La libertad de expresión no es tal cuando desconoce nuestros derechos

Por Lirians Gordillo Piña Creo en las palabras, en su fuerza, en su impacto en nuestras vidas. Sobre todo creo en la responsabilidad social y los sentidos que implica usarlas, callarlas, cambiarlas. La distancia entre las opiniones y los derechos es corta. Miremos la historia y el presente. En el caso de las mujeres, históricamenteSigue leyendo «La libertad de expresión no es tal cuando desconoce nuestros derechos»

¿Madres de la nación? Notas sobre el derecho al aborto, la natalidad y los cambios en Cuba

Por Ailynn Torres Santana Este año morirán aproximadamente 80 mil mujeres no debido a guerras, hambrunas, accidentes o desastres ambientales; morirán a causa de abortos clandestinos. Otros cinco millones de ellas ―entre las cuales estarán 800 mil latinoamericanas― tendrán hospitalización como consecuencia de interrupciones de embarazos, quedarán estériles o sufrirán alteraciones reproductivas o de otroSigue leyendo «¿Madres de la nación? Notas sobre el derecho al aborto, la natalidad y los cambios en Cuba»

Aborto

Sandra Nunca he abortado. Cuando supe que era demasiado fértil comencé a usar un anticonceptivo. Pero no fue así de sencillo. Al comenzar mi vida sexual, creo que sobre mis 16 años, aparecieron rápidamente las sospechas de embarazo. Tengo que reconocer además que lo de ser muy fértil me viene, si fuera posible, de familia.Sigue leyendo «Aborto»

Hablando del aborto

Por Zaida Capote Cruz Estábamos en un panel sobre el discurso político en uno de los “Último jueves” de la revista Temas y, en medio del intercambio final con el público, mencioné el aborto y la posición de vulnerabilidad de ese derecho conquistado hace tanto por las mujeres cubanas. Por un lado me preocupa la insistencia enSigue leyendo «Hablando del aborto»

El aborto y los hombres

Por José Ángel Lozoya Gómez* Los motivos para abortar se pueden resumir en dos: hay mujeres que no quieren culminar su embarazo y mujeres que no pueden hacerlo. Las primeras necesitan una ley que les permita interrumpirlo sin riesgo para su salud, su dignidad o su libertad; las segundas —salvo cuando su imposibilidad se deba aSigue leyendo «El aborto y los hombres»

Carta al Noticiero Nacional de Televisión ante análisis sexista del tema de baja natalidad en Cuba

Por Lirians Gordillo Piña A equipo de realización de la sección Cuba dice Saludos, mi nombre es Lirians Gordillo Piña soy periodista y activista feminista. Les escribo porque me preocupó mucho la última emisión de la sección. El reclamo de un periodismo cubano abocado a la crítica, al contraste de fuentes, a la investigación profunda resulta cada vez másSigue leyendo «Carta al Noticiero Nacional de Televisión ante análisis sexista del tema de baja natalidad en Cuba»

Mi cuerpo me pertenece. Reflexiones en torno al tratamiento mediático de la baja natalidad en Cuba

Por Helen Hernández Hormilla Estoy harta de escuchar por los medios cubanos, en boca de periodistas, especialistas y hasta de altos dirigentes de la nación, que las mujeres somos responsables por la baja fecundidad del país. Durante años demógrafos y estadistas estuvieron advirtiendo sobre la tendencia poblacional cubana hacia el envejecimiento, que cada vez eranSigue leyendo «Mi cuerpo me pertenece. Reflexiones en torno al tratamiento mediático de la baja natalidad en Cuba»

Cuantas veces me subí al Tren de la Libertad (+fotos)

Un tiempo antes de que Las Comadres convocarán a El Tren de la Libertad, ya yo estaba preocupada por la reforma que a la Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos que lideraba Gallardón. Mi preocupación la expresé por primera vez en un post que escribí para la revista feminista Pikara Magazine, titulado «Que puedas abortarSigue leyendo «Cuantas veces me subí al Tren de la Libertad (+fotos)»

“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España

Especial para Global Voices Alberto Ruiz-Gallardón, Ministro de Justicia en el gobierno de Mariano Rajoy, lidera un anteproyecto de ley que pretende derogar la norma vigente en el Estado español —Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de 2010—, al promover una reforma que conllevará un retroceso, de más de 30Sigue leyendo «“El tren de la libertad”: Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España»

Por si quieres montarte en El Tren de la Libertad

El Tren de la Libertad no pasará por La Habana; tampoco por Hannover. En esas dos ciudades, de nombres cercanos, no he escuchado voces que multipliquen lo que planean hacer las españolas, por la conservación de su derecho a decidir sobre sus vidas y sus cuerpos. No es la primera vez que comprometo el activismoSigue leyendo «Por si quieres montarte en El Tren de la Libertad»