Cincuenta


Cincuenta es la suma vilipendiada hoy en la realidad cubana.

I
Cincuenta es el costo de la entrada a Fábrica de Arte Cubano, el proyecto cultural más interesante que ahora mismo tiene la capital de la Isla (o la isla entera). Qué si es muy caro, solo accesible a las ya existente élites pequeño-burguesas cubanas. Pues yo que siempre estoy velando por el bolsillo de “la gente de pie”, no lo creo, porque ante las reales ofertas de sitios con música estridente y textos misóginos, es un lujo poder acceder a un sitio confortable donde nadie te acosa y en mi caso que soy vegetariana pues el primer lugar que encuentro en Cuba donde hay propuestas culinarias más allá de la consabida ensalada de vegetales. Por 50 miseros guayacanes se puede acceder a todo: conciertos, obras de teatro, descargas, fiesta, exposiciones y hasta etc. Y por demás la gente que manichea el lugar se sienta junto a ti en el concierto, ahí en la misma butaca confeccionada a base de padles (o como se escriba). Cincuenta pesos no son nada para todo lo que una puede gozar allí. Qué es mucho dinero. Tal vez. Si estuviera en Cuba con mi salario de redactora me pusiera mi dosis de FAC quizás una sola vez al mes… y esperaría ansiosamente la próxima. Al final creo que me alimentaría más yendo a la otrora fábrica de aceite que con una libra y pico de leche. Porque no solo de pan vive el hombre (y la mujer).

II
Cincuenta es el costo de la conexión a las wifis en Cuba. Más bien su equivalente en “moneda dura”, o sea dos CUC. Quizás este sea el experimento más importante de todo lo que sucede actualmente en la finca. Antropológicamente invaluable, como dice una amiga, ver a todos esos jóvenes, móviles, ipad, y laptops en mano, sentados en el medio del Vedado con cara de quien le han regalado un juguete nuevo. Y también en Santiago y en Pinar y en Santa Clara… Son 50 durísimos guayacanes que les tocará pagar por cada hora de conexión. ¡Y el mes tiene no sé cuántas! Sumamente caro para un servicio básico que indudablemente dinamiza hasta el infinito la sociedad por entero. Ni siquiera pienso en Facebook o Yahoo, aunque presumo que son ahora los sitios más visitados. Pienso en acceso a servicios bancarios, a información que nos puede hacer la vida cotidiana más ligera. Imagino los estudiantes conectados a los archivos y bibliotecas; a Rosa Elena escudriñando desde su ipad los blog que eligió como muestra de su investigación. Yo, que continúo pensando en el bolsillo de “la gente de a pie”, me pregunto con qué cuenta un ingeniero en informática en su bolsillo para bajar la última actualización de un software. Una hora, dos hora y cabrón icono redondo, que indica que está bajando el fichero, aun no para. Y la leche a 35 pesos la libra en el mercado ya no tan subterráneo.

III
Todo es cuestión de los ojos conque se mire y de prioridades.

 

Imagen de portada tomada de http://www.bc.gob.cu/

9 comentarios sobre “Cincuenta

      1. Wow..
        Parco eufemismo?! Jejeje .Just a joke. It’s your right .
        Well , tan solo decirte que la misma vida te obliga a salir de ella. No es bad deal ser vegetariano con 25 anos, pero a tu edad …, jejeje.
        Los vegetarianos , al parecer, se plantean las necesidades de nutrientes, vitaminas y minerales del cuerpo Humano, luego identifican cada una de ellas en los alimentos que defienden y ¡listo!, a comerlas y ya.
        Algo así como si las vitaminas, aminoacidos esenciales, Fe, Mg y toda una serie de elementos se encontrara en los alimentos en forma de unos “paqueticos”, listos para ser utilizados. Es como decir que: “como la celulosa tiene un Hidrocarbono pues podemos servirnos de el, y….. NO ! , No tenemos enzimas para degradar la celulosa, por lo tanto, no podemos usar su Hydrocarbon”.
        Ademas de lo que contiene, es como se obtiene,
        El uso de vias metabolicas alternativas, vias de eliminacion con productos finales no “lisables”, tiene su costo organico. No es lo mismo el retinol en el higado de pescado que obtenerlo en forma de carotinoide de los citricos. Tampoco la Riboflavina es de muy facil obtencion si no proviene de productos lacteos o de origen animal.
        En fin , es un tema complicado, no esta relacionado con el post, y no creo que sea de su interes debatir sobre decisiones personales.
        Al menos ayuda para seguir organizando detalles de nuestro» posible encuentro» : La Cerveza fria , un Stake para mi, y una ensalada multiple para vos.
        Me dio hambre . Hoy es domingo?? …Go to «Big Horn Stake House !!!!!

        Me gusta

        1. Me ha encantado su respuesta. Me gustaría leerle más sobre el asunto. Le contestaré en un post. En realidad no único que no como es carne roja. Como huevos y algunos lácteos aquellos que mi cuerpo no rechaza. Me encanta el tema. Sigamos hablando. Fui lacónica porque estaba recién levantada. Un abrazo!!!

          Me gusta

          1. Sera un placer aportar algo. Eso si, amiga mia , es un tema complicado .
            Cuando se une la pereza intellectual, el pensamiento magico, la irracionalidad comoda, el embuste paranormal, la conspiranoia, y la ausencia de analisis critico , es muy dificil «despertar cerebros». Y desafortunadamente es la corriente que predomina en un mundo que se resiste a salir del oscurantismo, y a desentenderse de la ilustracion . En la era donde manejamos casi todos los elementos quimicos, empezamos a entender las leyes que rigen el universo , las usamos en nuestro beneficio y nos aventuramos a Marte, pues seguimos leyendos las manos, buscando respuestas en el horoscopo, usando la acupuntura, sonando con la panacea homeopatica, con frutas milagrosas, alimentos «curalotodo», energias cuasi magicas, conspiraciones gubernamentales, visitas extraterrestes, y lo peor de todo culpando al la unica salvadora posible de la humanidad : La Ciencia.
            -«Los transgenicos son malos ,cancerigenos » ; no saben nada de genetica, de epigenetica, de secuencias proteicas, pero los transgenicos son malos pues todo el mundo lo dice.
            -«La quimioterapia es danina, no cura , solo mata» ; no tienen ni la mas p… idea de como funcionan los agentes quimioterpeuticos , no sabe nada de los grandes avances en farmaco-inmunologia , pero la quimioterpia es mala poruqe si , y ya. »
            y asi, por este camino , bebemos agua alcalina, usamos pulseras magneticas, nos dejamos encajar agujas y semillas en el cuerpo, tomamos el mas amargo de los mejunges herbolarios, acusamos al capital de nuestros males, y nos metemos 200 anos cazando fantasmas , yetis y y sirenas ,aunque hasta estas alturas no se haya atrapado ni uno solo ejemplar de los mencionados.
            Mi negra , mi amiga , mi Sandra , cuando digo que se debe comer carne , soy un pagado por las empresas de carne. Cuando abogo por el uso de medicamentos , soy un mercenario de las farmaceuticas . Cuando digo que la acupuntua es un mito, igual. Y si digo que las vsitas ET son un cuento de hadas,pues el gobierno me paga para que lo diga. Ufffffffff………. , el nivel de simplismo conspiranoico es increible!!
            De verdad quieres enredar tu excelente blog cutural y social, editando un post sobre estos temas????
            Un abrazo.

            Le gusta a 1 persona

  1. Sorry , no me hagas mucho caso hoy.
    Noche bella, Bob Marley music, my Perteson Pipe con Bugler Turkish Tobacco, y la siempre bienvenida Stella Artois Beer.
    Date una vuelta por estos blogs, no tienen desperdicio.
    En espanol : El retorno de los Charlatanes.
    En ingles : Quackwatch .
    Un beso.

    Le gusta a 1 persona

  2. lo defiendo porque es de aquí de mi ciudad y lleva tres décadas haciendo un excelente trabajo: cuando se habla de centros culturales en cuba, no olvidar el mejunje de santa clara que compite con cualquier otro… seguro que sí…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: