encuentro. No puedes dejar esta vida sin saborear la picanha brasilena . Pero si de comer carnes se trata, NADIE como The Carnivore Restaurant, en Nairobi .
Hablo espanol , escribirlo es bien dificil. En ingles casi todo, sin embargo maldigo , y prefiero las malas palabras Serbia -Bosnia-Croata , idioma que entiendo ,hablo pero increiblemente no puedo leerlo en letras latinas, sino en cirilico que fue como aprendi de la ex- yugoslavia . He conocido gente de muchisimos paises y cada uno de ellos vive en america , trabaja en america pero lo» mejor del mundo» es su pais , sea India ,Bosnia,Brasil. ,Uruguay , Kenya, Irlanda , Espana …..,en fin , es normal, Ud como psicpologa debe entender el mecanismo de racionalizacion, ademas de entender el sindrome de «todo tiempo pasado fue mejor».
Siendo de la rama de Ciencias, y esceptico , soy hijo del pensamiento critico. Por eso comente cuando lei que la musica cubana estaba entre las mejores del mundo.
Me gusta el cafe turco, el de brasil ,pero eso no me impide decir que Lavazza es de mejor calidad que ambos. Las bellas palmas de Cuba no logran lucir tanto ante las palmeras del Nilo.
El cubano no se larga de «.. la primera novia, los lugares donde apretaba, la playa,..»
Pero si se larga de «..los apagones, las maldiciones, la mesa redonda , la guardia del CDR..»
Decir que no se larga de eso es apologia a lo adsurdo , es simplismo nacionalista, es nostalgia irracional hecha poesia . Pero ,incluso ,siendo asi , no me molesta .
Donde es donde me cabreo??
En que se use para inducir a nacionalismos fatuos, hacer proselitismo del sacrificio inutil dandole dones de superioridad moral, donde se puede estar cayendo a pedasos la sociedad pero no se puede ni gritar en contra , ni mucho menos «largarse», pues no seria «digno». Y esto es simple e irracional para quien asi piensa ,pero abusivo y oportunista para quien induce a tal pensamiento.
Te decia en el anterior comentario que como».. canto a la nostalgia , una prosa poetica , un mimo al nacionalismo ingenuo…» No me molesta ,pero me repugna que usen la melancolia tipica, normal de todo emigrante para confundir mentes , para tergirversar una idea romantica y convertirla en un dogmatsimo mas, para aduenarse de una moral que no les corresponde y darle los matices que les venga en gana.
Creo que puedes imaginar a que y a quienes me refiero.
Un Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona