Libros de Editorial de la Mujer en la FIL 2015


LENGUAJE VISUAL DE LA VESTIMENTA-2Por Marilys Suarez Moreno

Para esta vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Libro, la Editorial de la Mujer  ofrece variados y atractivas publicaciones. Sabor y Color y Lenguaje Visual y Vestimenta son dos  títulos que seguramente atraerán la atención de  quienes asisten a esta fiesta de las letras. El primero de ellos, de Paula Moraima González Zamora califica como un libro de cocina ecológica, el cual persigue que la población conozca la diversidad que existe en las elaboraciones con vegetales y hortalizas, como un modo de elevar la cultura vegetariana y diversificar la mesa con múltiples y sencillas recetas que ayudaran a balancear sus comidas para que sean más nutritivas y saludables.

Mientras que Gladys Gómez Regüeiferos  nos tienta con El lenguaje visual de la vestimenta y cómo favorece está a la construcción de una imagen aparencial, a la vez que reflexiona sobre cómo se asumen las tendencias de la moda. Es objetivo de este texto orientar, instruir, acerca de los aspectos esenciales del cuidado de la imagen, partiendo de que no es solo la figura el soporte, sino el espíritu con el cual se asumen determinadas tendencias y estilo de la moda.

Por su parte, nuestra colega Gladys Egües, nos trae Tradiciones al rescate., texto con propuestas para la salud y la buena imagen y, sobre todo, consejos para aprovechar la medicina natural. Tejer a crochet un muy demandado material, en este caso, un acabado periolibro que describe los pasos  a seguir para elaborar tejidos con ese añejo arte. De seguro llenara las expectativas de las y los lectores.

A los  más pequeños de la familia les espera muchas novedades. Entre ellas, Cuentos de muñeca, de Magaly Sánchez Ochoa, que inspirado en  la muñeca negra de José Martí compila importantes cuentos de escritores del patio, además de una destacada autora de libros infantiles de Islas Canarias. El libro, bellamente ilustrado, tiene como valor agregado varios juegos de Cuquitas. También Los gnomos están tristes, del joven escritor guantanamero EldysBaratute Benavides. Las historias  que aquí se narran mezclan la fantasía con la realidad cotidiana. El libro, además, posee admirables ilustraciones del joven artista de la plástica Maykel Herrera.

Destinado a estudiantes de  Secundaria Básica  y Preuniversitario, el cuaderno de actividades de Mabel Dorta de la Rosa, Acompañarte a la escuela No. 3. Gramática práctica, resultará de mucha utilidad para consolidar de forma entretenida, los conocimientos recibidos sobre esta disciplina en las clases de estos grados.

El Acompañarte a la escuela No. 4. Para las niñas y los niños de los primeros grados. Texto de los autores Ovel Martínez Carmona y Mabel Martínez Sánchez que esta destinado  a la familia y al personal docente que atiende a escolares de estos grados. Cuaderno de trabajo que de forma lúdica ayuda a sistematizar y afianzar los conocimientos adquiridos en la escuela.

Vamos a divertirnos. Con obras de arte para coleccionar, de Nerys Pupo Pestana. Un bellísimo proyecto que vincula el arte con la literatura y que cuenta con la colaboración de varios artistas de la  vanguardia contemporánea. El proyecto incluye la impresión de cada una de las obras que aparecen en el libro como afiches o pancartas, aprovechables para adornar habitaciones  y aulas escolares., lo que le otorga un valor agregado de gran utilidad.

Cada una de estos títulos será presentado y firmados por sus autores el próximo día 14 a las 10 de la mañana en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, del Vedado. una de las subsedes habaneras de este Festival Internacional del Libro, que tiene como país invitado a la India y está dedicado a la historiadora y ensayista Olga Portuondo y a Leonardo Acosta, músico y ensayista de esa rama artística.

Tomado de Revista Mujeres

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: