La más trascendente batalla anticolonial de los pueblos de Afroamérica tiene lugar en el terreno de la cultura, porque el sistema de dominación capitalista ha operado durante 500 años para que codifiquemos, de mil maneras, nuestra condición subalterna. Comprometida con la emancipación definitiva de nuestros pueblos, la Casa de las Américas convoca al I TallerSigue leyendo «Convocatoria: I Taller Internacional “Diversidad afroamericana: estrategias educativas, culturales y comunicacionales para la lucha anticolonial”»
Archivo de etiqueta: afrodescendientes movimientos sociales
Afrocubanas de cara a la violencia simbólica
Dentro del panorama del activismo en Cuba sobresale la lucha contra la violencia de género[1]. Pero ¿Qué sucede con otras manifestaciones de violencia machista[2], no tan duras como el maltrato físico o la cara más extrema del problema, que es el feminicidio? ¿Qué pasa con la violencia simbólica? ¿Qué otras actitudes discriminatorias tienen en suSigue leyendo «Afrocubanas de cara a la violencia simbólica»
Tomás Fernández Robaina: Permiso para opinar
Por: Tomás Fernández Robaina Los que desde hace años batallamos y demandamos a nuestro Estado y Gobierno, la conveniencia y beneficiosa implantación de políticas y programas particulares para eliminar la histórica desigualdad educacional, social, económica de la población negra en Cuba, aplaudimos con optimismo, el anuncio oficial hecho por nuestro Presidente, Manuel Díaz Canel. ÉlSigue leyendo «Tomás Fernández Robaina: Permiso para opinar»
Querida gente blanca: Gracias por entender
Querida gente blanca, A ti que entiendes, que intentas comprender aunque aún te cueste, que pones tus privilegios encima de la mesa y te cuestionas el racismo estructural y la discriminación racial todo el tiempo, que te es suficiente con que una persona negra te diga que el racismo antinegro existe para creértelo, que noSigue leyendo «Querida gente blanca: Gracias por entender»
Tomasito siempre cimarrón
En el marco de la recien concluida Feria del Libro Cuba 2018, el Instituto Provincial del Libro de La Habana homenajeo al reconocido escritor e investigador cubano Tomás Fernández Robaina. La actividad se realizó el pasado 2 de febrero, en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba. A la misma asistieron otras personalidades de lasSigue leyendo «Tomasito siempre cimarrón»
Censurado en Cuba video sobre Afrodescendencia
Este video fue censurado. Fue presentado a LUCAS, el programa televisivo más importante de video clips en la isla, y no pasó «el filtro». Con ello no solo determina que no pueda presentarse en la televisión nacional, sino que también lo excluye de la competencia anual para determinar los mejores obras hechas en Cuba y/oSigue leyendo «Censurado en Cuba video sobre Afrodescendencia»
El Movimiento Afrodescendiente Cubano: la reunión de Harvard
Un grupo de activistas del movimiento afrodescendiente cubano se reunió en la Universidad de Harvard el 14 y 15 de abril del 2017 para hacer un balance de la evolución del movimiento antirracista cubano, sus logros, limitaciones y desafíos de cara al futuro. El movimiento afrodescendiente cubano se ha ampliado desde su surgimiento en laSigue leyendo «El Movimiento Afrodescendiente Cubano: la reunión de Harvard»
¿Por qué el boom de la afrodescendencia?
Por Gisela Arandia Covarrubias La racialidad ha sido, posiblemente, el tema más vilipendiando en la formación de la nación cubana y el racismo se sigue reproduciendo, de forma consciente o no, desde un modelo de pensamiento que considera como inferior a la población de origen africano. Tras dos décadas de trabajo, el movimiento afrodescendiente cubanoSigue leyendo «¿Por qué el boom de la afrodescendencia?»
Una muñeca negra para el racismo
Dime una cosa: ¿has pisado alguna vez el aeropuerto José Martí más allá de la sala de espera y recibimiento? ¿Te has fijado en los souvenirs que se venden en las instalaciones de esa instalación? Dentro de esos recuerdos se encuentran las muñecas que pululan en los diferentes puntos de ventas; y que presentan unaSigue leyendo «Una muñeca negra para el racismo»
El Movimiento Antirracista Cubano como punto de partida para el estudio de los nuevos movimientos sociales en Cuba
Por Alberto Abreu Arcia Deseo retomar en estas páginas el debate que hace algún tiempo suscitó la aparición, en este blog, de mi texto “El Movimiento Antirracista Cubano inicia la batalla por una plataforma común”. El debate, en cuestión, giraba en torno a lo apropiado o no de emplear el rótulo de Movimiento Social (MS)Sigue leyendo «El Movimiento Antirracista Cubano como punto de partida para el estudio de los nuevos movimientos sociales en Cuba»
Debe estar conectado para enviar un comentario.