Probablemente uno de los acontecimientos más importantes y que une tanto a religiosos como ateos en Cuba es la salida, en los primeros días de enero, de la Letra del Año (LA), interpretación del oráculo de Ifá con las predicciones para el año que comienza.
El cuerpo de la LA lo conforman recomendaciones, sugerencias, advertencias, etc, para pasar tener un año provechoso y sin grandes percances. Casi todas las áreas quedan cubiertas entonces, desde la salud hasta la familia, sin dejar de pasar por acontecimientos de índole política y medioambiental.
Una de los segmentos más importantes de la LA es aquel donde se especifica cuáles son los Orishas y el signo regentes, pues muchos de los y las practicantes de dicha religión se sienten tocados de gracia cuando el Orisha que llevan en su cabeza rige el año. Otro de los elementos más interesantes de la LA son los refranes, los que sintetizan una lección o advertencia.
Hasta el año 2015, se interpretaban en Cuba dos Letras del Año, una por parte de la Asociación Yoruba de Cuba y otra por la Comisión de la Letra del Año “Miguel Febles Padrón”, sita en La Víbora, casa religiosa de mucho prestigio y quizás mayor reconocimiento de la primera.
La existencia de estas dos interpretaciones era sin dudas un hecho polémico. En la tarde del 20 de Junio del 2015, tuvo lugar la unificación de las Letras, en una reunión que tuvo por sede en la Asociación Yoruba de Cuba, en la cual participó la Comisión de la Letra del Año “Miguel Febles Padrón, encabezada por el Awo Lázaro Faustino Cuesta, el Consejo de Sacerdotes Mayores de Ifa de Cuba y la Junta Directiva de la propia Asociación.
El 31 de diciembre del 2015 sale entonces por primera vez una Letra unificada, correspondiente al año 2016, a partir de la ceremonia realizada en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.
En los últimos años se ha venido publicando además un adelanto de la Letra del Año lo cual, en mi opinión funciona como un calmante para quienes con ansiedad esperan dichas indicaciones. Esta es mucho más corta e incluye básicamente el signo regente, las oración profética, cuáles Orishas regirán durante los próximos 365 días.
También vale la pena decir que desde ciudades como Miami o países como España se realizan interpretaciones de la LA, lo que evidencia la sobrevivencia en la diáspora de la Regla de Ocha-Ifá.
Foto de portada: Cibercuba
Publicado en Cibercuba
Vamos a estar dependientes de lo que dicen. Cada vez más confío en los líderes de piden consejos a la tierra y los dioses antiguos. Gracias por su trabajo durante 2017 y por por las ideas interesantes que nos aporte usted. Paz y Salud en 2018.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es. Muchas gracias por su comentario. Qué tenga un lindo 2018
Me gustaMe gusta