Rizos Ancestrales: Cuidados del cabello afro para ir la playa


Por Yordanka Betancourt

Mi familia adora el mar ya que nacimos cerca de él; por lo tanto, cada verano pasamos un mes aproximadamente disfrutando de sus bellas aguas. Sin embargo, para mí a veces esto constituye un problema, pues no quisiera lavar mi cabello cada día, dado que tanta manipulación del mismo no es buena.

No obstante, el cuidado del cabello cuando vamos a la playa o a la piscina es uno de los temas que ciertamente le preocupa a las chicas con cabello natural y por supuesto a mí. La combinación cloro-sal del mar más los rayos UVB y UVA no es para nada favorable para nuestros rizos y cabello en general.

Por poner un ejemplo, en el caso de la sal esta puede penetrar en nuestra hebra capilar, cristalizarse y romper la estructura interna, como consecuencia se levantará la cutícula y alterará el color de nuestro cabello. Cuando vayas a la playa y tu cabello cambie de color ya sabes lo que ha pasado.

Es por ello que hay que retirar toda esa sal de las hebras, porque si no al finalizar el mes los daños van a ser nefastos y ni contarte los derivados de la exposición al sol. Los síntomas de que tu cabello necesita reparación urgente son los siguientes: se enreda con facilidad, se dificulta definirlos, el brillo desaparece, el pelo estará áspero y por consiguiente la sequedad será excesiva.

De esta manera, sí los cuidados siempre serán pocos y debemos ser precavidas cuando estamos en zona de playa.

Ahora te preguntarás: ¿Cómo vamos a proteger el cabello? Pues te voy a dar la rutina a seguir en este caso.

1.- Mojar el cabello con abundante agua antes de zambullirte en la piscina o en la playa. Este es uno de los pasos fundamentales para comenzar a cuidarlo correctamente y evitarás con eso grandes daños. El cabello absorberá primero esta agua limpia y así dificultaremos la entrada del cloro y la sal.

2.- Aplicar acondicionador, y no lo retiraremos (¡Así como lo lees!) Y te doy otro dato: si el acondicionador tiene siliconas mejor (Ahora me preguntarás: ¿Pero cómo así, si siempre se dice que las siliconas hacen daño?) Es cierto, pero en este caso ayudará al cabello porque creará una barrera en la hebra que impedirá que absorba el cloro y la sal mientras disfrutamos de un rico chapuzón.

Algunas personas recomiendan repetir este proceso cada vez que sales del agua (es decir enjuagar y volver aplicar acondicionador) Pienso que si cuentas con las condiciones y deseos lo haces y si no pues trata de mantener a buen reparo el pelo hasta que te retires y le des el tratamiento correspondiente.

Además de usar los acondicionadores es recomendable utilizar aceites o mantecas naturales que protegen de los rayos UV, UVB y UVA  además de hidratar la fibra capilar con la manteca de Karité, el aceite de Sésamo y el aceite de Coco puro, por citar algunos ejemplos.

3.- Usar peinados donde se recoja el cabello o estilos protectores: Moños, trenzas. Puedes usar el Leave-in (acondicionador sin enjuague) para facilitar la tarea. No olvides usar gorros en las piscinas y en general usar sombreros  de cualquier tipo que te protejan de los rayos del sol.

4.- Aclarar y lavar el cabello: Cuando hayas finalizado el baño en la playa o piscina, debes volver a aclarar el cabello con abundante agua limpia como al inicio. Si te es posible hacerlo en una de las duchas que en muchas ocasiones tienen disponibles en las playas, pues perfecto. Deberás usar champú con sulfatos, pues son los que te van a garantizar el retirar toda esa silicona que aplicaste antes de ir al mar o la piscina para proteger el cabello, así como el cloro y la sal. Después aplicarás el acondicionador profundo y finalizarías aplicando tú aceite favorito o sencillamente seguir con la rutina a la que estás acostumbrada.

Como recomendación general, te diría que evites usar secador, planchas para no exponer el cabello a más agresiones; recuerda que el sol hizo su parte mientras estuviste en el mar y él se va a encontrar muy débil para soportar otra exposición de calor. Si no te queda de otra pues te recomiendo que uses protector de  calor . Lo recomendado es dejarlo secar con el viento.

Este año pretendo usar muchas infusiones después de pasar un día en el mar, así que te contaré si funciona o no al regreso de mis vacaciones. Debo seguir perfeccionando y estudiando una rutina que le vaya bien a mi cabello, y este verano con un poco más de experiencia pues seguiré intentándolo.

¡Hasta la próxima Afrorizadas!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: