Si, “Todos los blancos son ra-cis-tas”


Por  Yos Piña Narváez  @erchxs

Choco, una compañera de EFAE me invita a escribir sobre el caso del ra-cis-mo cosmético y la transmisoginoir de  L’Oréal y acepté con un poco de nervios, debo confesar, también con temor a la sobre exposición y al mismo tiempo con la fuerza de Exú para transitar estas encrucijadas. Siempre intento decir el lugar desde donde hablo. Este texto lo escribí dese un cuerpx/subjetividad que está en tránsito. Hablo habitando un cuerpx negrx y construyendo género no binarix  afrodescendiente.

Cuando leí en twitter: “Todos los blancos son racistas” y supe que era la voz de una persona transgénero afrodescendiente, lo primero que hice fue darle RT.  No por mero impulso, sino para colectivizar la rabia de quienes llevamos una vida límite, constantemente peleando contra la blanquitud por tener existencia fuera del binarismo. Seguí leyendo y vi que esta empresa ra-cis-ta de cosmética había contratado a la modelo transgénero Munroe Bergdorf y a pocos días de los acontecimientos del terrorismo blanco en Charlottesville (EEUU) fue descartada de la “prestigiosa” firma, a partir de estas opiniones realizadas en sus redes sociales donde criticaba a la supremacía blanca.

Si, las personas disidentes sexuales pensamos. Si, queridxs, las personas negrxs cuestionamos a la blanquitud y su violencia que se renueva a diario. Munroe Bergdorf logró activar la fragilidad blanca de L’Oréal y la empresa especialista en maquillaje escribió un comunicado: “L’Oréal apoya la diversidad y la tolerancia hacia todas las personas independientemente de su raza, origen, género y religión. Creemos que los recientes comentarios de Munroe Bergdorf están en desacuerdo con esos valores, y como tal hemos tomado la decisión de poner fin a la asociación con ella. L’Oréal sigue comprometida a celebrar la diversidad y romper barreras en la belleza”. Intento fracasado de maquillar su racismo.

L’Oréal es una factoría ra-cis-ta, productora serializada de cuerpxs “perfectos”, normativos pro supremacía blanca – eso ya lo sabemos-. La industria de la moda está pensada en su mayoría para eso. L’Oréal marca su discurso a partir de la idea de “apoyo a la diversidad y tolerancia hacia todas las personas independientemente de su raza”, y eso es hacer apología a la supremacía blanca en tanto grupo social genocida, esclavócrata. Al estar en desacuerdo con la denuncia de una persona afrodescendiente, transgénero reafirma la denuncia de Munroe: “Todxs los blancxs son racistas”[1]. Reafirma la instrumentalización constante de nuestrxs cuerpxs para generar dividendos. La exotización de nuestrxs cuerpxs, también es racismo. Esa falsa inclusión es condescendencia  y nuestros cuerpxs negrxs en la vitrina del capitalismo es una estrategia de larga data para la mercantilización a partir de nosotrxs y esto tiene anclaje colonial y su trata esclavista. Nuestrxs cuerpxs negrxs siempre fueron moneda de cambio para los blancos, nuestrxs cuerpxs negrxs son generadores de riqueza y capital económico a la supremacía blanca. Esta es maquinaria que se revitaliza constantemente, una maquinaria blanca que nos usa para relamerse en la corrección política, descarta y mata constantemente a cuerpxs negrxs para sostener lógica suprema-cis-ta.

No se esperaba que sobreviviéramos”, escribió Audre Lorde (The Black Unicorn, 1978). Este proyecto cis-hetero-supremacista está configurado para desaparecernos, para blanquearnos, para cis-heteronormarnos a las personas trans-no-binaria- no blancas. Esto implica llevarnos al borde de la muerte social y esto no es una metáfora, la muerte social consiste en no acceder a la educación, sobrevivir en el cis-tema racista educativo, sobrevivir a la diáspora, a cruzar fronteras en el exilio, acceder a empleos dignos, transitar por los espacios públicos comunes sin ser vistxs como monstruxs, sobrevivir a las violencias policiales que criminalizan y persiguen  a los cuerpxs negrxs desde el espacio público hasta cuándo vamos a mear o cagar en los baños; sobrevivir a la muerte social implica hasta entrar en la economía de afectos y en la escala de deseabilidad de lxs cuerpxs y alejarnos de la soledad como compañia. Con todo esto me refiero a que siempre tenemos que enfrentarnos estructuras blancas  históricas de opresión para vivir y existir  y esas estructuras la sostienen Estados, personas en el día a día y empresas como L’Oréal.

Que una trans afrodescendiente diga “todxs lxs blancxs son racistas”, no solo es una respuesta política que implica una “re-distribución de la violencia histórica”[2] que ha  recaído sobre nuestrxs cuerpos negrxs,  en fuga de la heterosexualidad, del binarismo y la normatividad blanca-occidental que nos impuso sexualidades  estándar higiénicas y cosmética. Esta redistribución de la violencia al decirle a lxs blancxs que son racistas también es una estrategia de autocuidado radical.

 


[1] He utilizado lenguaje no binario para resaltar que lxs blancxs gays, disidentes sexuales, trans, queer, también son racistas.

[2] Jota habla de esto en su texto:  “Rumo a uma redistribuição desobediente de gênero e anticolonial da violência!

En portada Munroe-Bergdorf despedida por denunciar racismo en L’Oreal.

Tomado de colectivoefae. Publicado con autorización del autor.

MerkenMerken

3 comentarios sobre “Si, “Todos los blancos son ra-cis-tas”

  1. Aunque de acuerdo que el racismo corre eternamente en todo nivel de nuestra sociedad, de nuestra cultura global, y que L’Oreál es un basurero como comentas, todavía no entiendo qué se logra declarando que «todos los blancos son racistas». Blanco es una estructura de privilegio, y no se sabe qué quiere decir Munroe en su tuit cuando dice «blanco». Tampoco comprendo 1) porque decidió trabajar para el basurero de L’Oreal sin entender y aceptar los términos de su contracto; 2) cómo piensa lograr paz en el mundo haciendo declaraciones de rabia que no invitan diálogo. Ella trabaja en una industria cuya meta final es la experta fabricación de antifaces, y que la empresa requiera que ella mantenga puesta su antifaz no me sorprende en lo más mínimo, no se lo puedo criticar. Son los términos de empleo. Es como criticar al león por comer borregos. Pienso que hay que pensar más, abrir espacio para diálogo (como tú haces tan bien) más y exteriorizar sentimientos menos si nuestra meta es superar el odio.

    Le gusta a 1 persona

  2. demasiado absurdo. demasiado odio en un texto que afirma que todos los blancos son racistas. mira, casualmente, mi tez tiene la palidez típica de los blancos…
    en serio?
    la verdad es que me encantaría tener un dialogo con quien publico esto originalmente y con la persona que se hace eco de semejante mensaje de odio…

    Me gusta

  3. Bueno, si la pretensión de la tal Munroe es mantenes abiertas las heridas del racismo y la segregación, lo logró con sus declaraciones de que todos los blancos son racistas, coincido con dorotea007, si la empresa para la que trabajaba aplicaba normas racistas ¿Por qué se contrató? ¿Sólo se dió cuenta cuando la despidieron? nada, que me parece más la reacción de una persona tratando de desacreditar a su ex empleador que otra cosa

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: