1. Es tu pitonisa particular y ni te cobra… “Te lo dije, te lo dijeeeeeeee”. 2. Y nunca dejará de pedirte que la ayudas a perfeccionar sus dones clarividentes… “¿Dónde tú estabas? Ni me lo digas, que ya sé”. 3. Es una maestra en el arte de explicar sus razones con pocas palabras… “Mira, chiquillo…”.Sigue leyendo «Señales de que tienes una madre cubana ejemplar»
Archivo de categoría: Me dicen Cuba
Ramón y Cecilia, el funky con sabor cubano
Por Carlos Ferrera / Sejano Durante los 60 y 70, los cubanos de New York City abanderaron a las comunidades latinas como bailadores de swing, funky y bandstand style. Algunos de ellos no tenían nada que envidiarles a los negros del Bronx. La pareja de Ramón y Cecilia -él de la barriada habanera de Cayo Hueso, ySigue leyendo «Ramón y Cecilia, el funky con sabor cubano»
Me dicen Cuba: ¿Por qué los cubanos le decimos fa al detergente?
Por Ruslán Olivares En la Cuba republicana era muy popular una marca de detergente de la compañía norteamericana Colgate-Palmolive, llamada Fab. Fab, que había sido lanzada en 1952 por su casa matriz, se impuso rápidamente en el mercado cubano; no sólo por su calidad superior, sino también por la expansión del uso de las lavadorasSigue leyendo «Me dicen Cuba: ¿Por qué los cubanos le decimos fa al detergente?»
Me dicen Cuba: A propósito del próximo congreso del PCC
Por Zaida Capote Cruz Creo que aprendí en Lévi-Strauss que las relaciones humanas son relaciones de intercambio. Y aun sin leer a Rousseau sabemos que sin acuerdo no hay gobierno posible. En Cuba, en vísperas del congreso del Partido, tanto aquel intercambio como este acuerdo están en crisis. Y por más que el espacio virtualSigue leyendo «Me dicen Cuba: A propósito del próximo congreso del PCC»
Malecón: el sofá de La Habana
Por Carlos Ferrera Torres “María Teresa comió jamón Con queso blanco y tomó bebida. Quiso bañarse en el Malecón, Por atrevida perdió la vida”. Farah M. García (Cantante y Oceanógrafa) ——————————— En estos días tengo posado al gorrión, y me mata la nostalgia. Soy habanero de casta y cayohuesero de nacimiento. Cayo Hueso fue miSigue leyendo «Malecón: el sofá de La Habana»
La primavera cubana: próxima estación del tren Obama
Por Roberto Zurbano Cada 21 de marzo comienza la primavera; esa semana el sol es más generoso y los vientos suelen acariciar la ciudad e , incluso, también ha traído la Semana Santa, pero en Cuba no es una primavera común, pues un presidente de Estados Unidos desanda la ciudad con su elegante familia negraSigue leyendo «La primavera cubana: próxima estación del tren Obama»
Cubano él, checa ella
Hedel es un joven cubano. Mónica es una joven checa. Hace unos cuantos años viven una relación amorosa que se inició con un chat de internet. Hoy él accede a decirnos cuáles son los pilares sobre los que pudieron construir esta relación en la distancia física y cultural. ¿Qué significa para ti, tener una relación deSigue leyendo «Cubano él, checa ella»
Sueño americano
Por Rolf Otto Niederstrasser Leslie Cabo de Villa Castro es uno de los miles de cubanos que han viajado a pie desde Ecuador para llegar a uno de los puertos de entrada en Texas este año. Antes de su peligrosa odisea, que lo llevó a atravesar siete países de la región, su vida era buena,Sigue leyendo «Sueño americano»
Los sones cubanos sin los que no puedo vivir
El son cubano es probablemente el ritmo de la isla más conocido internacionalmente, no solo por sus aportes a la música sino también por el baile que lo acompaña, el cual destaca por su simplicidad y su elegancia. De manera que, aún más allá del Caribe, muchas personas conocen este género, que alcanzó la cumbreSigue leyendo «Los sones cubanos sin los que no puedo vivir»
Malecón: La calle de la vida de la gente habanera
Cuando una vive en La Habana, el malecón es parte de la vida cotidiana. Es la calle de la vida de la gente de mi ciudad. Luego de atravesarla con la mayor de las urgencias, cuando llegas a su muro respiras la calma de la capital. Más de 7 kms de vidas concentradas entre elSigue leyendo «Malecón: La calle de la vida de la gente habanera»