Con dos «racistas» que se quieran


El pasado martes, 29 de octubre, se transmitió un Con dos que se quieran, el programa que habitualmente conduce el cantautor Amaury Pérez en la televisión nacional. Esta vez el entrevistado fue el Miguel Cabrera, crítico, divulgador e historiador de Ballet Nacional de Cuba.
En la entrevista, Cabrera se refiere al ex primer bailarín Andrés William con las siguientes palabras  «Andrés William no es negro, Andrés William es AZUL». A lo que Amaury Pérez responde: «Sí. Un bailarín tremendo».
El discurso racista de Cabrera continúa con frases como «En el ballet de Cuba el color es el talento«. Segundos más adelante expresa: “Hoy en día estamos teniendo lo que yo le llamo la mulatocracia. ¿Por qué? Porque han salido con un físico, es el físico, el ballet tiene un canon  tiene una estética, entonces todo el mundo que quiere no puede llegar a ser primer bailarín, no es por el color, es por el talento y por la estética de su físico“. Amaury lanzó una carcajada, que considero tan inapropiada como lo expresado por su entrevistado.
¿Cómo llegó a salir un contenido tan racista en horario estelar en la televisión cubana? No lo sabemos ni lo sabremos. ¿Quién del ICRT dio la aprobación para que este compendio de ideas, creencias y aseveraciones, pertenecientes algunas al pensamiento racista de siglo XIX, aparecieran en pleno siglo XXI legitimadas por dos intelectuales cubanos? Eso está por averiguar.
Lo único que podemos asegurar es que en esta entrevista se evidencia el pensamiento racista que ha reinado en la escuela cubana de ballet, lo cual no es noticia. Conocemos que bailarines como Carlos Acosta, sobre el cual el entrevistado solo pudo decir que «es un negro», y Caridad Martínez, el alma y cuerpo de aquella muñeca, vivieron la discriminación racial dentro de dicha institución cultural.
La novedad es que su portavoz es miembro o trabajador del Ballet desde 1970, su historiador, a quien Amaury denomina «El Maestro».
Vale la pena añadir que las respuestas de Cabrera están plenas, además, de prejuicios y creencias sexistas, clasistas, etc.
Me pregunto: ¿qué ha de pasar para que en la televisión cubana sea un reflejo del espíritus de equidad de la recién estrenada Carta Magna de la República de Cuba y no se divulguen ideas que reproducen la supremacía de unos seres humanos sobre otros? ¿El vilipendiado Decreto 349 no es aplicable en este caso?
Aquí les dejo el programa de marras. Le advierto que el compendio racista se encuentra fundamentalmente a partir del  minuto 27. Cuide su hígado.

Foto de portada: Fotograma de Con dos que se quieran.

2 comentarios sobre “Con dos «racistas» que se quieran

  1. Además en la Mesa Redonda se le fueron dos o tres comentarios con aliento racista. Pero bueno eso no sorprende a nadie es algo que se sabe. Basta con recordar lo ocurrido hace aproximadamente un año o dos con la autobiografía de Carlos Acosta publicada en Cuba

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: