El diario Granma, órgano del Partido Comunista de Cuba, publicó en su versión digital, del pasado 25 de enero, el artículo «Premios Oscar con mayor diversidad este año», en el cual se lee:
«A diferencia del 2016 y 2015, siete personas de color figuraron entre los nominados de las categorías de actuación, y cuatro de las nueve aspirantes a mejor película cuentan historias sobre personas de raza negra o hindú».
De esta manera, la redacción digital del periódico concentra en una oración varios errores, a simple vista: aún considera la existencia de las razas en el Homo Sapiens y confunde nacionalidad o etnia con identidad racial.
Aquí les comparto el artículo completo:

La La Land», la historia de amor de una aspirante a actriz y un pianista de jazz en Hollywood, competirá por el premio mayor de la industria con la película de ciencia ficción «La llegada», que sumó ocho candidaturas.
También en esa categoría figuran el drama familiar «Manchester frente al mar»; la película sobre el envejecimiento «Moonlight»; la película bélica «Hasta el último hombre»; «Figuras ocultas» sobre el programa espacial de EEUU; el drama afroamericano «Fences»; la cinta del oeste moderno «Comanchería»; y el largometraje sobre una adopción en India «Lion».
«La La Land», que igualó el récord de candidaturas que lograron «Titanic» en 1997 y «Eva al desnudo» en 1950, aspirará también al Oscar a mejor director, actriz y actor, entre otros, según la nota de Reuters.
En la categoría de mejor actor, Ryan Gosling competirá por «La La Land» contra Casey Affleck por «Manchester junto al mar», Denzel Washington por «Fences», el británico Andrew Garfield por «Hasta el último hombre» y Viggo Mortensen por su papel de un padre poco convencional en «Capitán fantástico».
Para mejor actriz fueron nominadas, además de Emma Stone por «La La Land», la reciente ganadora del Globo de Oro Isabelle Huppert por «Elle», Ruth Negga por «Loving», Natalie Portman por «Jackie», y Meryl Streep por «Florence Foster Jenkins».
Damien Chazelle fue nominado a mejor director por «La La Land» junto a Denis Villeneuve por «La llegada», Mel Gibson por «Hasta el último hombre», Kenneth Lonergan por «Manchester junto al mar» y Barry Jenkins por «Moonlight».
A diferencia del 2016 y 2015, siete personas de color figuraron entre los nominados de las categorías de actuación, y cuatro de las nueve aspirantes a mejor película cuentan historias sobre personas de raza negra o hindú.
Entre ellos están los nominados Dev Patel por «Lion», en la que un joven adoptado va en busca de su familia biológica en India, y Mahershala Ali y Naomie Harris por «Moonlight», la historia de un niño que intenta definir su identidad sexual en un empobrecido barrio de Miami.
El año pasado, los 20 nominados en las categorías de actuación fueron blancos, lo que generó varias críticas y la tendencia #OscarsSoWhite (Oscars Tan Blancos) en medios sociales por segundo año consecutivo.
Los premios se entregarán en una ceremonia que se celebrará el 26 de febrero en Hollywood y cuyo anfitrión será Jimmy Kimmel.
Otro capítulo bochornoso de la serie sobre los problemas del periodismo cubano, la misma que emitió aquello de «Negro, ¿tú eres sueco?»
Me gustaLe gusta a 1 persona
ok, de ké etnia seré yo? con madre mulata y padre blanco? cuando la bobería nos aplasta, podemos ser poco merecedores del término homo sapiens… según Ud. ¿no existen diferencias fenotípicas hereditarias que diferencian y agrupen a la vez a los seres humanos? le molesta llamarle «raza»?, pues, cuál término sugiere en su lugar? Pk yo tengo poca melanina en la piel y el pelo y eso me viene de herencia… cómo se explica? Una cosa es luchar contra la discriminación y otra botar la lógica, cul sofá, por la ventana
Me gustaMe gusta
Creo que usted esta confundiendo el fenotipo con el genotipo. El fenotipo es la expresion del genotipo. El genotipo apunta a los genes, es como el hardware de una computadora y el fenotipo es el software. Si usted no tiene melanina, eso significa que usted es una albina.
Me gustaMe gusta
si usted leyera con más calma antes de lanzarse a rebatir, no pasar la pena de ser esclarecido:
1- Mi fenotipo es el conjunto de caracteres visibles resultado de la interacción entre mi genotipo y el medio. Soy blanco de piel, de ojos negros, pelo crespo, etc., aunque puedo tostarme la piel si cojo mucho sol o teñirme el pelo de violeta, modificacioens del medio. Mis hijos, salvo mutaciones, llevarán el blanco de piel, negro de ojos y crespo de pelo en los genes (y todo el orgullo mulato de mi madre).
2- Dije «poca» melanina, por lo que su comentario no pasa de ser una payasada.
Me gustaMe gusta
qué bobería, qué manera de perder el tiempo con nimiedades.
Hay gentes que viven de la polémica barata, que gustan alimentar falsos debates que no aportan ni conducen a nada. Se llama vivir a costa de algo…
Me gustaMe gusta
Esto es lo que se llama construir un falso debate. Esta «denuncia» es un ejemplo de lo que un negro cubano no debe hacer si quiere luchar contra el racismo en Cuba. Una nota de prensa totalmente manipuladora…
Me gustaMe gusta