Por Yarlenis M. Malfrán En este contexto de pandemia posiblemente la programación de la televisión cubana gane más audiencia (o tal vez no), de cualquier manera, sabemos que el espacio de la telenovela es una de las marcas distintas de la identidad nacional, si se quiere. Sabemos, por lo que nos han legado los estudiosSigue leyendo «COVID -19, la telenovela cubana y la lucha antirracista que no para…»
Archivo de categoría: Observatorio de Medios
Con dos «racistas» que se quieran
El pasado martes, 29 de octubre, se transmitió un Con dos que se quieran, el programa que habitualmente conduce el cantautor Amaury Pérez en la televisión nacional. Esta vez el entrevistado fue el Miguel Cabrera, crítico, divulgador e historiador de Ballet Nacional de Cuba. En la entrevista, Cabrera se refiere al ex primer bailarín Andrés William con las siguientes palabras «Andrés WilliamSigue leyendo «Con dos «racistas» que se quieran»
Observatorio de Medios: Notas al margen a una introducción reduccionista
ADN Cuba publicó hace unas horas el artículo «Q Negra, una línea cubana de productos para cabellos afro«, firmado por Liz Érika Zaldívar. Del mismo extraigo un fragmento de la introducción y señalo en verde algunas frases que llaman mi atención. Mis aclaraciones entonces son: No existen razas en el homo sapiens, por tanto esSigue leyendo «Observatorio de Medios: Notas al margen a una introducción reduccionista»
Por qué el paraguas con cabezas de «personas negras» es racista
En dos oportunidades he colocado en mis redes sociales una versión de la imagen que encabeza este texto. En las dos ocasiones se ha avivado el debate acerca del tema racial. Mi pregunta inicial, al colocar la foto en varios grupos y en mi muro de Facebook, fue: ¿Qué opinión tiene sobre esto? ¿Se compraríanSigue leyendo «Por qué el paraguas con cabezas de «personas negras» es racista»
Cuando las críticas sobre la B o V dan paso al racismo
En días recientes, un tuit (ya borrado) del Ministerio de Educación de Cuba levantaría todo tipo de reacciones. Se trataba de la celebración del inició del curso escolar 2019-20120, a partir de una imagen en la cual había un error ortográfico. Las críticas, comentarios, memes que surgieron como respuesta al tuit fueron muchos y muy diversos. EnSigue leyendo «Cuando las críticas sobre la B o V dan paso al racismo»
Sobre la necesidad en Cuba de observatorios contra la discriminación
El caso más reciente de sexismo en medios cubanos ha puesto sobre el tapete, una vez más, la necesidad de que existan mecanismos que permitan enfrentar adecuadamente casos de discriminación de cualquier índole, que impliquen tanto acciones educativas como canalizar críticas, preocupaciones y en los casos más graves, el establecimiento de demandas. Estos incidentes sonSigue leyendo «Sobre la necesidad en Cuba de observatorios contra la discriminación»
Debe estar conectado para enviar un comentario.