Hoy he empezado una campaña para lograr que el Diccionario de Afrocubanas tenga su sitio propio. Agradezco a Esme que me la tradujo al inglés y así aumentamos el radio de acción. Te pido por favor que la compartas para que la gente se entere.
Te lo agradezco de todo corazón
La Negra
Hola,
Soy Negra cubana o Sandra Alvarez , como prefieras llamarme, una bloguera cubana.
Llevo diez años trabajando para recoger en mi bitácora, Negra cubana tenía que ser, lo más transcendental que sobre el tema racial ha tenido lugar en Cuba. Como soy una mujer afrodescendiente este es un tema fundamental en mi labor como comunicadora y activista.
Desde hace cuatro años llevo el proyecto «Diccionario de Afrocubanas», que trata de visibilizar la vida y obra de mujeres cubanas afrodescendientes a partir de la creación de una herramienta digital que todas las personas puedan consultar en internet. Usualmente a estas mujeres se les excluye de las antologías, compilaciones o enciclopedias. De ahí mi interes de concentrar toda la información en un mismo lugar.
Han sido largas sesiones de gestión de información, recopilación, edición, etc, solo con el objetivo de que «mis negras» (como les llamo cariñosamente) esten visibles en la red de redes. Sin embargo si Ud. ahora mismo busca información sobre la escritora Daysi Rubiera o la poeta Georgina Herrera le van a salir las fichas de mi bitácora o las réplicas que he hecho de estas en la Wikipedia o la Ecured.
En este momento, el «Diccionario de Afrocubanas» es tan solo una página dentro de mi propio blog. Pero con la ayuda de Alejandra Aravena, informática y amiga, hemos decidido convertirla en un sitio independiente para que el proyecto gane en notoriedad, pues lo creemos valioso y altruista.
Los fondos recogidos con esta campaña se utilizarán fundamentalmente en la compra y mantenimiento del dominio, el hosting, así como el diseño y la programación del sitio. Si luego de que salga el sitio quedase algún dinero sobrante este se dedicará a pagar hosting y dominio de los siguientes años.
La labor de elaboración de las fichas y su publicación se seguirá realizando sobre la base de mi trabajo voluntario, pues es todo lo que puedo entregar a estas mujeres quienes han sido mis compañeras de viaje en esto que nosotras llamamos «nuestra luchita», o sea, apoyarnos nosotras mismas para lograr la equidad racial y de género.
Agradecemos de antemano vuestro interés en esta campaña, que permitirá conocer la vida y obra de las afrocubanas, esas mismas mujeres que han sido excluidas de la historia y la cultura oficiales en Cuba.
Por ellas y por sus hijas e hijos y sus herederas y herederos espirituales les agradecemos por su contribución, no importa el monto que esta sea. Le agradeceremos especialmente si hace que esta campaña llegue más lejos al compartirla con sus amistades.
Un abrazo,
Negra cubana
Hello,
I am Negra cubana or Sandra Alvarez, you can call me both, a Cuban blogger.
For 10 years, I’ve been gathering in my blog-diary, Negra cubana tenía que ser, the most important events that have taken place in Cuba on the topic of race. As I’m a woman descendant of African heritage, this is the essential subject of my work as communicator and activist.
Since four years I’m administrating the project “Dictionary of Afro-Cuban Women”, which tries to visualize the life and work of Cuban women descending from African heritage by creating a digital tool that all persons can consult on the Internet. Usually these women are excluded from anthologies, compilations or encyclopaedias. Therefore, it is my particular interest to concentrate all information in one place.
The hours spent on information management, data collection, editing, etc. have been long and only driven by the objective that “my black women” (as I lovingly call them) be visible in the net of nets. Nonetheless, if you right now search for information about the writer Daysi Rubiera or the poetess Georgina Herrera, you will find the files of my blog or the copies I made, archived in Wikipedia or Ecured.
Presently, the «Dictionary of Afro-Cuban Women» is only one page within my own blog. But with the help of Alejandra Aravena, a computer scientist and friend, we have decided to convert it into an independent site so that the project can gain publicity, since we think it is worth it and altruistic.
The funds collected through this campaign will be utilized essentially to buy and maintain the domain, hosting as well as for the programming of the site.
The work of elaborating the files and publishing them will be continued on the basis of my voluntary work, since it is all I can give to these women who have been my comrades on this journey in what we call “our small fight”, which means to support ourselves to reach racial and gender equality.
We thank you in advance for your interest in this campaign, which will allow the lives and work of Afro-Cuban women to become known more widely, these same women that have been excluded of Cuban history and the official narrative of culture.
For them and their daughters and sons and their spiritual heiresses and heirs we thank you for your contribution, no matter what amount it may be. We would especially appreciate it if you could make this campaign attain a large spread by sharing it with your friends.
A warm embrace from
Negra cubana
Un comentario en “Un campaña de financiamiento por el Diccionario de Afrocubanas”