La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de América, en la categoría de directores ha seleccionado a la cineasta cubana Gloria Rolando Casamayor como miembro de esta, lo cual constituye un reconocimiento a su vida y obra. Rolando Casamayor, con una vasta obra cinematográfica, se ha dedicado a contar, por casiSigue leyendo «Cineasta afrocubana Gloria Rolando incluida en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos»
Archivo de etiqueta: cine
Algunos apuntes sobre el cine cubano hecho por afrocubanas: Los casos de Sara Gómez y Gloria Rolando
La Universidad libre de Berlín, en la persona de Ana Nenadovic, me ha invitado a hablar del cine cubano hecho por mujeres afrocubanas. Con alevosía he escogido a Gloria Rolando y Sara Gómez, ambas de reconocida importancia dentro de la cinematografía del país y de la región. La presentación, que será en español, tendrá lugar elSigue leyendo «Algunos apuntes sobre el cine cubano hecho por afrocubanas: Los casos de Sara Gómez y Gloria Rolando»
Gloria Rolando: «He seguido mi camino superando barreras y prejuicios»
Por Danae Diéguez Tengo que confesarlo: esta entrevista es de unos años atrás y andaba engavetada, esperando por mi libro de “Mujeres cineastas” y lidiando entre mis decisiones y mis angustias, y esa búsqueda de la casi perfección que a veces me agobia cuando comienzo una investigación. Pero acá está, quizás inacabada, quizás llena, aún, de preguntas,Sigue leyendo «Gloria Rolando: «He seguido mi camino superando barreras y prejuicios»»
Diálogo con mi abuela
Por Bienvenido Rojas Silva Salí en compañía de mi esposa. Era miércoles 25 de mayo. No quería perderme la premier de la película Diálogo con mi abuela, de la cineasta Gloria Rolando, en el cine Chaplin. Mi preocupación era encontrar un mínimo espacio para parquear mi pequeño y añejado automóvil. Transcurrían los minutos, pero en mi mente emergíaSigue leyendo «Diálogo con mi abuela»
Diez películas que deberías ver antes de viajar a Cuba
Cecilia (1981) Humberto Solás Una historia de amor y tragedia entre Cecilia, una ambiciosa mujer mestiza y Leonardo, un joven aristócrata blanco. La sociedad esclavista decimonónica cubana es el contexto de esta película, que nos ayudara a conocer las particularidades del ese momento Cuba. Es una versión libre de la novela Cecilia Valdés o La lomaSigue leyendo «Diez películas que deberías ver antes de viajar a Cuba»
Programa de Ediciones ICAIC para la Feria Internacional del Libro 2015
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos se inserta cada año en la Feria del Libro, a celebrarse del 12 al 22 de febrero, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Esta vez ofrece un atrayente programa de publicaciones con el sello editorial ICAIC para especialistas e interesados en el séptimo arte;Sigue leyendo «Programa de Ediciones ICAIC para la Feria Internacional del Libro 2015»
Vidas amputadas. Sobre Vestido de Novia, la película
Por Danae C. Diéguez Cuando aparecen las primeras escenas del largometraje Vestido de Novia, de la realizadora Marilyn Solaya, se recrean momentos de la cotidianidad de una pareja, son escenas que convierten ese día a día en una de las claves más importantes del filme. Rosa Elena (Laura de la Uz) y Ernesto (Luis AlbertoSigue leyendo «Vidas amputadas. Sobre Vestido de Novia, la película»
Máscaras en el proscenio
En dos días se realizará la premiere de Máscara, el documental que el joven realizador y periodista Lázaro J. González González dedicara al tema del transformismo en Cuba. La cita es en la sala Che Guevara del Pabellón Cuba, el próximo viernes 17 de octubre a las 5:00 pm, pero antes me apresuro aSigue leyendo «Máscaras en el proscenio»
Lápiz, cartilla, manual (+vídeo)
Mi amiga Norma Guillard es una de las cubanas entrevistadas por la estadounidense Catherine Murphy en Maestra (2012). Además, le ha tocado presentar el documental en varias universidades y comunidades de los Estados Unidos y el Caribe. Ahora nos cuenta sobre los aportes fundamentales de la Campaña de Alfabetización a la vida de la jovenSigue leyendo «Lápiz, cartilla, manual (+vídeo)»
Tony Romero: “nuestro cine es un cine de urgencia” (+vídeo)
Lo confieso, no conocía a Tony Romero, muy a pesar de que luego de revisar su trayectoria me percatase de los puntos de contacto que tenemos en cuanto a personas y temáticas. Llegué a este cineasta cubano por los vericuetos que tienen las relaciones virtuales, y a partir de ahí conocí del documental que le realizó alSigue leyendo «Tony Romero: “nuestro cine es un cine de urgencia” (+vídeo)»
Debe estar conectado para enviar un comentario.