Por Yordanka Betancourt
Llevar el cabello rizado, afro o natural no es una moda, es un estilo de vida ya que con él nacimos y sobre esta base te será más fácil afrontar los cambios que vendrán debido a que tus rutinas en cuanto al cabello cambiarán drásticamente y quiero que estés preparada para ello.
¿Por qué el cabello afro es seco?
El cebo capilar (aceite natural) que produce el mismo no es capaz de llegar a las puntas como sucede con el cabello lacio, ya que la ruta a seguir para lograr dicho objetivo es más complicada debido a la textura ensortijada. Lo anterior influye en la opacidad del mismo.
Debido a lo anterior nuestro cabello necesita mucha más atención, mimos, dedicación, paciencia, mantenimiento y mucho amor; para lo cual estableceremos rutinas, las cuales iremos mejorando a medida que vayamos conociéndolo y descubriendo qué productos e ingredientes les va mejor o cuáles no les funciona en absoluto.
En su marca, lista… ¡cabello natural!
Como vas a comenzar un camino nuevo, te recomiendo que tengas a mano una libreta o una agenda donde lleves tus apuntes sobre lo que vas haciendo cada semana (lo que te funciona o no); créeme que cuando pasen los meses no recordarás tal o más cual producto; en cambio si has tomado notas podrás saber a ciencia cierta si lo descartas o no.
Te advierto también que, si no dominas el idioma inglés, aquí vas aprender muchas palabras, pues es la terminología que normalmente se usa para designar los productos, tratamientos, etc.
Qué necesitarás:
Champú y acondicionador humectantes
Acondicionamiento profundo
Tratamientos proteicos
Aceites como el de jojoba, coco, ricino, zanahoria y oliva, almendra, aguacate, karité, etc…
Funda, gorro, pañuelo de raso (comúnmente llamado satén) o seda para dormir.
Toallas de microfibra o una camiseta vieja, evita usar toallas convencionales pues deterioran el cabello y provocan frizz o el cabello esponjado.
Peines de dientes anchos y cepillos específicos
Paciencia mucha paciencia.
La técnica es la …
1- Lo primero es enjuagar con abundante agua debajo del grifo y retirar los productos acumulados, el polvo, etc. Este paso te permitirá además hidratar el pelo, el cual podrá entonces absorber los productos de manera eficiente.
2- Hacer un prelavado/ pre-wash/pre-poo: Consiste en mezclar 2 o más aceites y aplicarlos en el cabello. Cubrir entonces con un gorro o bolsa de plástico. Preferiblemente aplicar calor con: un secador o vaporizador, también con una toalla previamente calentada al microondas (ya humedecida) o directamente con agua caliente, que exprimirías con cuidado de no quemarte y la pones encima del gorro plástico .
- Dejar actuar por 30 minutos a 1 hora o el tiempo que tengas a disposición.
3- Lavado del cabello:
- Champú: Lavar el cabello con champú. Opta por los que sean libres de parabenos, siliconas, etc. No va hacer necesario que lo apliques dos veces. Usa dos aplicaciones de champú solo cuando sea estrictamente necesario.
- Co-wash: Lavado con acondicionador; si tu cabello está o es muy reseco, solamente acondicionalo y la hebra quedará totalmente hidratada.
Trata de alternar estas dos opciones y poco a poco usar más acondicionador que champú durante el mes y verás poco a poco los resultados satisfactorios.
4- Aplica un acondicionador también libre de sustancias nocivas para el cabello. Normalmente lo pongo en un recipiente y le añado una cucharada extra de aceite. Entonces mezclo hasta integrar perfectamente las dos sustancias. Seguidamente lo aplico en el pelo, haciendo hincapié en las puntas que son los segmentos más expuestos, por lo cual necesitan una atención especial.
5- (Opcional) Prepara una infusión con plantas y flores naturales como menta, romero, mar pacífico, manzanilla, majagua, rosas, guayaba, laurel, amapola, etc… y aplícala en el último enjuague. Este favorecerá tu cabello con las diferentes propiedades que tiene cada planta. Un detalle: hazla con varias horas de antelación para que se refresque adecuadamente.
6- Aplicar el método LOC. Su significado en Inglés sería: Liquid (Líquido; se refiere al Leave-in que no es más que un acondicionador sin enjuague, que por sus características se puede dejar en el cabello), Oil (Aceite), Cream (Crema de peinar o Activador de Rizos).
En ese orden los aplicamos, debes tener en cuenta que para obtener mejores resultados se aconseja dividir el cabello en secciones y aplicar dichas sustancias en pequeñas cantidades. Si exageras la cantidad de producto el resultado no va a ser favorable; por lo tanto, dedicate a investigar cuál es la cantidad exacta para ti. Una medida sería que las cantidades no sobrepasen, por ejemplo, el tamaño de una moneda de 20 centavos o de 1 euro.
El método LOC tiene varias variantes, esto quiere decir que puedes alterar el orden de los productos de la siguiente manera:
- OLC (Aceite / Leave-in / Crema de peinar)
- LOCO (Leave-in / Aceite / Crema de peinar / Aceite)
7- Secado del cabello: Tienes dos opciones: La primera es secar a temperatura ambiente, es decir, dejarlo secar al aire (es la más recomendada) y la segunda usar un secador que tenga difusor y la temperatura debe de ser media – baja alternando respectivamente para evitar dañar el cabello.
Mis trucos
1.- Champú: Normalmente no uso el champú puro, en su lugar pongo la cantidad que voy a utilizar en un recipiente o frasco reciclado y le añado una cucharadita de aceite y agua (aproximadamente un vaso); lo mezclo hasta integrar y lo aplico en el cuero cabelludo, froto y de ahí con la espuma que genera lo llevo hasta las puntas. Con esto logro una fácil aplicación y que el efecto de resequedad no sea tan intenso, como suele suceder en ocasiones con el champú ordinario.
2.- Enjuague: Antes de aplicar el acondicionador preparo una solución de este mismo producto con:
2 cucharadas de acondicionador
2 ó 3 vasos de agua (según la cantidad de cabello que se tenga)
1 cucharada de aceite (no importa cual)
Después del último enjuague para eliminar el champú, aplico esta solución la cual llegará a todo el cabello donándole suavidad, de esta forma garantizo que este preparado para recibir el acondicionador y que la cantidad a aplicar sea menor y que cubriendo de forma satisfactoria todas las hebras.
3.- Acondicionador: No podemos dejar atrás el acondicionador. Yo selecciono la cantidad que voy aplicar y le añado 2 cucharadas extras de aceite y remuevo hasta obtener una mezcla homogénea. Con este paso me cercioro de darle una hidratación extra a mi pelo.
Importante
Lo que me funcione a mí puede que no te funcione a ti. Todos los cabellos no son iguales (tenemos texturas diferentes). Te puede ayudar ver como otras chicas llevan su cabello pero te debes de enfocar en el tuyo, tu ídolo seas tú misma y que disfrutes de cada logro que vayas teniendo con tu cabello. Te aseguro que eso sí llena de satisfacción.
Espero que este resumen de la rutina básica te sirva de guía. Sé que son muchos aspectos a tener en cuenta, pero no te preocupes que, poco a poco, te irás habituando y en pocas semanas lo harás hasta con los ojos cerrados.
2 comentarios sobre “Rizos Ancentrales: Rutina básica para el lavado del cabello afro”