I- Quizás pueda Alex inscribir en los Récord Guinness una marca: la policía cubana ha llegado a pararlo en la calle 5 veces en un mes. De manera que ha pasado repetidamente largas jornadas en estaciones habaneras de policía. Ya conoce todo el procedimiento, paso a paso, lo que va a suceder. Solo el humor que Alex le pone a la vida le ha permitido contar sus “historias policiales”. Su único delito es ser negro.
Yo sé muy bien lo que es un ca-la-la-la-la-bozo
Por de-de-de-dentro, mi amor.
Por pu-pu-pu-pu-pu-pura ca-ca-ca-casualidad
Me confundieron pero
No fui yo, no fui yo.
Y una vez más quien me culpó se equivocó.
Porque no fui yo.
II- Adonis fue a Lawton a visitar a su madrina. Él está haciendo una maestría en México, de manera que cuando regresa a la Isla intenta ver a las personas queridas. Le tomó un poco tarde pues a la madrina no se le hace visitas de médico. Mientras esperaba la guagua que le devolviera a su casa una patrulla de la policía lo paró y le registraron el bolso pequeño que llevaba consigo. Para su sorpresa, el oficial no sabía lo que era un palo de selfie. “Se portó bien feo. Al final no pudo cogerme porque llevaba mis documentos”. Al llegar a su casa hizo la denuncia por maltrato policial. Su único delito: ser negro.
III- Con la impotencia que causa la injusticia, Marta María desde una conexión trasnochada en un hotel de la vieja Habana, nos cuenta en su muro de FB que su amigo, Angelo Del Castillo, estaba detenido en la estación de Cuba y Chacón. Angelo es negro, nos advierte. Por eso lo pararon y le pidieron sus documentos, justo cuando salían de un concierto. Ella y quienes le acompañaban no pudieron hacer mucho: “Angelo terminó en la estación y nosotros afuera como protesta”. Su único delito: ser negro.
La verdad, estoy exagerando
pero es que mi herma’ hasta cuándo
seguiremos siendo las víctimas
del mal procedimiento.
Y hasta de su aburrimiento,
también por supuesto
de nuestro
propio desconocimiento ¿Miento?
Hace poco dejé a uno boquiabierto cuando le dije, lo siento, eso
no está en la Constitución. ¡Pon!
IV- Iba con apuro para Radio Progreso donde tendría una entrevista en vivo a la que nunca pudo llegar. Muy cerca de la emisora, lo abdujo un carro de la policía para luego dejarlo en el puente de la calle 23, a pesar de sus ruegos de que iba a una gestión de trabajo, es músico, y tenía poco tiempo. No importó que llevase consigo la guitarra. Su único delito: ser negro.
V- En unas de sus visitas a La Habana, Armando me confesó que su angustia se dispara cuando visita “la capital de todos los cubanos”, ante la posibilidad de que le pidan el carnet y le maltraten. Él ejerce una especie de preparación para tan no deseado pero inminente encuentro. Ensaya entonces mentalmente que va a responderle a policías, mayoritariamente orientales, que le preguntan con una curiosidad incisiva: qué tú haces en La Habana con una dirección de Santiago de Cuba. Su único delito: ser negro (y oriental).
Fíjate bien en su cara
Y en el número placa
Mira bien el carro
Cógele la chapa y toma nota.
Epílogo: Habrá quien me diga que en Estados Unidos les matan. Es cierto. Pero en la Isla del color cubano, que la policía pare a los jóvenes negros atendiendo a perfiles raciales, es una copia genuina de sociedades donde efectivamente te matan por tu color de piel o tu nacionalidad. En la Isla todo transcurre, hasta el momento, entre maltratos, amenazas, extorsiones, arrestos indebidos, abusos, golpes… ¿Les parece poco?
(Con fragmentos de Víctimas de Alexey Rodríguez Mola aka…el tipo este..)
Foto de portada: Yordanka Almaguer
Antes de llegar al epílogo, yo ya estaba pensando que aquí en EEUU nos matan (people of color) y me decía, qué miserable mundo el que nos hace pensar que detener a una persona por el tono de su piel no nos parece tan malo, porque hay otro lugar a 90 millas donde a las mismas personas las matan estrepitósamente en las calles.
Es hora de que nos demos cuenta de que la sociedad estadounidense fue construida sobre la ideología del supremacismo blanco que dio nacimiento al imperio Británico y donde nos dicen que: «es la naturaleza humana, siempre ha sido así»; mientras que la otra sociedad, la cubana, fue construida sobre la ideología del mismo supremacismo blanco que dio nacimiento al marxismo-leninismo y donde nos aseguran que: «es parte del inevitable progreso de la Historia».
Me gustaLe gusta a 1 persona