El pasado día 21 de marzo como parte de las celebraciones oficiales por el Día Internacional contra la Discriminación Racial, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Cubana de las Naciones Unidas un panel para reflexionar sobre la problemática racial en Cuba, con un auditorio integrado por más de cuarenta participantes (fundamentalmente académicos e intelectuales interesados en el tema).
Una vez concluido la intervención de dicho panel, -integrado por Heriberto Feraudy y Antonio Martínez-, Tomás Fernández Robaina pidió la palabra para insistir en la necesidad de sacar estas discusiones de los recintos académicos y hacerla extensiva a los distintos sectores de la población cubana, especialmente a la gente de a pie. A lo que Heriberto Feraudy -desde su condición de Presidente del Proyecto de Lucha contra el racismo y la Discriminación de la UNEAC- le repostó con todo un discurso cargado de emplazamientos políticos, que se pusieron claramente de manifiesto cuando concluidas sus palabras, la funcionaria de las Naciones Unidas intervino para señalar que le parecían plausibles y oportunas la intervención de Feraudy pues aquella era una institución revolucionaria que no toleraba provocaciones.
Según un el testimonio de una de las participantes en el evento, en un e-mail dirigido a Fernández Robaina, se trata de un hecho penoso y desmedido: “por el ambiente que creó entre la gente que no te conoce, fue muy lamentable y nos debe llamar a la reflexión”.
Sobre este gesto de descalificación política contra un intelectual y luchador antirracista de la estatura de Fernández Robaina, han reaccionado el mismo Robaina y otros intelectuales cubanos.
Lea las reacciones aquí
Estoy de acuerdo con Tomás Fernández Robaina. El tema racial debe salir de espacios tan estrechos y elitarios como la UNEAC. No tiene ningun sentido que discuciones sobre la discriminacion racial sea abordado sin la impresindible participacion del pueblo.
Es lamentable que el tema de la discriinacion racial en Cuba se vea como un ataque a la revolucion y que semejante punto de vista venga de un intelectual, que por su «intelecto», supuestamente no deberia dar muestras de mentalidad cuadrada.
Me gustaMe gusta
Esribe tu opinion y se la paso por correo, porque Tomas no tiene internet!
Abrazos y gracias por comentar
Me gustaMe gusta
Negracubana, envíale a Tomás Fernández Robaina mi admiracion y solidaridad en su deseo de abrir el debate de la discriminacion racial a todo el pueblo. Mi nombre completo es Istvan Bent Valdespino. El puede llevar su deseo a vías de acciones a través de proyectos socioculturales y comunitarios. Los activistas pueden promover proyectos socioculturales orientados a la concientización de la existencia de la problemática racial en localidades donde este fenómeno se manifieste y en conjunto con los líderes naturales, artistas, promotores, etc. de esa localidad, crear un grupo gestor y proponer acciones para erradicar el problema. Esa es una de las líneas en la que deseo orientar mis pasos si llego a ejercer Estudios socioculturales desupués de graduarme.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Istvan,se lo paso por correo pero tambien puedes escribirle a trob@cubarte.cult,cu. Cuando lo hagas, dile que es de mi parte.
Abrazos
Me gustaMe gusta