La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de América, en la categoría de directores ha seleccionado a la cineasta cubana Gloria Rolando Casamayor como miembro de esta, lo cual constituye un reconocimiento a su vida y obra. Rolando Casamayor, con una vasta obra cinematográfica, se ha dedicado a contar, por casiSigue leyendo «Cineasta afrocubana Gloria Rolando incluida en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos»
Archivo de categoría: Le cinemá
Miradas de la Mujer Negra
Por Odette Casamayor Cisnero Creemos que la estamos viendo a ella; pero es ella, la joven negra, quien nos mira desde la portada. Antes de sentarme a escribir quise conocer su nombre, porque me resisto a prolongar el anonimato en que, por lo general, son mantenidas las mujeres negras en Occidente. No es una muñeca.Sigue leyendo «Miradas de la Mujer Negra»
Documentales sobre personalidades afrocubanas se exhibirá en Festival «Santiago Alvarez In Memoriam”
Del 15 al 21 de marzo del 2018 tendrá lugar en Santiago de Cuba el Festival Internacional de Cine Documental «Santiago Alvarez In Memoriam”. El mismo estará dedicado a homenajear la Premio Nacional de Literatura Nancy Morejón. En el marco de dicho evento, serán exhibidos cinco documentales de la prolifera realizadora y productora Juanamaría Cordones-Cook,Sigue leyendo «Documentales sobre personalidades afrocubanas se exhibirá en Festival «Santiago Alvarez In Memoriam”»
Algunos apuntes sobre el cine cubano hecho por afrocubanas: Los casos de Sara Gómez y Gloria Rolando
La Universidad libre de Berlín, en la persona de Ana Nenadovic, me ha invitado a hablar del cine cubano hecho por mujeres afrocubanas. Con alevosía he escogido a Gloria Rolando y Sara Gómez, ambas de reconocida importancia dentro de la cinematografía del país y de la región. La presentación, que será en español, tendrá lugar elSigue leyendo «Algunos apuntes sobre el cine cubano hecho por afrocubanas: Los casos de Sara Gómez y Gloria Rolando»
Gloria Rolando: «He seguido mi camino superando barreras y prejuicios»
Por Danae Diéguez Tengo que confesarlo: esta entrevista es de unos años atrás y andaba engavetada, esperando por mi libro de “Mujeres cineastas” y lidiando entre mis decisiones y mis angustias, y esa búsqueda de la casi perfección que a veces me agobia cuando comienzo una investigación. Pero acá está, quizás inacabada, quizás llena, aún, de preguntas,Sigue leyendo «Gloria Rolando: «He seguido mi camino superando barreras y prejuicios»»
Diálogo con mi abuela
Por Bienvenido Rojas Silva Salí en compañía de mi esposa. Era miércoles 25 de mayo. No quería perderme la premier de la película Diálogo con mi abuela, de la cineasta Gloria Rolando, en el cine Chaplin. Mi preocupación era encontrar un mínimo espacio para parquear mi pequeño y añejado automóvil. Transcurrían los minutos, pero en mi mente emergíaSigue leyendo «Diálogo con mi abuela»
Sergio Vitier…. De cierta manera
Hace casi un año, el 17 de abril de 2015, fue la última vez que conversé con él frente a frente. Entrevisté a Sergio a propósito de este trabajo encargado por La Gaceta de Cuba. Hoy lo comparto con ustedes, como tributo al extraordinario músico, a su legado a la música y el cine cubanos,Sigue leyendo «Sergio Vitier…. De cierta manera»
Actrices negras entre el cepo y la cama
Por Juan Antonio Madrazo Luna Todavía recordamos el estreno habanero, en 1964, de la versión de Romeo y Julieta, bajo la dirección del dramaturgo checo Otomar Kreija. La actriz que interpretó a la joven Capuleto, Bertina Acevedo, por ser negra, incomodó a mucha gente en el ámbito de nuestra cultura. Ha pasado el tiempo, peroSigue leyendo «Actrices negras entre el cepo y la cama»
Directorio de Afrocubanas, un espacio necesario
Por: AMP para TR Movies Hace algún tiempo trabajaba en la investigación de una obra documental sobre una olvidada figura afrocubana y quede atónita al no encontrar, en la red, ninguna información sobre la misma. Por esta razón al conocer el proyecto “Directorio de Afrocubanas” y ver que este tiene incluida la información que en suSigue leyendo «Directorio de Afrocubanas, un espacio necesario»
Diez películas que deberías ver antes de viajar a Cuba
Cecilia (1981) Humberto Solás Una historia de amor y tragedia entre Cecilia, una ambiciosa mujer mestiza y Leonardo, un joven aristócrata blanco. La sociedad esclavista decimonónica cubana es el contexto de esta película, que nos ayudara a conocer las particularidades del ese momento Cuba. Es una versión libre de la novela Cecilia Valdés o La lomaSigue leyendo «Diez películas que deberías ver antes de viajar a Cuba»
Debe estar conectado para enviar un comentario.