Conciencia Negra


Por Julio Moracen Naranjo

Si usted es negro, no podrá impedir que algún día, alguien con autoridad o con aire autoritario, te agreda en público por ser negro o te pare en un aeropuerto, en la calle, en cualquier lugar de la Tierra y te pida tus documentos, por ser negro, te pregunte algo que haga dudar tu existencia, ¿Qué haces aquí? ¿Qué buscas? ¿Qué planeas? Te pregunte algo que haga dudar tu “presencia”.

Soy negro. Desde mi infancia muchas veces me fue arrebatado la transparencia de sentirme igual a todos, me recordaron mi negrura, a veces de forma involuntaria, a veces crudamente consciente; alguien dijo que no era merecedor de algunas cosas por ser negro y debía hacer un camino diferente (¿cuál?), porque ese era el destino de un hombre negro.

Si usted es negro, puede que se haya sentido blanco, porque alguien le dijo que usted era un negro diferente, o porque su piel es un poco más clara que la de otros negros; pero usted siempre supo que era un negro, o va saber en algún momento cuando alguien en alguna circunstancia de su vida se lo recuerde, usted es un negro.

Soy negro porque escuché y escucho diariamente, voces y acciones intolerantes como un látigo en mi espalda; porque entendí la herencia que me dejó la esclavitud sufrida por mis antepasados, el colonialismo, el racismo, una herida que no puedo dilapidar y dejar atrás.

Si usted es negro y es inconsciente de su negritud o no quiere saber nada de eso, “de negros”, tiene un camino por delante lleno de dudas, de sufrimiento interior enajenado, ambiguedades, un mundo donde a veces se vive la negación de convivencia con alteridad y diversidad.

Soy negro; algún día alguien me llamó ¡negro! en sentido imperativo y vi esa afirmación como un dragón que expelía su fuego al vacío, con el único objetivo de quemar algo o ¿quemarme?

Si usted es negro y consciente de su negritud, aprendió y aprenderá a ejercer la tolerancia ante personas racistas, unos diferentes que se consideran blancos y otros también negros como usted, pero negros a veces enajenados o acomplejados o ¿invisibles?

Es verdad que ser humano nos hace más fundamental que cualquier otra definición, pero solo la conciencia de ser algo, nos hace presente, aquí y ahora.

Por eso soy un hombre negro; como el fruto de la Jaboticaba estoy unido al tronco del árbol de mi existencia ancestral y solo así encontré la lucidez de ser algo y a la vez todos, negro, blanco, amarillo ¿azul?

Me siento Feliz hoy.

20 DE NOVEMBRO DE 2017 “DIA DA CONSCIÊNCIA NEGRA” EM BRASIL #Racismo é crime!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: