Que no valga la pena

Por Ailyn Torres Santana “Ahora ya puedes tener novio”, me dijo una adolescente el día en que me cambiaron la pañoleta azul por la roja en el uniforme escolar. Yo tenía nueve años. El anuncio de que estaba preparada para recorrer el camino del amor, integra mi memoria del tránsito de pionera Moncadista a pioneraSigue leyendo «Que no valga la pena»

Kimberly Foster: No me pidan que proteja a los abusadores negros

Por Kimberly Foster Traducción al español: X.A. Me importa profundamente lo que pasa en las comunidades negras y estoy particularmente comprometida con lo que les pasa a niñas y mujeres negras, porque nosotras tenemos muy pocos defensores. A menudo los perpetradores de violencia en contra de mujeres y chicas negras son personas negras, decir estoSigue leyendo «Kimberly Foster: No me pidan que proteja a los abusadores negros»

Rizos ancestrales: Descubriendo mi cabello

Por Yordanka Betancourt Era el mes de agosto de 1982, ya se estaban acabando las vacaciones y en septiembre comenzaba una nueva etapa en mi vida escolar, la secundaria básica. Era emocionante pues como adolescentes ya nos creíamos personas adultas. En una ocasión, estando en casa, alcancé a escuchar una inusual conversación entre mi madreSigue leyendo «Rizos ancestrales: Descubriendo mi cabello»

Kelly de Fares: Cuando el tipo sólo me quiere para sexo

A mis pares femeninos Reconociendo que nosotras somos personas antes que mujeres, nuestro cuerpo femenino también tiene sus necesidades físicas, emocionales, afectivas etc, me permito decir lo siguiente: NO estoy de acuerdo (aunque algunas se molesten) con esa quejita constante de el tipo ese «sólo me quiere para sexo», cosa que yo no le veoSigue leyendo «Kelly de Fares: Cuando el tipo sólo me quiere para sexo»

¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba

Por Makel Colón Pichardo Hablar sobre feminismo negro en Cuba pone sobre la mesa una particular manera de afrontar ciertas desigualdades. Este movimiento, que ganó notoriedad en la década de los años 60 del siglo XX abordó, en consecuencia, el papel de las mujeres negras y mulatas dentro de las estructuras de poder, alentando unaSigue leyendo «¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba»

La libertad de expresión no es tal cuando desconoce nuestros derechos

Por Lirians Gordillo Piña Creo en las palabras, en su fuerza, en su impacto en nuestras vidas. Sobre todo creo en la responsabilidad social y los sentidos que implica usarlas, callarlas, cambiarlas. La distancia entre las opiniones y los derechos es corta. Miremos la historia y el presente. En el caso de las mujeres, históricamenteSigue leyendo «La libertad de expresión no es tal cuando desconoce nuestros derechos»

Instinto, la primera agrupación de mujeres del rap cubano (+Vídeo)

Sacando del baúl de los recuerdos este video de la primera agrupación cubana de rap hecho por mujeres: INSTINTO. Algún día la historia de la música cubana reconocerá a estas jóvenes por el camino que abrieron dentro del panorama nacional Y como guinda del pastel, la entrevista que les hiciera el periodista Arsenio Rodríguez, publicadaSigue leyendo «Instinto, la primera agrupación de mujeres del rap cubano (+Vídeo)»

Rapear el feminismo de otra manera: Hip-Hop y modos alternativos de producir conocimiento

Por Julia Roth Después de mi primera visita a Cuba escuché la música del colectivo afrocubano de hip hop “Krudxs Cubensi”. Me quitó el aliento. En su canción “La gorda”, ellas celebran el cuerpo negro femenino, redondo, denunciando de este modo los conceptos hegemónicos de belleza junto a las corporalidades racistas y sexistas, y celebrando laSigue leyendo «Rapear el feminismo de otra manera: Hip-Hop y modos alternativos de producir conocimiento»

Aborto

Sandra Nunca he abortado. Cuando supe que era demasiado fértil comencé a usar un anticonceptivo. Pero no fue así de sencillo. Al comenzar mi vida sexual, creo que sobre mis 16 años, aparecieron rápidamente las sospechas de embarazo. Tengo que reconocer además que lo de ser muy fértil me viene, si fuera posible, de familia.Sigue leyendo «Aborto»

Una muñeca negra para el racismo

Dime una cosa: ¿has pisado alguna vez el aeropuerto José Martí más allá de la sala de espera y recibimiento? ¿Te has fijado en los souvenirs que se venden en las instalaciones de esa instalación? Dentro de esos recuerdos se encuentran las muñecas que pululan en los diferentes puntos de ventas; y que presentan unaSigue leyendo «Una muñeca negra para el racismo»