Convocatoria: «Insurgencias Afroamericanas»


CURSO DE VERANO “INSURGENCIAS AFROAMERICANAS”  

El Programa de Estudios sobre Afroamérica de la Casa de las Américas convoca a participar en su primer curso de verano, que se realizará del 9 al 13 de julio de 2018, en la Casa de las Américas, de 9:00 am a 2:00pm.

Con una estructura asociada a tres temas de carácter general: Letras, Pensamiento y Rebeldías Afroamericanas, tres conferencias diarias y sus respectivas sesiones de intercambio abordarán cuestiones relativas a: las lenguas y la literatura las “Américas Negras”, figuras relevantes de la cultura, las artes, la pedagogía y el pensamiento social de Afroamérica, así como acontecimientos de relevancia político-social y procesos culturales subversivos que, gestados “desde abajo”, han contribuido a la construcción de las identidades afroamericanas.

Las actividades del curso darán inicio a las 9:00 am, con la sección “Comienza el día”. Durante la primera media hora, poemas, narraciones orales, canciones o audiovisuales breves, generarán las incitaciones necesarias para disponer nuestras mentes y espíritus a los diálogos que tendrán lugar después.

Las presentaciones estarán a cargo de uno o dos ponentes, quienes realizarán una intervención de 30 minutos como máximo. Se dispondrá luego de hasta 40 minutos para el intercambio con los participantes, de modo que a cada temática se dediquen 90 minutos, con 10 de receso entre presentaciones. 

El claustro de profesores estará integrado por los siguientes especialistas: Lic. Nelson Aboy Domingo, MSc. Ana Niria Albo Díaz, Dra. Odette Casamayor Cisneros, Lic. Yasmani Castro Caballero, Dra. Yvonne Denis Rosario, Dra. Mirta Fernández Martínez, Lic. Tomás Fernández Robaina, MSc. Alberto Granado Duque, Lic. Pedro Pérez Sarduy, MSc. Inaury Portuondo Cárdenas, Lic. Serafín “Tato” Quiñones, MSc. Manuel Rivero Glean, Dr. Ismael Sarmiento Ramírez, Dr. Ramón Torres Zayas, Lic. María Elena Vinueza González y Prof. Roberto Zurbano Torres.

Durante la semana se pondrán a la venta libros del Fondo Editorial Casa de las Américas  y de las editoriales UH y Soy Cubano.

MSc. Zuleica Romay Guerra

Directora del Programa de Estudios sobre Afroamérica

PROGRAMA DEL CURSO

Día Hora Tema  Conferencista
Lunes 9
9:00 am “Comienza el día”. 
9:30 am El refranero español en el cuerpo literario-filosófico de Ifá en Cuba. Lic. Serafín “  Tato”   Quiñones
11:15 am “Los poetas clásicos de la Negritud: visión de sus postulados en el siglo XXI”. Dra. Mirta Fernández Martínez
12:30 pm “El lenguaje abakuá, su impacto en la cultura cubana”.  Dr. Ramón Torres Zayas
Martes 10
9:00 am “Comienza el día”.  
9:30 am ¡Desde Santa Clara al Castillo de Elmina, Ouidah, Ilé Ifé!  Los que regresamos. Encuentro con el pasado, porque somos diáspora”. Lic. Pedro Pérez Sarduy
11:15 am El sincretismo subjetivo afroamericano: “santería”   vs. “catolicismo”. Sus consecuencias. Lic. Nelson Aboy Domingo
12:30 pm El culto vodú en Haití y en Cuba, como doctrina de liberación. MSc. Manuel Rivero Glean
Miércoles 11
9:00 am “Comienza el día”. 
9:30 am Las culturas y las artes en África Subsahariana. MSc. Alberto Granado y  MSc. Inaury Portuondo
11:15 am Huellas del esclavizamiento en la carne de la mujer negra caribeña: aproximaciones literarias y audiovisuales. Dra. Odette Casamayor Cisneros
12:30 pm La africanidad de la música cubana. Lic. María Elena Vinueza
Jueves 12
9:00 am “Comienza el día”.  
9:30 am “’Sudacas’ y ‘Negros’: el racismo y la discriminación como mecanismo de control y exclusión social. Casuística de indigentes y afrodescendientes en América Latina, el Caribe y Europa”. Dr. Ismael Sarmiento Ramírez
11:15 am “Cruces insurgentes: The Young Lords y la posibilidad de mirar la migración a EE.UU desde su racialización”.  MSc. Ana Niria Albo
12:30 pm Movimientos sociales afromexicanos: particularidades y diferencias con otros movimientos de Afrolatinoamérica. Lic. Tomás Fernández Robaina
Viernes 13
9:00 am “Comienza el día”.  
9:30 am Rebeldía afroamericana en el insurrecto Pedro Albizu Campos”.  Dra. Yvonne Denis Rosario
11.15 am La plantación invisible. Raza, turismo y colonialidad en el siglo XXI. Prof. Roberto Zurbano Torres
12:30 m Mujeres negras en la música cubana. Lic. Yasmani Castro
2:00 pm Resumen del curso. MSc. Zuleica Romay

Portada: Johnny Silvercloud

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: