Parece que la publicación en el NYT del articulo signado por Roberto Zurbano sirvió para algo más que para sacarlo de su puesto de trabajo, pues Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo hace dos días en Naciones Unidas: Como complemento al esfuerzo gubernamental y a la completa protección que dan nuestras leyes, se haSigue leyendo «MICROPOST: Decididamente,sirvio!!!!»
Archivo de etiqueta: Afromodernidades
The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times
AN INTRODUCTORY NOTE There is a Yoruba proverb which says «By losing you win.» Reflection, criticism, and greater commitments for change are what I have won in these recent days, first turbulent and then clarifying. Because of these discussions, today I better understand the people and the positions they have defined with regard to racism.Sigue leyendo «The Country to Come: and My Black Cuba? By Roberto Zurbano. The original article as submitted to the New York Times»
El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano
Por Roberto Zurbano, 13/3/13: artículo original entregado a The New York Times NOTA DE PRESENTACION Un refrán yoruba dice que perdiendo se gana. Reflexión, crítica y compromiso mayores he ganado en estos días, primero turbios y luego, esclarecedores. Hoy entiendo mejor a los sujetos, sus ideas y las posiciones con que, en la discusión, se definen anteSigue leyendo «El país que viene: ¿y mi Cuba negra?. Texto original entregado al NYT por Roberto Zurbano»
Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción
Por Alan West-Durán Un artículo de opinión escrito por Roberto Zurbano de Casa de las Américas, publicado el 23-24 de marzo, 2013 en el “New York Times” (NYT) es un buen ejemplo, por una parte, de valor y franqueza; y por otra, de mala traducción, insensibilidad cultural y ceguera histórica (en especial en lo queSigue leyendo «Zurbano y el “New York Times”: Lo perdido y lo ganado en traducción»
PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos
Por Gisela Arandia ¿Podrá la sociedad cubana construir un consenso para romper con el racismo actual e histórico y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades revolucionarias? “…Lo peor para los pueblos negros no es haber sido víctimas, durante siglos, de la mayor deportación de la historia de la humanidad, la trata de esclavos; lo peorSigue leyendo «PROBLEMATICA RACIAL EN CUBA: Construcción de consensos»
Cuba: Doce dificultades para enfrentar al (neo) racismo o doce razones para abrir el (otro) debate
Por Roberto Zurbano (En 1812 se sucede el horrible asesinato de José Antonio Aponte, considerado el primer cubano en revelarse contra el gobierno colonial español. En 1912 ocurrió la matanza de centenares, quizás miles, de militantes del Partido Independiente de Color y…nos estamos acercando al 2012. El doce es un número que tiene otras cábalasSigue leyendo «Cuba: Doce dificultades para enfrentar al (neo) racismo o doce razones para abrir el (otro) debate»
¿Puede ser negra la nación? Por Alberto Abreu
Por Alberto Abreu, editor del blog Afromodernidades En los últimos días he seguido con cierto sinsabor los debates generados en torno al texto de Roberto Zurbano “For Blacks in Cuba, the Revolution Hasn’t Begun”, aparecido el pasado 23 de marzo en el diario The New York Times. Me duele constatar como viejas prácticas intelectuales ySigue leyendo «¿Puede ser negra la nación? Por Alberto Abreu»