Las cubanas somos herederas de siglos de lucha feminista

Las cubanas somos herederas de siglos de lucha feminista y, si bien el feminismo como corriente de pensamiento fue vilipendiado en algún momento posterior a 1959, pues se le identificaba con corrientes burguesas, lo cierto es que cada vez hay más personas interesadas por el mismo, especialmente gente muy joven, no conforme con el mundo que hemos construído para elles.

Amor en los tiempos de Coronavirus: Mi 2020 resumido en diez puntos

Desde que en el 2013 me instalé a vivir en una ciudad del norte alemán, jamás había tenido la rotunda sensación de mi aterrizaje en esta tierra. Pues sí aquí decidí vivir hace aproximadamente 3 años y en este 2020 logré sentir en esa decisión. También para mí este año ha sido singularrrrr (así conSigue leyendo «Amor en los tiempos de Coronavirus: Mi 2020 resumido en diez puntos»

Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Doce párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Quinto round)

Por Roberto Zurbano El confinamiento hogareño nos incomunica un poco, pero no anula la memoria en tiempos donde los contenidos son tratados con tal velocidad y simpleza que olvidamos de donde llegaron y adónde irán a parar. Cuando se habla de discriminación racial suele ocultarse la afro-religiosidad, tan cercana que obviamos su significado social; queSigue leyendo «Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Doce párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Quinto round)»

Roberto Zurbano: ¡No vamos a parar!

Las organizaciones antirracistas, en contextos de pandemia, limitan su alcance público, pero siguen generando conciencia, activando saberes antirracistas y aguzando, en un contexto más hostil, la capacidad de identificar y denunciar cualquier discrimen. Si normalmente trabajamos en contextos y con recursos precarios, ahora no queda otra opción que reducir la movilidad, sin desmovilizar la agendaSigue leyendo «Roberto Zurbano: ¡No vamos a parar!»

No hay animalismo sin humanismo

Hace pocos días tuvo lugar en las redes «cubanas» un álgido debate a propósito de un post que, intentando denunciar el sacrificio animal en la Santería o Regla de Osha, condujo a que afloraran, una  vez más, una serie de actitudes, creencias y estereotipos racistas. Reconozco la validez de la preocupación sobre sacrificio animal enSigue leyendo «No hay animalismo sin humanismo»

¿Qué fue del Movimiento Afrocubano en el 2017 luego del Coloquio de Harvard?

Por Alberto Abreu Arcia Dos eventos pautaron las expectativas, estrategias y accionar de lo que fue el tránsito del Movimiento Afrocubano por el 2017. Me refiero al II Coloquio “La nación que estamos imaginando: nuevas geografías de la racialidad negra en Cuba” efectuado los días 3 y 4 de noviembre del 2016 en el CentroSigue leyendo «¿Qué fue del Movimiento Afrocubano en el 2017 luego del Coloquio de Harvard?»

Negracubana, sin financiamiento pero con la mente clara

Por Siro Cuartel, Lo peor de hacer filias es compartir la basura. Digamos “basura” por no decir algo peor. Dicho esto, aclaro, que yo en mi sano juicio, por irle en contra a quien nació en mi corazón en contra, no compartiría un post de quien a menudo intenta convencernos de que, en materia de luchasSigue leyendo «Negracubana, sin financiamiento pero con la mente clara»

Changó, protege a los activistas

Por Roberto Zurbano Hoy celebramos a Changó, orisha guerrero, quinto Alafin de Oyó, a quien se recuerda en buena parte del mundo por su valentía y entrega. Tuvo 50 hijos y miles de descendientes y ahijados. Siempre iba delante de su ejército y él mismo iniciaba los combates. Cuerpo y alma de guerrero incendiado porSigue leyendo «Changó, protege a los activistas»

Paso al cliente: solo si es rey, solo si es King

Por Norge Espinosa A propósito del publirreportaje sobre el King Bar que salió publicado en Oncuba, el pasado 14 de septiembre. La nota con la cual OnCuba, una de las publicaciones virtuales más leídas del país, celebra la existencia del KingBar, es uno de los ejemplos más flagrantes de ese periodismo interesado que nos acosaráSigue leyendo «Paso al cliente: solo si es rey, solo si es King»

Naderías de hoy

Por Laidi Fernández de Juan Le hizo lo que le hizo y ella se puso como se puso, por lo cual ella tuvo que responder como respondió, y todo acabó como acabó, porque él no se podía quedar como se quedó, ni ella dejar de decir lo que  dijo, y por eso cuando llegó laSigue leyendo «Naderías de hoy»