Rosita

La historia de la blogosfera cubana no se puede contar sin pasar necesariamente por una de sus figuras más visibles: Rosa, Rosita, La Polillosa, La Polilla,  albergó muchos más nombres que el de la flor. Rosita es un ejemplo de que la división que nos quieren imponer entre “mundo virtual” y “mundo presencial”, no esSigue leyendo «Rosita»

Me dicen Cuba: Nunca es tarde para las palabras de Marta Valdés

En Cuba es usual escuchar como estímulo ante una experiencia que supuestamente sucede a destiempo: “nunca es tarde si la dicha es buena”. Hoy el caso que nos ocupa no tiene parangón en la vida nacional: La reconocida cantautora cubana Marta Valdés se ha abierto un blog, según se anuncia en la revistaCuba contemporánea: En palabrasdeMartaValdes.blogspotSigue leyendo «Me dicen Cuba: Nunca es tarde para las palabras de Marta Valdés»

De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba

En Cuba, aun desde la “desconexión”, cada día se tienden más puentes e imaginarios entre las redes digitales y las vidas cotidianas. Un panel organizado por la revista cubana Temas, en el 2012 discutía el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la vida cotidiana de la Cuba contemporánea. En aquel entonces, seSigue leyendo «De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba»

Negracubana en Cubava, duró menos que un merengue…

Aquel blog mío, replica de esta bitácora, que un día tuve a bien crear en la plataforma cubana Cubava.cu duró, como decía mi madre, menos que un merengue en la puerta de un colegio. Tan solo llego a los 4 meses de existencia. Que pena, que dolor, que pena… Recuerdo que cuando lo cree, estuveSigue leyendo «Negracubana en Cubava, duró menos que un merengue…»

CONVOCATORIA: Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red

La Editorial Electrónica Cubaliteraria y Red de Humanistas Digitales de Cuba  (RDHC) le invitan a un encuentro teórico  «Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red». El evento ha sido organizado, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cuba 2014, por los miembros de la  RDHC Yasmín S. Portales Machado y LuisSigue leyendo «CONVOCATORIA: Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red»

Los números de Negracubana en el 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog. Al parecer voy a tener que escribir más sobre «sexo» porque aun sin hacerlo recibo muchas visitas atendiendo a ese término. Feliz 2014 para quienes pasan por esta bitácora y también para quienes sin conexión directa desde CubaSigue leyendo «Los números de Negracubana en el 2013»

BC presenta a Alejo3399

Especial para BloggersCuba Alejo3399, a pesar de ser un tipo numérico por definición, tiene una relación de amor-odio con el código binario. El bloguea desde la ceguera más absoluta y con mutismo responde los  numerosos comentarios que en su blog dejan fanáticos y detractores. Podría ser considerado como un «escribidor» incómodo (considerando también la incomodidad deSigue leyendo «BC presenta a Alejo3399»

Soy una chica BC

Desde el 2008, soy una BC. Eso quiere decir que soy parte de un grupo de amigas, socios y cómplices… gente de a pie que gustaba lo mismo de hacer un dossier sobre un tema en cuestión como tomar birras juntos. Nuestro sueños en aquel entonces eran: Unir a todos los Bloggers cubanos que residan enSigue leyendo «Soy una chica BC»

Reflejos, una plataforma para blogs escritos desde Cuba

Especial para Glogal Voice Cuba ya tiene una plataforma de blogs alojada en un servidor cubano. En días recientes, salió a la luz pública la plataforma Reflejos, donde se agrupan una treintena de blogs escritos desde la Isla y que se define por alojar en un dominio cubano bitácoras que antes se encontraban en servidores internacionales,Sigue leyendo «Reflejos, una plataforma para blogs escritos desde Cuba»

Blogosfera Cuba: En sus marcas, listos, fuera!

Este post se escribe en la señal de arrancada: está por comenzar el nuevo encuentros de bloggers cubanos/as, que acogerá el renombrado Centro Martin Luther King, bajo el paradigma de la Educación popular. Tengo muchas expectativas con este taller, presiento que será definitorio para la toma de conciencia de lo implica hacer periodismo ciudadano enSigue leyendo «Blogosfera Cuba: En sus marcas, listos, fuera!»