“Si de algo estoy plenamente convencido, es de que el amor que nos profesamos las personas del mismo sexo es tan legítimo como el que se profesan las personas heterosexuales.” Yadiel Cepero. Fotografía cortesía del entrevistado y usada con permiso. Yadiel Cepero es un joven activista, ingeniero en Ciencias Informáticas y fundador de una plataforma deSigue leyendo «Yadiel Cepero: En defensa de los amores legítimos en Cuba»
Archivo de categoría: Tu cuerpo sexuado
Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba
Basados en los principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género, en la Declaración de derechos sexuales de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y en virtud de las próximas reformas constitucionales y jurídicas en Cuba, integrantes deSigue leyendo «Agenda por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers en Cuba»
Cuba: Queremos tener un bebé
Por Lirians Gordillo Piña Mónica Collazo Cano y Elizabeth Cabrera Espinosa recorrieron varias consultas en La Habana, exploraron y analizaron todas las posibilidades para cumplir un sueño y uno de sus proyectos como pareja: tener un bebé. «Hemos ido a hospitales, consultorios, policlínicos y hemos hablado con amistades. Hemos averiguado todo. Como no se puedeSigue leyendo «Cuba: Queremos tener un bebé»
El fetiche de las mujeres negras
Por Maureen Los cuerpos de las mujeres negras siempre han sido sometidos al white gaze (mirada blanca). Esta mirada blanca históricamente proviene de la esclavitud y de la colonización, que desde el inicio ha representado a los cuerpos negros como animales salvajes e hipersexuales; lo que se utilizó por ejemplo para justificar las violaciones de lasSigue leyendo «El fetiche de las mujeres negras»
¡Qué desperdicio!
Hace unos días mi amigo Siro Cuartel, uno de los más divertidos y más consciente que tengo, me comentó que una actriz, al postear una foto con su pareja, otra mujer como ella, había recibido como comentario el tan socorrido «Qué desperdicio», que se acostumbran a decir a las personas homosexuales. Quiero indicar, para queSigue leyendo «¡Qué desperdicio!»
Que no valga la pena
Por Ailyn Torres Santana “Ahora ya puedes tener novio”, me dijo una adolescente el día en que me cambiaron la pañoleta azul por la roja en el uniforme escolar. Yo tenía nueve años. El anuncio de que estaba preparada para recorrer el camino del amor, integra mi memoria del tránsito de pionera Moncadista a pioneraSigue leyendo «Que no valga la pena»
¡Oye, se busca una negra como esta!
Por Yolanda Arroyo Pizarro A lo largo de mi vida han sido muchas las conferencias y talleres que he tenido que dictar sobre autoestima e inteligencia emocional para grupos afrodiaspóricos. La mayoría de esas instancias van dirigidas a grupos de estudiantes entre las edades de 5 a 16 años que anhelan con fervor identificar hombresSigue leyendo «¡Oye, se busca una negra como esta!»
Confesiones entre mujeres: ¿Has fingido orgasmos?
Hablando con una amiga acerca de nuestras relaciones anteriores llegamos al punto de las “confesiones”. Le pregunté entonces qué es lo más “raro” que ha vivido teniendo relaciones sexo-eróticas-amorosas con hombres y me contestó sin reparo: haber fingido orgasmos. Primeramente, agradecí su sinceridad pues este es un tema harto complicado, sobre el cual muchasSigue leyendo «Confesiones entre mujeres: ¿Has fingido orgasmos?»
Yolanda Arroyo Pizarro: «No soy yo la que se viene. Es su boca…»
Por Yolanda Arroyo Pizarro «No soy yo la que se viene. Es su boca. La boca de Alexia se me viene en la entrepierna. Poco antes, tan sólo unos segundos apenas, han eyaculado sus dedos dentro de mí. La corriente eléctrica ha recorrido mis pieles. Tengo varias pieles. Todas las ha descubierto ella y me lasSigue leyendo «Yolanda Arroyo Pizarro: «No soy yo la que se viene. Es su boca…»»
“Cuando morir era más sensato que esperar”: entrevista a Carolina de la Torre sobre su próximo libro.
En la entrevista anterior, publicada en Oncuba Magazine, nos habías dejado con la incertidumbre acerca de la publicación de tu libro. ¿Nos puedes comentar ya algo al respecto? ¿Cuándo y en cuál editorial saldrá? Sí, claro, hace meses que tengo esa información. En el mes de noviembre de 2016 firmé con la Editorial Verbum, de España, unSigue leyendo «“Cuando morir era más sensato que esperar”: entrevista a Carolina de la Torre sobre su próximo libro.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.