«La apropiación cultural termina siendo una forma de explotación»

Por DRB No se puede hablar de apropiación cultural sin comprender que la vasta mayoría de ella viene desde el occidente y/o desde el norte, o sea, imperialismo, poder, ya sea real o percibido. El privilegio blanco definitivamente pasa x ahí, y es así en gran parte de los casos, pero no es un requisito. ParteSigue leyendo ««La apropiación cultural termina siendo una forma de explotación»»

Cuando la apropiación cultural no es blanca

Por La Vagabunda ¿Qué pienso sobre la apropiación cultural, en contextos en donde el sujeto con más privilegio ha crecido o socializado desde que tiene memoria, con gente negra, ya sean familiares, antepasados, amigos o colectivos de base? Eso a raíz del análisis sobre el blackfishing que hice hace días (si no sabe qué es,Sigue leyendo «Cuando la apropiación cultural no es blanca»

¡El Feminismo Negro importa!¡No más Chocolate Remix!

Han pasado casi dos semanas desde que se reabrió el debate en las redes sociales sobre apropiación cultural y racismo. Esta vez el detonante fue la acción política contrahegemónica llevada a cabo por activistas afrofranceses feministas cuir y trans. Lo anterior condujo a la cancelación del concierto de la argentina Romina Bernardo alias “Chocolate Remix”,Sigue leyendo «¡El Feminismo Negro importa!¡No más Chocolate Remix!»

Turbantes, capoeira, afroreligiosidad y apropiación cultural

  Por Pai Rodney Hacer que la cultura negra sea agradable al paladar es una estrategia del racismo. El debate sobre la apropiación indebida es sumamente serio y necesario.  «Allí vienen esos negros intransigentes decir que los blancos no pueden usar turbantes». Si puedes. Por lo demás, lo que no puedes es vaciarlo de significado.Sigue leyendo «Turbantes, capoeira, afroreligiosidad y apropiación cultural»