Se me ocurre que el espacio de debate de la Blogosfera Cuba pueda llamarse: ¨Quien hable más alto no tiene la razón¨ o ¨El blablabla¨; como manera de resignificar ambas proposiciones, sobre todo la última que, como sabemos, en Cuba se usar para marcarr que lo que se dijo era baba, teque, o sea noSigue leyendo «Blogueo luego existo: Mis temas para Blogosfera Cuba»
Archivo de categoría: Me dicen Cuba
CUBITA LA BELLA: Y tenemos sabor
Luego de haber estado, en dos ocasiones, compartiendo la conducción del programa Buena Onda, de la emisora comunitaria alemana Radio Flora, en el día de hoy comencé mi proyecto personal en ese medio regional. Se trata de una emisión, correspondiente al último sábado de cada mes, acerca de la música cubana. Hoy fue la emisiónSigue leyendo «CUBITA LA BELLA: Y tenemos sabor»
La lucha contra las discriminaciones en Cuba: Un pasito pa´lante y un pasito pa´trás
Leyendo comentarios en blogs, sitios, y cuantos medios digitales atraen mi atención, he podido advertir las diferentes posiciones que desde Cuba, se asumen en temas como la diversidad sexual, la violencia de género y las relaciones raciales. Por ejemplo, cuando ya pensábamos que teníamos ganado el debate a favor de la diversidad sexual, un medioSigue leyendo «La lucha contra las discriminaciones en Cuba: Un pasito pa´lante y un pasito pa´trás»
REFLEXIÓN: Guantánamo en nosotros
Por Alberto N Jones Dos hechos de gran significación tuvieron lugar sin bombo ni platillo en Guantánamo en el mes de Junio, la misma ciudad que algunos me han acusado de difamar, por haberla descrito como “la cenicienta”, al escapársele la intención intrínseca del apelativo. El primero de estos se refiere a la presencia delSigue leyendo «REFLEXIÓN: Guantánamo en nosotros»
Las manos de La Macorina
Por Mar Gallego Un día le dije: “Macorina te voy a llevar conmigo alrededor del mundo. Vas a recorrer de mi mano muchos mares y tierras lejanas. Se lo dije así y ella sonrió. Quién sabe si en ese momento me había creído, seguro que no, pero vivió el tiempo suficiente como para darse cuentaSigue leyendo «Las manos de La Macorina»
Sra. Antropología: ¿cuántos negros, blancos y mulatos hay en Cuba? (I parte)
Para quienes se hacen, como yo, esta pregunta, Antropológicas 35 nos invita a reflexionar al respecto. Así comienza este número de la revista que nos comparte Antonio Martínez por correo electrónico: «Muy frecuentemente me preguntan acerca de la composición “racial” de la población cubana. Muchos desean saber, por ejemplo, cuantos negros, blancos, mulatos, chinos, inclusoSigue leyendo «Sra. Antropología: ¿cuántos negros, blancos y mulatos hay en Cuba? (I parte)»
Crisis de valores
Izquierda Derecha La reproducción es necesaria para la conservación de la especie. El aborto limita la cantidad de hijos por mujer. Aborto La vida comienza en el mismo momento de la fecundación del óvulo. La pertenencia racial no es motivo para que los negros se quieran reunir. Yo no creo que deba existir organizaciones deSigue leyendo «Crisis de valores»
Mariana Grajales puede ser considerada santa tras exhumación de su cuerpo incorrupto
CubaCruz Cuba Religiosa en la Red Santiago de Cuba 25 de Septiembre de 2011 Los restos de Mariana Grajales Coello fueron exhumados ayer del Cementerio Santa Ifigenia en Santiago de Cuba por decreto de la arquidiócesis de esta provincia después de dos años de trámites y gestiones entre el Vaticano y elSigue leyendo «Mariana Grajales puede ser considerada santa tras exhumación de su cuerpo incorrupto»
De Harlem soy, soy cubano
Santa Cruz del Norte, municipio de la recién estrenada provincial de Mayabeque, antes La Habana, tiene un proyecto cultural cuyo núcleo central es la negritud. ¨De Harlem soy, soy cubano¨ imbrica las raíces afrocubanas de la población que lo compone, la rumba y la comparsas como expresiones músico-danzaria provenientes de las capas populares y las tradicionesSigue leyendo «De Harlem soy, soy cubano»
Debe estar conectado para enviar un comentario.