Por Daisy Rubiera Castillo
Tratar el tema del afrofeminismo, pensamiento y discurso afrofeminista en Cuba, en el ámbito académico es un reto; por un lado, porque en la atención que se le ha dado al estudio del movimiento feminista en nuestro país, lo más conocido es la historia del protagonizado por mujeres blancas, burguesa y de clase alta y media. De ahí que no se le haya dedicado espacio al rol desempeñado por las mujeres negras, en algún momento de la historia del mismo; por otro lado, por la carencia de bibliografía, y que gracias a los estudios de reconstrucción histórica llevados a cabo en los últimos tiempos, se encuentran obras sobre la experiencia de las mujeres negras cubanas afrodescendientes, que van formando parte de un material disponible para el estudio sobre su rol, su forma de pensamiento y el activismo feminista afrodescendiente.
Descargar artículo completo: Afrofeminismo: pensamiento y discurso afrofeminista cubano
Este texto fue leído en el Coloquio “La nación que estamos imaginando (nuevas geografías de la racialidad negra)” celebrado en el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo, Cárdenas-Cuba, los días 28 y 29 de mayo. Para ver más sobre el coloquio visite: afromodernidades.wordpress.com
Reblogueó esto en equidadEducación .
Me gustaMe gusta