Cubaniches en Europa: Cuba vive dentro de mí

Papucho es un nombre sonoro, tanto que huele a Cuba. Le viene entonces muy bien al habanero Jorge Lázaro Pérez Fraga, para firmar sus obras, esas que comercializa en la ciudad de Bremen (Alemania) a no-sé-cuántos kilómetros de su natal municipio Playa. Papucho se dedica a las artes plásticas (acrílico y óleo) y también aSigue leyendo «Cubaniches en Europa: Cuba vive dentro de mí»

Malecón: el sofá de La Habana

Por Carlos Ferrera Torres “María Teresa comió jamón Con queso blanco y tomó bebida. Quiso bañarse en el Malecón, Por atrevida perdió la vida”. Farah M. García (Cantante y Oceanógrafa) ——————————— En estos días tengo posado al gorrión, y me mata la nostalgia. Soy habanero de casta y cayohuesero de nacimiento. Cayo Hueso fue miSigue leyendo «Malecón: el sofá de La Habana»

Cubano él, checa ella

Hedel es un joven cubano. Mónica es una joven checa. Hace unos cuantos años viven una relación amorosa que se inició con un chat de internet. Hoy él accede a decirnos cuáles son  los pilares sobre los que pudieron construir esta relación en la distancia física y cultural. ¿Qué significa para ti, tener una relación deSigue leyendo «Cubano él, checa ella»

Krudas Cubensi: “en posesión del secreto de la alegría”

Por Rosa Muñoz Surgidas en Cuba y residentes en EE. UU., las Krudas «exploran» Europa con su «artivismo» afro-feminista, vegano y queer. DW conversó con ellas en la pausa entre un concierto berlinés y un taller barcelonés.   «No me dejaron entrar en España/ dicen que Cuba tiene mala maña./ Ey , no me dejaronSigue leyendo «Krudas Cubensi: “en posesión del secreto de la alegría”»

Ocho cosas que caracterizan a un cubano que lleva mucho tiempo en Europa

 1. Todas las frutas te parecen insípidas y hasta dejas de comerlas. En Cuba escogías las frutas por su olor y su color. Luego de un tiempo en Europa ya dejas de hacerlo porque todas huelen a plástico y, por lo general, nunca cambian su color verde, aunque estén maduras.   2. Te molesta elSigue leyendo «Ocho cosas que caracterizan a un cubano que lleva mucho tiempo en Europa»

Me dicen Cuba: Tanto nadar pa vivir en la (otra) orilla

Cuando Daniela le dijo a su hija Lía que la acompañaría en el viaje y se quedaría junto a ella el tiempo que hiciera falta, a la joven se le aguaron los ojos. Quince años atrás, Daniela de veintitantos, había hecho el recorrido desde Cuba hacia Italia convencida de que podría darle un mejor futuro aSigue leyendo «Me dicen Cuba: Tanto nadar pa vivir en la (otra) orilla»

Yanet Alegría Cubana, nuevo medicamento pa´la nostalgia

Cada día, desde hace cuatro, me receto mi pastillita antinostalgia bien temprano en la mañana. No hay noticiario, periódico o canal de internet que me impida escuchar a Yanet, la artemiseña que desde su página de FB nos llena la vida de cubanadas. Jóven y inteligente esta cubanísima que sin pláticas altisonante relata experiencias personales a partirSigue leyendo «Yanet Alegría Cubana, nuevo medicamento pa´la nostalgia»

Maykel Eduardo: “somos cubanos y tenemos alma de campeones (+vídeo)

Nacido y criado en Lawton, en la diminuta calle 18, aquella que tiene una sola acera porque la otra es la línea del tren, Maykel Eduardo lleva aproximadamente 2 años en la ciudad de Praga, en la República Checa. De los 35 años de vida ha pasado las tres cuartas partes entre gimnasios y escenarios.Sigue leyendo «Maykel Eduardo: “somos cubanos y tenemos alma de campeones (+vídeo)»

Hédel Nuñez: mentes y software libre para Cuba

El amor lo situó hace 4 años en un pequeño pueblo checo en los campos de Pilsen, pero Hédel Nuñez Bolívar se declara “cubano, habanero de nacimiento y de carnet de identidad, y con el corazón en cualquier rincón de Cuba». Hédel, informático de profesión, se crió entre los barrios capitalinos de Lawton, Alamar, Playa,Sigue leyendo «Hédel Nuñez: mentes y software libre para Cuba»

Martha Duarte, una cubana siempre enredada en la música

La música cubana Martha Duarte procede de la escuela cubana que ha formado a virtuosos instrumentistas. A lo largo de su vida fundó y participó en varios proyectos. El más importante de ellos, Sarabanda, el cual reconoce como la columna vertebral de su proyecto individual. En estos momentos la violinista y compositora está residiendo enSigue leyendo «Martha Duarte, una cubana siempre enredada en la música»