Por dos años consecutivos, la directora cubana Xiomara Calderón ha visitado Alemania para hacer algo que se le da muy bien: teatro. En ambas oportunidades viajó como parte de Act to Connect, proyecto que dirige la docente alemana Jana Richter, quien enseña en el Centro de Medios de la Universidad Otto-von-Guericke de la ciudad de Magdeburg. LaSigue leyendo «Xiomara Calderón: una teatrista cubana conectada con los refugiados»
Archivo de etiqueta: Alemania
Historias cotidianas de racismo en Alemania
Días atrás anduve por un lindo pueblo que queda a las orillas del lago Steinhuder Meer en Hannover Region. Me fui a allá disfrutar el sábado junto a la compañía de mi amiga y viví un episodio de racismo, que, si no fuera porque ella fue testigo del mismo, algunas personas no demorarían en llamarmeSigue leyendo «Historias cotidianas de racismo en Alemania»
Cubaniches en Europa: Cuba vive dentro de mí
Papucho es un nombre sonoro, tanto que huele a Cuba. Le viene entonces muy bien al habanero Jorge Lázaro Pérez Fraga, para firmar sus obras, esas que comercializa en la ciudad de Bremen (Alemania) a no-sé-cuántos kilómetros de su natal municipio Playa. Papucho se dedica a las artes plásticas (acrílico y óleo) y también aSigue leyendo «Cubaniches en Europa: Cuba vive dentro de mí»
Negracubana: «Emigrante aún no soy»
Hace poco Cuba Posible, en la persona de Ailyn Torres Santana, me entrevistó sobre mi condición de migrante para un dossier que ya se encuentra en el sitio web de ese proyecto. Esta sería la primera vez que accedería a poner en blanco y negro lo que creo (y siento) sobre mi vida post-migración, aunqueSigue leyendo «Negracubana: «Emigrante aún no soy»»
Ni blanco ni negro: mulato
Por: Rolf Otto Niederstrasser* Después de los comentarios degradantes y racistas de Donald Trump sobre los mexicanos, y su posterior ascenso en el último campo presidencial del Partido Republicano en una nueva encuesta nacional, tenemos que preguntarnos en qué valores todavía creemos en los Estados Unidos. El mundo se está globalizando en muchos ámbitos, mientrasSigue leyendo «Ni blanco ni negro: mulato»
Cinco cosas que no sabías sobre Alemania
Este post ha sido nacido de reconocer mis propias “lagunas” sobre este país, cuando desde La Habana pensaba sobre él. Acá le van algunas de mis ignorancias. Cada día de aprendo algo me doy cuenta de todo lo que no sé. Las Würstchen no son alemanas Son austríacas. Y se llaman “Wiener Würstchen”. Date un paseo porSigue leyendo «Cinco cosas que no sabías sobre Alemania»
Pequeños detalles que me recuerdan que vivo en Alemania y no en Cuba
En Alemania los niños no lloran Y no puede ser genético, pues vivo en una ciudad donde hay muchas personas procedentes de otros países, como Turquía, España o China y todos, absolutamente todos los niños con los que me he cruzado en la calle, no lloran ni lagrimean. Para mí eso es asombroso, pues enSigue leyendo «Pequeños detalles que me recuerdan que vivo en Alemania y no en Cuba»
Viajera: Hamburgo, con quien le fui infiel a La Habana
Las ciudades que empiezan con H me persiguen. He vivido el La Habana y en Hannover. Sin embargo, dedico estas letras a Hamburgo, lugar que por ahora me enamora, y me ha hecho infiel a La Habana. Desde que llegué a Alemania quise poner mis pies en la ciudad norteña, pero no fue hasta hace unasSigue leyendo «Viajera: Hamburgo, con quien le fui infiel a La Habana»
Me dicen Cuba: Vivir la construcción y la caída del Muro
Recién había cumplido10 años, cuando el 13 agosto de 1961 se construyó el Muro de Berlín. En solo 24 horas se levantaron cientos de kilómetros de barrera física, con la intención, se decía, de evitar las agresiones occidentales. Hacía un lustro que Esmeralda vivía en Hamburgo junto a su familia. Nació en La Habana, peroSigue leyendo «Me dicen Cuba: Vivir la construcción y la caída del Muro»
Y tenemos sabor, un programa de radio para la música cubana
Negracubana produce, dirige y modera el programa de radio Y tenemos sabor el que sale al aire los cuartos sábados de cada mes, en el lugar del programa Buena Onda, de la emisora por internet Radio Flora.El programa tiene como tema fundamental la música cubana y ha tomado el nombre del documental que SaraSigue leyendo «Y tenemos sabor, un programa de radio para la música cubana»
Debe estar conectado para enviar un comentario.