Ninguna familia es mejor que otra


familiaReyna es madre de cuatro niñas y un niño. Ella, a base de muchas horas sentadas en una máquina de coser, cubrió las necesidades fundamentales de su familia, pudo brindarles a sus hijos una educación básica y los preparó para la vida. Como todas las familias pasaron por momentos difíciles, como cuando ella fue hospitalizada, entonces su hija mayor asumió la conducción de sus hermanas y hermano. Luego cuando Reyna regresó a la casa todo volvió a la normalidad. En la actualidad cada uno tiene su propia familia, su profesión, su propia vida. Reyna fue una madre soltera.

Delia, vive con su pareja, Leila. Entre ellas tienen 6 hijas y tres nietos. A pesar de las distancias que las separan de las familias que han creado, porque viven en ciudades alejadas, hacen lo imposible por reunirse en fechas señaladas, bien sea el último día del año o el cumple de uno de los pequeños. Se respetan, se apoyan. No hay problema que acontezca en la familia que Delia y Leila no afronten juntas. Ellas tienen una familia homoparental.

Esther y Lázaro se dejaron. Ya no había más amor entre ellos, así que cada uno decidió coger su camino. Existen muchas y válidas razones para comenzar una relación como para terminarla. Entonces quedaron muy conectados porque tuvieron una hija en común Amanda. Además estaba Sofía, la mayor e hija de Esther con otro hombre, quien siempre fue reconocida y tratada por Lázaro como su propia hija. Del matrimonio anterior él tenía otra niña, Rosangela, y las tres hermanas, ya adolescentes, se reúnen, van a pasear juntas y disfrutan de sus abuelos y abuelas en común, así como de otros parientes.

Ante el divorcio tanto Reinaldo como María decidieron que Fernando se quedara viviendo con su padre. Y aunque María no vivía con ellos participaba de las decisiones más importantes de la vida del hijo. Los tres están convencidos de que esa fue la mejor solución a pesar de que todo el mundo le dijo a María que los hijos deben estar con las madres. Ellos han demostrado que tanto el padre como la madre pueden velar por sus hijos.

Alvaro tiene dos mamás. Cuando Lucía quedó embarazada, las cosas con el padre no resultaron y ella decidió continuar con el embarazo. Un tiempo después reinició la relación con Liliana y ambas se ocuparon de tener un embarazo feliz y además de toda la preparación para el parto, la lactancia, etc. Por supuesto que tenían muchas preguntas, pues era la primera vez para Lucía, pero la experiencia de Liliana y el amor entre ellas se impuso y ahí están viendo a su bebé crecer.

La abuela Toña había decidido adoptar a Cristina ante la muerte de su hija Joanna, la madre de la nena. Había sido una decisión difícil porque ya en ese momento sus hijos estaban grandes y cada uno había tomado su camino. Volver a empezar no era fácil, sin embargo lo más importante era la pequeña.  Entonces Toña decidió asumir su crianza.

Todas son diferentes tipos de familia, sin embargo, en todos los casos se satisfacen las necesidades fundamentales, se brinda apoyo, hay amor y respeto entre todos.

Pero también están Jorge, Esmeralda, Rina y Jesús quienes son amigos y  han decidido irse a vivir juntos. Se conocen desde la universidad y ahora que todos trabajan, resulta más práctico vivir bajo un mismo techo. Así comparten las responsabilidades diarias de un hogar y, de paso, ahorran dinero. Rina tiene un niño de 11 meses y tiene confianza de que sus “tíos” la pueden ayudar mucho en la crianza. Siempre alguno de ellos está en casa, así que, en lo que Rina trabaja, su hijo se puede quedar con uno de ellos, preferiblemente con Esmeralda, quien es la “tía” favorita.

Lo cierto es que la mayoría de los seres humanos crecemos en nuestras familias diversas y únicas, y recibimos (unos más, otros menos) apoyo, amor, seguridad, apapachos… Todas las familias son válidas. Ninguna es mejor que otra.

Publicado en Hablemos de sexo y amor

Imagen: Santuario Torreciudad

6 comentarios sobre “Ninguna familia es mejor que otra

  1. Lo siento ,pero por ese camino coqueteamos con el «relativismo moral».
    Si, como no, existen familias mejores que otras , incluso existen familias buenas, formidables y otras malas y horrendas.
    Existen familias unidas , responsables , y otras que su disfuncion, mas irresponsables , genera violencia, desastres.
    «Ted Bundy
    ……… hijo de una joven chica soltera que provenía de una familia puritana. Es rechazado por ella durante los primeros años de su vida por ser hijo ilegítimo, y trata de disimular a su hijo, considerado como una vergüenza para la familia, tratándolo como si fuese su hermano. Bundy se crió en casa de su abuelo, un hombre violento que pegaba a su mujer.
    Las secuelas de estos rechazos en la infancia, serían visibles en la adolescencia,…….
    Ted Bundy , confesó haber asesinado y violado a 28 mujeres en los años 70. »

    » Losiv Visarionovich Djugashvili ( Stalin)
    Su padre, Visarion Djugashvili, era un zapatero adicto al reputado vino georgiano, que por la noche solía regresar a casa borracho y a menudo la emprendía a golpes con su esposa y su hijo. Losiv ,. apodado Soso por sus íntimos, arrastró toda su juventud no sólo el trauma de la violencia doméstica sino también un complejo de inferioridad causado por las marcas en la cara , su andar defectuoso y los rumores que aseguraban que era hijo bastardo., …
    Losiv Stalin , sus purgas y demás acciones de gobierno hicieron ascender a 23 millones la cantidad de personas muertas en el periodo de su gobierno. »
    El papel que juega la familia, una madre, un entorno de hogar ,es de suma importancia en el desarrollo posterior de un nino. El Estado, y las leyes americanas no vacilan en despojar de la tutela a un matrimonio, una familia ,cuyo comportamiento genera traumas , violencia y secuelas en un nino.
    Estoy en el otro extremo , no es bueno y lo se. Pero lo hago para que se entienda el peligro al » relativismo moral» del articulo.

    Me gusta

  2. Hola, gracias por su comentario. Lo que Ud. llama relativismo moral pues yo lo llamo opinión fundamentada con varios anyos de asistencia psicológica a familias. Para mi el amor y la aceptación es la base de cualquier grupo, ya sea familiar o de amigos, etc, por tanto no me gusta estigmatizar a una familia en especifico por la composición que esta tiene, etc. Gracias por comentar

    Me gusta

    1. Hello !!
      No lo tomes mal , amiga. Es solo un tema a debatir. Pienso que estamos de acuerdo en muchas cosas, solo unos puntos chocan. Veamos :
      » Para mi el amor y la aceptación es la base de cualquier grupo, ya sea familiar o de amigos..»
      – Pues falatara mas , para mi tambien.
      El punto es cuando ese » amor y la aceptacion» no existen o ,peor aun , son sustituidos por desamor, odio, rechazo y violencia. Yo puedo respirar una benevolecia hacia el ser humano, y no querer «estigmatizarlo» , que lo etiqueten , que lo carguen de perjuicios , pero desafortunadamente muchas veces ellos mismos, con su actuar, con su comportamiento ,se auto estigmatizan , se auto etiquetan . No soy yo quien etiqueta como deprabado y sinverguenza al violador de ninos, sino el con sus acciones.
      A tenido ud la inmensa fortuna por «varios anos» de asistir a familias funcionales , donde viven , en mayor o menor cuantia, «el amor y la aceptacion» . Al parecer , y que bueno, no ha tropezado con un verdadero nido de odio mutuo, de rechazo y violencia ,que genera aberrantes traumas psicologicos.
      Una tia que vende su cuerpo por un gramo de cocaina a plena vista de ninos en el hogar, y su hermna y marido envian a sus pequenos a mendigar para comprar alcohol y embrigarse, que» opinion mia » merecen????
      Que familia es esta tia , su hermana y cunado ?? Quien estigmatiza a quien??
      Alertar a family and children department , y elejar a estos ninos de es pesimo seno familiar , es lo mejor que se puede hacer . SI tia, mama y papa quedan estgmatizados como » MALA FAMILIA» , no fui yo , ni ningun agente, quien los etiqueto . Esos pequenos necesitan ser reubicados donde se les de «amor y aceptacion » , en una «BUENA FAMILIA»
      Desafortunadamente , amiga mia , esta opinion mia no esta respaldada por ningun ano de sevicio a ninguna famiia, pero al menos me consuela que tal opinion sea compartidad por el Family and Children department y las leyes para la protection infantil en el Pais.
      Alertar que en existen «malas familias» que tiene bajo su sombra dsifuncional , de odio, vicio y vilolencia , a pequenos inocentes que necesitan ser rscatados, es un deber civico y humano. Es llamar las cosas por su crudo nombre y actuar en cosnsecuencia del bien. Un bien que esta por enciam de que se «estigmatize a alguien»
      Siento insistir ,pero ya le decia amiga mia, es solo un debate.
      Saludotes y un abrazo.

      Me gusta

      1. Ahora entendi lo que intentaba decir. Pero es el texto no habla precisamente de esas otras familias donde obviamente hay violencia, relaciones de poder, maltrato. Estoy hablando de familias diversas las que han sido estigmatizadas como disfuncionales (porque no hay un padre o porque no hay una madre) y realmente funciona muy muy bien pues satisfacen las necesidades básicas (materiales, psicológicas y espirituales) de sus miembros. Otro abrazo para Ud.

        Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: