
Afro Cultura Libre Crowdsourcing Wikimedia (AfroCROWD) es una nueva iniciativa que busca aumentar el número de personas de ascendencia africana que participan activamente en Wikimedia y en los movimientos de información, cultura y software de acceso abierto.
El objetivo de esta sesión de trabajo es que las personas asistentes editen o creen al menos un artículo en la Wikipedia, para lo cual desarrollaremos las siguiente acciones:
- identificar determinados vacíos y nichos existentes en la Wikipedia;
- reunir información relevante para ser compartida;
- aprender a usarla con un perfil de colaborador/colaboradora y publicar contenidos que elaboramos previamente.
Además tendremos una breve introducción a Wikimedia y Wikipedia y formas de utilizar este recurso para ayudar tanto a niños, niñas y adolescentes como personas adultas afrolatinas a ser digitalmente activos.
Amilcar Priestley, de Proyecto Afrolatin@ y Sandra Abd’Allah-Alvarez Ramírez, del blog Negra cubana tenía que ser, presentarán sendas ponencias durante el taller.
El taller está abierto a todas las personas afrodescendientes, incluyendo pero no limitado a los individuos que se autoidentifican como africanos, afro-americano, Afro-Latino, Mestizo, Negro, Negro-Americano, Caribeño, Garifuna, Haitiano o de las Indias Occidentales.
El objetivo de estos talleres es promover los principios de “desarrollo” de la Década Internacional de los Afrodescendientes de las Naciones Unidas. El fenómeno de Twitter Negro en los EE.UU. y el uso de Facebook en las Américas muestran que las personas afrodescendientes han usado las redes sociales como herramientas de organización. Al usarse este tipo de plataforma para desarrollar y mantener en linea volúmenes importantes de conocimientos en las lenguas nativos como el Garífuna, Kreyol Haitiano, Igbo o Yoruba, se contribuye a la supervivencia y el aumento de las competencias en dichas lenguas y a la vez se establecen redes culturales.
Acá está la página del evento en FB.
¡Inscríbete! El taller es totalmente gratis.