Para hacer este texto me he tenido que leer cerca de 300 comentarios. Y ha valido la pena. Como era de esperar, no solo se habló de privilegio blanco, también de clasismo, de “racismo inverso”, y hasta aparecieron un par de white tears. Pero a estos dos últimos asuntos me referiré en otros textos, más adelante.
Archivo de categoría: Antirracismo
¿Qué ha pasado con el Challenge Africano en Cuba?
Por Alina Herrera Fuentes Todo comenzó en el mes de abril, cuando la embajadora cubana en Senegal inició un reto en las redes sociales de camino al 25 de mayo “Día de África”. La iniciativa consistía en demostrar, mediante fotos, la unidad de los cubanos y de las cubanas a partir de la herencia africana,Sigue leyendo «¿Qué ha pasado con el Challenge Africano en Cuba?»
Georgina Herrera: La voz de una negra cimarrona
¡¡¡Qué bueno llegar a esta edad que cumplo 84 años!!! Hoy día 23 de abril, día del idioma castellano, con la felicidad de una Negra Vieja de Antes, atendida y cuidada por las más jóvenes. Más de una persona, que sabe de mi vocación de cimarrona, ha sonreído con burlona ironía diciéndome que debí haberSigue leyendo «Georgina Herrera: La voz de una negra cimarrona»
Libro para descargar: Reyita, sencillamente de Daysi Rubiera
En el año 1996 salió a la luz el libro Reyita, sencillamente, de la escritora e historiadora afrocubana Daysi Rubiera Castillo, el cual es el testimonio de Maria de los Reyes Castillo, madre de la también historiadora. El libro, que recibió mención en el concurso literario de Casa de las Américas, en la categoría testimonioSigue leyendo «Libro para descargar: Reyita, sencillamente de Daysi Rubiera»
La precarización emocional y laboral como métodos de genocidio prieto cotidianos. Microrracismos en el sureste mexicano
Por Tito Mitjans Alayón Estoy escribiendo este ensayo con muchas emociones que no saben como salir de mi cuerpo. Reprimir mis emociones ha sido una de las experiencias más sistemáticas que he aprendido en Chiapas, a donde migré en el 2015; esconder mis sentires, mis alegrias, mis tristezas y principalmente mi rabia. Los espacios públicosSigue leyendo «La precarización emocional y laboral como métodos de genocidio prieto cotidianos. Microrracismos en el sureste mexicano»
Las cosas según su color: sobre una polémica acerca de ballet y «raza»
Por Norge Espinosa Mendoza Apenas oí la frase me quedé atónito. Y me comuniqué con amigos preocupados por el asunto de la raza en Cuba, a fin de saber si también a ellas y ellos les había parecido, como a mí, un comentario fuera de lugar. No tuve que esperar mucho por la respuesta. EnSigue leyendo «Las cosas según su color: sobre una polémica acerca de ballet y «raza»»
Por qué el paraguas con cabezas de «personas negras» es racista
En dos oportunidades he colocado en mis redes sociales una versión de la imagen que encabeza este texto. En las dos ocasiones se ha avivado el debate acerca del tema racial. Mi pregunta inicial, al colocar la foto en varios grupos y en mi muro de Facebook, fue: ¿Qué opinión tiene sobre esto? ¿Se compraríanSigue leyendo «Por qué el paraguas con cabezas de «personas negras» es racista»
La Reyna del hip-hop cubano: «Para ser rapera hay que ser feminista»
Por Marita Pérez Díaz Cuando Reyna Mercedes Hernández Sandoval decidió dar el paso en 2012 para inscribir su grupo de hip-hop en la Agencia Cubana del rap, el jurado rechazó la propuesta que traía junto a su colega Yadira Pintado “La Real”. Un año después ofrecieron su primer concierto en público que resultó todo unSigue leyendo «La Reyna del hip-hop cubano: «Para ser rapera hay que ser feminista»»
Cineasta afrocubana Gloria Rolando incluida en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de América, en la categoría de directores ha seleccionado a la cineasta cubana Gloria Rolando Casamayor como miembro de esta, lo cual constituye un reconocimiento a su vida y obra. Rolando Casamayor, con una vasta obra cinematográfica, se ha dedicado a contar, por casiSigue leyendo «Cineasta afrocubana Gloria Rolando incluida en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos»
Otros Feminismos: Colorismo, el inquilino incómodo de la lucha contra el racismo
Por La Vaga El colorismo es uno de los tantos demonios del activismo pronegro, que junto al patriarcado, el elitismo y el intelectualismo, atraviesan de forma visceral la lucha contra el racismo; es el ruido sordo y fastidioso que nadie quisiera escuchar mientras descansa cómodo en su zona de confort, es la astilla en laSigue leyendo «Otros Feminismos: Colorismo, el inquilino incómodo de la lucha contra el racismo»
Debe estar conectado para enviar un comentario.