Rizos Ancestrales: 20 términos que tienes que conocer si te interesa el cuidado del cabello afro


Por Yordanka Betancourt

Cuando comenzamos en este mundo del cabello natural afro, nos damos cuenta de que existen muchas palabras y términos de uso frecuente con las cuales nos tenemos que familiarizar. A continuación te comparto algunas de ellas así como su significado. Espero que te sea muy útil.

  1. Régimen capilar o Rutina capilar: Son los pasos a seguir para el cuidado y mantenimiento de nuestro cabello, el cual nos va a permitir mantenerlo sano e hidratado.
  2. Mascarilla: Es una mezcla de productos, sobre todo naturales, que le darán un tratamiento profundo a los cabellos, antes o después de la aplicación del champú, dejándola actuar por cierto tiempo, desde 30 minutos hasta 1 hora.
  3. Transición: Pasar del cabello químicamente tratado a natural. El tiempo de duración de la misma depende de cada persona.
  4. Porosidad: Posibilidad que tiene nuestro cabello de absorber y mantener la hidratación en dependencia de la disposición de las cutículas (capa externa del pelo).
  5. Hair type o tipo de cabello: Es una clasificación capilar que depende de la textura de cabello. En algunos casos tenemos hasta más de dos tipos.
  6. Ulótrico o rizado: Es el cabello ensortijado y crespo que posee forma elíptica (círculo aplanado) se clasifica en rizado y crespo (a este tipo se le conoce popularmente como cabelo afro).
  7. Cinótrico o ondulado: Este tipo de cabello tiene forma oval y está orientado formando un ángulo agudo.
  8. Big Chop (BC) o Gran Corte: Es el corte drástico del pelo, eliminando todo el cabello procesado y dañado.
  9. Wash and Go (Wash&Go): Su significado en inglés sería «lavar e ir», pero en realidad se trata de  definir los rizos. Por lo tanto es una rutina cuyo objetivo es ese independientemente del patrón o textura que se tenga.
  10. No poo (No pu): Quiere decir: No usar champú en la rutina capilar.
  11. Pre-poo/Pre-lavado/Pre-champú: Es un tratamiento a base de aceites (tibios) o mascarillas que se aplican antes del champú y que se dejan actuar  entre 20 minutos hasta 8 horas. Se puede aplicar en toda la cabeza, en la mitad de la melena, o simplemente en la puntas. Se cubre el cabello con un gorro de plástico y encima de este una toalla calentada previamente.
  12. Co-Wash: Es el método perfecto para lavarse el cabello sin usar champú, utilizando solo el acondicionador.
  13. Método LOC: Es la rutina  perfecta que te permitirá mantener la hidratación y definición de tus rizos por varios días. Se basa en la aplicación de varios productos para lograrlo y consta de tres sencillos pasos: Leave-in (significa acondicionador sin aclarado): Su base debe de ser acuosa, para ello debemos leer que el primer ingrediente de la lista sea el Agua. Oil (Aceite): te permitirá sellar la humedad dentro del cabello para ello selecciona tu aceite favorito. La cantidad que vayas aplicar debe de ser pequeña, frótala en las palmas de la mano y aplícala de forma uniforme en cada sección. Cream (Crema de peinado o Activador de rizos): Este es el último paso que activará los rizos y dará el toque final alisando la cutícula y sellando completamente la fibra capilar.
  14. Afro Puff: Es un tipo de moño que normalmente se pone en la parte alta de la cabeza y tienen una forma parecida a un pon-pón. En el mundo del cabello natural se le llama piña, moños altos o Afro Puff.
  15. Bantu Knots: Son moños pequeños que se enroscan o envuelven sobre sí mismos. Los mismos ayudan grandemente a definir nuestro cabello de un modo muy efectivo.
  16. Curly Girl Method: Es un régimen capilar en el cual se omite el uso del champú.
  17. Plop: Es el uso de una camiseta de algodón o una toalla de microfibra las cuales ayudarán a disminuir el encrespamiento, evitar el frizz y definir los rizos.
  18. Frizz: Significa rizo en inglés y no es más que el encrespamiento y esponjamiento del cabello.
  19. TWA (Teeny Weeny Afro): No es más que el miniafro.
  20. Hidratación: Es una de las palabras más importante pues de ello depende la suavidad y la protección de nuestro cabello en general. Viéndose afectada por factores que normalmente nos rodean como la calefacción en invierno, el aire acondicionado en verano, la exposición solar, entre otros provocando la resequedad, debilitación, deshidratación y el quiebre del mismo.

Espero que con este resumen de términos más usados en el mundo del cabello natural puedas tener una idea más amplia y entender mejor. Por supuesto existen más términos y te aseguro que poco a poco los irás descubriendo poco a poco.

Foto de portada: Devin Trent

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: