Obsesión invita a celebrar el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial

El próximo sábado 21 de marzo, la agrupación Supercrónica Obsesión, una de las más reconocidas del hip hop cubano, estará celebrando el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial con una presentación en los Jardines del Teatro Mella. En la cita fijada para las 5:00 pm se podrán escuchar nuevos temas del grupo así comoSigue leyendo «Obsesión invita a celebrar el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial»

Las diez canciones más bellas dedicadas a La Habana

Hoy mi Habana José Antonio Quesada De todas las versiones que existen de este tema, ninguna como la de Xiomara Laugart, “La Negra”, como muchos llaman a la reconocida cantante cubana radicada en la ciudad de Nueva York, quien sin dudas es una de las mejores voces que ha parido la Isla. “…Háblame de amorSigue leyendo «Las diez canciones más bellas dedicadas a La Habana»

Imperio Serrano: La rumba del samba carioca

Entrevista a la Vera Lúcia Corrêa, presidenta «Gremio Recreativo Escuela de Samba Imperio Serrano». Por Eliana Alvés «Ven mi amor, envía la tristeza fuera, Es carnaval. En este día nadie llora « Estos versos pertenecen a uno de los más famosas sambas del «Gremio Recreativo Escuela de Samba Imperio Serrano», en Río de Janeiro. En el primer trimestreSigue leyendo «Imperio Serrano: La rumba del samba carioca»

Maykel Eduardo: “somos cubanos y tenemos alma de campeones (+vídeo)

Nacido y criado en Lawton, en la diminuta calle 18, aquella que tiene una sola acera porque la otra es la línea del tren, Maykel Eduardo lleva aproximadamente 2 años en la ciudad de Praga, en la República Checa. De los 35 años de vida ha pasado las tres cuartas partes entre gimnasios y escenarios.Sigue leyendo «Maykel Eduardo: “somos cubanos y tenemos alma de campeones (+vídeo)»

Martha Duarte, una cubana siempre enredada en la música

La música cubana Martha Duarte procede de la escuela cubana que ha formado a virtuosos instrumentistas. A lo largo de su vida fundó y participó en varios proyectos. El más importante de ellos, Sarabanda, el cual reconoce como la columna vertebral de su proyecto individual. En estos momentos la violinista y compositora está residiendo enSigue leyendo «Martha Duarte, una cubana siempre enredada en la música»

¡Aquí está el clítoris!

La semana pasada, al revisar los términos de búsqueda de esta bitácora, me llamó la atención que alguien intentaba aquí la respuesta a la noble pregunta: dónde está el clítoris. Por si aun no lo ha encontrado, y también para otras interesadxs, acá está la respuesta de parte Jesusa Rodriguez y Liliana Felipe:

Convocatoria: VIII Edición del Festival Afropalabra

Dedicado a Vitalia Oviedo, “La Cuentera de La Habana Vieja”, y  al Decenio de los Afrodescendientes, tendrá lugar próximamente el reconocido Festival Afropalabras, En esta edición se reconocerá la obra de toda la vida a varias personalidades del arte por la preservación de la oralidad de raíces africanas. También estarán los principales representantes cubanos y extranjeros de las diferentes manifestaciones delSigue leyendo «Convocatoria: VIII Edición del Festival Afropalabra»

Martha Duarte invitada en Y tenemos sabor

Crecí escuchando la música de Martha Duarte. Y gracias a Facebook hoy tenemos una relación de amistad que se ha convertido también en profesional. Todo se debe a una tímida petición de amistad que derivó en una entrevista, una de las que más he disfrutado. Luego comencé a pensar en la posibilidad de dedicarle un YSigue leyendo «Martha Duarte invitada en Y tenemos sabor»

Xiomara Laugart hará varios conciertos en Cuba

Invitados por el Festival Internacional Jazz Plaza 2014, la cantante cubana Xiomara Laugart y su hijo, el pianista Axel Tosca Laugart, estarán en concierto los días 20 y 21 de diciembre en Casa de las Américas (7:00 p.m.) y Fábrica de Arte Cubano (10:00 p.m.), respectivamente. Organizados por el proyecto NAJANDA, con la colaboración de Casa de las Américas,Sigue leyendo «Xiomara Laugart hará varios conciertos en Cuba»

Yissy García y Banda Ancha: gestionar la música desde la tecnología (+vídeo)

La reconocida jazzista Yissy García lanzó recientemente una campaña de financiamiento en la plataforma online Verkami, con el propósito de sacar la primera producción discográfica del proyecto que dirige: Banda Ancha. Sobre las particularidades que supone intentar el micromecenazgo desde Cuba entrevistamos a la joven música. ¿Por qué hacer un disco en físico cuando ahoraSigue leyendo «Yissy García y Banda Ancha: gestionar la música desde la tecnología (+vídeo)»