Bajar por la calle Obispo fue por varios años de mi vida un privilegio. La sensación, que implicaba un poco de distanciamiento, siempre fue la misma: la estar presenciando el rodaje de una película. Allí conocí a varios pregoneros, la más enigmática, aquella mujer con voz de Diosa que atrae las miradas sorprendida de los transeúntes.
Comparto entonces el documental Por el pico divertir del cineasta cubano Felix de la Nuez, donde se presenta las particularidades de la tradición de pregonar en la isla.
A ella, a Lizeth Pérez Acosta y a su voz maravillosa va dedicado este post.
Foto de portada: Lizeth Pérez Acosta, tomada de Oncuba.
Qué lindo! Esto me hace recuerdo a los llamados «pajpacos» de La Paz, con entonaciones musicales, no muy diferentes a la cubana, que sirven para llamar a los pasantes. VArios de ellos (hombres la mayoría) pregonan curaciones milagrosas con grasa de boa o de caimán; pero hay algunos desquiciados que hacen discurso político y probablemente por ser locos de remate, lo que dicen es genial!!! Recuerdo a una mujer que daba noticias palaciegas justo en frente al palacio de gobierno, en la plaza principal de La Paz, que repetía noticias antiguas probablemente fue radialista pues su voz era característica de la radio de los años 50. Debo terminar de ver el video…Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nuestras tradiciones son tan bellas!!! Gracias Beatriz por acercarte a mi existencia: «en la calle codo a codo somos mucho más que dos».
Me gustaMe gusta
Preciosa la música!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona