La Universidad libre de Berlín, en la persona de Ana Nenadovic, me ha invitado a hablar del cine cubano hecho por mujeres afrocubanas. Con alevosía he escogido a Gloria Rolando y Sara Gómez, ambas de reconocida importancia dentro de la cinematografía del país y de la región. La presentación, que será en español, tendrá lugar elSigue leyendo «Algunos apuntes sobre el cine cubano hecho por afrocubanas: Los casos de Sara Gómez y Gloria Rolando»
Archivo de etiqueta: cine cubano
Gloria Rolando: «He seguido mi camino superando barreras y prejuicios»
Por Danae Diéguez Tengo que confesarlo: esta entrevista es de unos años atrás y andaba engavetada, esperando por mi libro de “Mujeres cineastas” y lidiando entre mis decisiones y mis angustias, y esa búsqueda de la casi perfección que a veces me agobia cuando comienzo una investigación. Pero acá está, quizás inacabada, quizás llena, aún, de preguntas,Sigue leyendo «Gloria Rolando: «He seguido mi camino superando barreras y prejuicios»»
Sergio Vitier…. De cierta manera
Hace casi un año, el 17 de abril de 2015, fue la última vez que conversé con él frente a frente. Entrevisté a Sergio a propósito de este trabajo encargado por La Gaceta de Cuba. Hoy lo comparto con ustedes, como tributo al extraordinario músico, a su legado a la música y el cine cubanos,Sigue leyendo «Sergio Vitier…. De cierta manera»
Ocho comedias cubanas que no puedes dejar de ver
1. Photoshop Dir. Eduardo del Llano (2006) Una niña tiene que ser hacer un trabajo para el circulo infantil y para ello necesita conseguir fotos de héroes cubanos. Su padre se las ingeniará para conseguir dichas imágenes. 2. Un rey en La Habana Dir. Alexis Valdés (2005) Papito es un joven actor criado en «ElSigue leyendo «Ocho comedias cubanas que no puedes dejar de ver»
Diez películas que deberías ver antes de viajar a Cuba
Cecilia (1981) Humberto Solás Una historia de amor y tragedia entre Cecilia, una ambiciosa mujer mestiza y Leonardo, un joven aristócrata blanco. La sociedad esclavista decimonónica cubana es el contexto de esta película, que nos ayudara a conocer las particularidades del ese momento Cuba. Es una versión libre de la novela Cecilia Valdés o La lomaSigue leyendo «Diez películas que deberías ver antes de viajar a Cuba»
Programa de Ediciones ICAIC para la Feria Internacional del Libro 2015
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos se inserta cada año en la Feria del Libro, a celebrarse del 12 al 22 de febrero, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Esta vez ofrece un atrayente programa de publicaciones con el sello editorial ICAIC para especialistas e interesados en el séptimo arte;Sigue leyendo «Programa de Ediciones ICAIC para la Feria Internacional del Libro 2015»
Vidas amputadas. Sobre Vestido de Novia, la película
Por Danae C. Diéguez Cuando aparecen las primeras escenas del largometraje Vestido de Novia, de la realizadora Marilyn Solaya, se recrean momentos de la cotidianidad de una pareja, son escenas que convierten ese día a día en una de las claves más importantes del filme. Rosa Elena (Laura de la Uz) y Ernesto (Luis AlbertoSigue leyendo «Vidas amputadas. Sobre Vestido de Novia, la película»
Cuba en la mirada: representaciones, negritud y feminidad en los medios cubanos
Por Katia Gato La Interculturalidad es un concepto que define las relaciones que entablamos las personas a partir de una serie de rasgos, usos, costumbres, hábitos… que provienen de experiencias vitales sociales. Este principio, que fundamenta el accionar de la Asociación Cultural Amaru, ha dado lugar desde 2010 hasta la fecha al desarrollo de unaSigue leyendo «Cuba en la mirada: representaciones, negritud y feminidad en los medios cubanos»
Señoras y señores, con ustedes Pedro Roxana Rojo
EN PRIMERA PERSONA (DEL SINGULAR Y DEL PLURAL) Pedro Manuel González Reinoso y/o Roxana Petrovna Krashnoi y Vladivostova no son la misma persona. Ni siquiera son el mismo personaje, que amb@s se han montado en reciprocidad para coexistir y como apoyatura. (Al menos nunca a la manera de un Dr. Jekyll & Mr. Hyde; preferimosSigue leyendo «Señoras y señores, con ustedes Pedro Roxana Rojo»
Ellas crearon: retrospectiva de cine hecho por mujeres en Cuba
Estas son las pelis que quedan por ver en el Cine Riviera dentro de la retrospectiva de cine hecho por mujeres que presenta el «Festival Ellas Crean», organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba con la colaboración del Ministerio de Cultura. Si estuviese en La Habana, no dudaría en pasarme.Sigue leyendo «Ellas crearon: retrospectiva de cine hecho por mujeres en Cuba»
Debe estar conectado para enviar un comentario.