Rosa Marquetti es muy laboriosa. El blog que edita esta investigadora y musicógrafa desde La Habana, da constancia de ello. Cientos, miles de bytes que recolocan a figuras importantes de la música cubana en el ciberespacio. Con Rosa conversamos con la intención de revelar cuánto hay detrás de Desmemoriados. Historias de la música cubana. ¿Cómo surge tu interés por revelarSigue leyendo «La música cubana y sus desmemoriados»
Archivo de etiqueta: blog
Hédel Nuñez: mentes y software libre para Cuba
El amor lo situó hace 4 años en un pequeño pueblo checo en los campos de Pilsen, pero Hédel Nuñez Bolívar se declara “cubano, habanero de nacimiento y de carnet de identidad, y con el corazón en cualquier rincón de Cuba». Hédel, informático de profesión, se crió entre los barrios capitalinos de Lawton, Alamar, Playa,Sigue leyendo «Hédel Nuñez: mentes y software libre para Cuba»
Petición online para un “Internet para todos” es criticada en Cuba
El ingeniero en telecomunicaciones Norges Rodríguez, gestor de la bitácora Salir a la manigua, publicó una petición al gobierno de Cuba a través de la plataforma Change.org, en la cual se dirige a las autoridades cubanas, específicamente al Ministro de las Comunicaciones, Maimir Mesa Ramos, para solicitar un acceso menos restrictivo a Internet. Esta noSigue leyendo «Petición online para un “Internet para todos” es criticada en Cuba»
“Blog Bang Cuba”, una opinión sobre el hecho de bloguear desde Cuba
Tuve que esperar un par de meses para ver Blog Bang Cuba, el único documental, que yo sepa, que toma a la llamada “blogosfera cubana” como motivo de narración. Su autor, el periodista Claudio Peláez Sordo, a cargo de la bitácora Tremendo Explote, logró la tesis de licenciatura con este trabajo, en el cual seSigue leyendo «“Blog Bang Cuba”, una opinión sobre el hecho de bloguear desde Cuba»
Me dicen Cuba: Nunca es tarde para las palabras de Marta Valdés
En Cuba es usual escuchar como estímulo ante una experiencia que supuestamente sucede a destiempo: “nunca es tarde si la dicha es buena”. Hoy el caso que nos ocupa no tiene parangón en la vida nacional: La reconocida cantautora cubana Marta Valdés se ha abierto un blog, según se anuncia en la revistaCuba contemporánea: En palabrasdeMartaValdes.blogspotSigue leyendo «Me dicen Cuba: Nunca es tarde para las palabras de Marta Valdés»
De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba
En Cuba, aun desde la “desconexión”, cada día se tienden más puentes e imaginarios entre las redes digitales y las vidas cotidianas. Un panel organizado por la revista cubana Temas, en el 2012 discutía el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la vida cotidiana de la Cuba contemporánea. En aquel entonces, seSigue leyendo «De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba»
Negracubana en Cubava, duró menos que un merengue…
Aquel blog mío, replica de esta bitácora, que un día tuve a bien crear en la plataforma cubana Cubava.cu duró, como decía mi madre, menos que un merengue en la puerta de un colegio. Tan solo llego a los 4 meses de existencia. Que pena, que dolor, que pena… Recuerdo que cuando lo cree, estuveSigue leyendo «Negracubana en Cubava, duró menos que un merengue…»
CONVOCATORIA: Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red
La Editorial Electrónica Cubaliteraria y Red de Humanistas Digitales de Cuba (RDHC) le invitan a un encuentro teórico «Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red». El evento ha sido organizado, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cuba 2014, por los miembros de la RDHC Yasmín S. Portales Machado y LuisSigue leyendo «CONVOCATORIA: Sitios web culturales/blogs personas: explorando los límites de la red»
Los números de Negracubana en el 2013
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog. Al parecer voy a tener que escribir más sobre «sexo» porque aun sin hacerlo recibo muchas visitas atendiendo a ese término. Feliz 2014 para quienes pasan por esta bitácora y también para quienes sin conexión directa desde CubaSigue leyendo «Los números de Negracubana en el 2013»
127
Especial para BloggersCuba El número 127 no corresponde ni a una guagua ni el valor mínimo de una subida de presión. La gente que trabaja liada a las TIC en Cuba saben de que se trata. La resolución (con su reglamento) que prescribe nacionalmente lo que se puede hacer (y lo que no) con losSigue leyendo «127»
Debe estar conectado para enviar un comentario.