Por Lic. Alina Herrera Fuentes (Licenciatura en Derecho, Universidad de La Habana) Introducción Para imaginar un diálogo entre un feminismo negro propio y el estado cubano, habría que preguntarse qué tiene para decirle nuestro afrofeminismo a un estado que ha determinado la erradicación del racismo, de la discriminación racial y de la discriminación por género,Sigue leyendo «Pensando un Feminismo negro en diálogo con el Estado cubano»
Archivo de etiqueta: afrofeminismo
¿Y si viramos la tortilla? Pensares y prácticas del Feminismo Negro Cuir Cubano
Una perspectiva de la cuiridad en el contexto caribeño Existen formas de resistencia negras no cisheteronormativas al colonialismo, la esclavitud y sus expresiones contemporáneas: genocidio antinegro, brutalidad policial, colorismo, racismo institucional/cultural, gentrificación, misogynoir y transmisogynoir. (King, 2016, Rea, Santos Amancio, 2018). Dichas resistencias disidentes están conectadas con las identidades sexuales y de género de lasSigue leyendo «¿Y si viramos la tortilla? Pensares y prácticas del Feminismo Negro Cuir Cubano»
¿Cuál mestizaje?
Por Ximena Mandinga Lxs mestizxs en su confusión se creen primerísimxs herederxs de lo mejor y más noble de los proyectos de blanquitud, lxs mestizxs, promueven un proyecto político peligrosamente parecido a la supremacía blanca. Lxs mestizxs se creen una raza superior y perfecta, de acuerdo a los mitos materializadores de esta falacia como proyectoSigue leyendo «¿Cuál mestizaje?»
Figuras ocultas del feminismo en Cuba
Por Maikel Colón Pichardo En cuanto a nuestras mujeres, ellas convierten el erial del mundo en vergel, ellas se ve que luchan por sostener nuestra revista, porque saben que, premian el esfuerzo, el mérito y por eso tratan de colocar alto nuestro pendón para que se sepa, que en ningún tiempo ni circunstancia, dejó deSigue leyendo «Figuras ocultas del feminismo en Cuba»
Aprendizajes sobre Feminismo Negro: diálogos con cinco negras intelectuales cubanas
Por Pedro Alexander Cubas Hernández La discusión sobre Feminismo Negro crece cada día. No obstante, es importante aclarar que hay una larga historia que se remonta al siglo XIX y a Estados Unidos como uno de los locus principales desde el punto de vista teórico y práctico. Además, otras perspectivas sobre el feminismo están siendo debatidas hoySigue leyendo «Aprendizajes sobre Feminismo Negro: diálogos con cinco negras intelectuales cubanas»
¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba
Por Makel Colón Pichardo Hablar sobre feminismo negro en Cuba pone sobre la mesa una particular manera de afrontar ciertas desigualdades. Este movimiento, que ganó notoriedad en la década de los años 60 del siglo XX abordó, en consecuencia, el papel de las mujeres negras y mulatas dentro de las estructuras de poder, alentando unaSigue leyendo «¡Ay mama Inés! Nosotras también queremos tomar café: notas sobre feminismo negro en Cuba»
Afrofeminismo: pensamiento y discurso afrofeminista cubano
Por Daisy Rubiera Castillo Tratar el tema del afrofeminismo, pensamiento y discurso afrofeminista en Cuba, en el ámbito académico es un reto; por un lado, porque en la atención que se le ha dado al estudio del movimiento feminista en nuestro país, lo más conocido es la historia del protagonizado por mujeres blancas, burguesa ySigue leyendo «Afrofeminismo: pensamiento y discurso afrofeminista cubano «
Audre Lorde y yo
Todos los caminos conducen a Roma, sentencia la sabiduría popular cubana. Y en este sentido estoy de beneplácito pues Audre Lorde está más presente en mi vida que lo que pude suponer algún día. Ella es mi destino. El pasado jueves 8 de mayo, se presentó en la ciudad de Hannover el documental Audre Lorde: TheSigue leyendo «Audre Lorde y yo»
Entrevista: «Ser queer en Cuba y no morir de hambre en el intento es toda una hazaña»
Especial para Pikara Magazine La conocí siendo Anabel, pero hace unos tres años pasó a ser Logbona Olukonee y desde hace tan solo un mes se hace llamar Tito, a modo de alter ego queer. Es profesora universitaria, nada más y nada menos que de historia de Cuba, pero cree en la horizontalidad y andaSigue leyendo «Entrevista: «Ser queer en Cuba y no morir de hambre en el intento es toda una hazaña»»
Audre Lorde inspira a feministas cubanas
Por Helen Hernández Hormilla Casi cinco décadas después de su visita a La Habana y pasados 20 años de su muerte, la escritora estadounidense Audre Lorde (1934-1992) todavía influye en activistas por la equidad racial y de género que, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), compartieron la proyecciónSigue leyendo «Audre Lorde inspira a feministas cubanas»
Debe estar conectado para enviar un comentario.