Por Roberto Zurbano Un blackface cubano celebrando el día de África en redes sociales, el incendio provocado en un terreiro de San Salvador de Bahía, el asesinato poco difundido de un joven líder comunitario garífuna en Honduras y otro asesinato racial en Estados Unidos, en la misma semana, confirman que el racismo opera en unSigue leyendo «Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Siete párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Segundo round)»
Archivo de etiqueta: ciudadanía
Nancy Cepero: Sobre racismo estructural y la gente negra que le hace coro a la opresión
Por Nancy Cepero Constituye una reacción común responder a críticas sobre comportamientos y comentarios racistas aludiendo el «racismo inverso». De esta manera, no se quiere entender la realidad porque no conviene. El racismo es estructural, vertical y apuñaleante para la gente que va quedando más abajo en la lista: lxs más oscurxs, lxs más oscurxsSigue leyendo «Nancy Cepero: Sobre racismo estructural y la gente negra que le hace coro a la opresión»
Pasajeras negras: las mujeres discriminadas de La Habana
Por Darcy Borrero Batista “¡Cállate, mona!”, así injurió a una pasajera el chofer de un ómnibus urbano en diciembre de 2018. No es la primera vez en La Habana que un conductor ofende o discrimina a una mujer negra. A las seis de la tarde del miércoles 19 de diciembre de 2018, Gelaisy Cantero deSigue leyendo «Pasajeras negras: las mujeres discriminadas de La Habana»
Declaración de activistas, intelectuales y proyectos antirracistas en solidaridad con las personas LGBTIQ* y en respaldo al artículo 68
En el actual escenario de debate sobre el Anteproyecto de Constitución de la República de Cuba, hemos estado asistiendo al resurgimiento de discursos fundamentalistas que -proveniente de sectores conservadores de las iglesias evangélicas y de un segmento de la iglesia católica en Cuba-, tienen como centro de sus ataques a las identidades de género ySigue leyendo «Declaración de activistas, intelectuales y proyectos antirracistas en solidaridad con las personas LGBTIQ* y en respaldo al artículo 68»
La pena de muerte y la Constitución cubana
Por Rodolfo Alpízar Castillo En mi criterio, una constitución martiana, humanista y moderna, debería prohibir la pena de muerte en cualquier caso. Lo cierto es que muchos ciudadanos consideran que ella debe existir, pero ser aplicable en casos excepcionales. Que se prohíba sería lo correcto y a ello deberíamos encaminarnos; que se permita, pero conSigue leyendo «La pena de muerte y la Constitución cubana»
El Movimiento Afrocubano: Activismo e Investigación, logros y desafíos
Por primera vez desde su surgimiento en la década de los noventa, los activistas del movimiento afrocubano se reúnen para hacer un balance de la evolución del movimiento antirracista cubano, sus logros, limitaciones y desafíos de cara al futuro. Nuestra concepción sobre el movimiento afrocubano es amplia e incluye activistas que desarrollan su trabajo enSigue leyendo «El Movimiento Afrocubano: Activismo e Investigación, logros y desafíos»
La diversidad sexual no vale de mucho si…
Sigo un perfil en Fb que ha sido de mis últimos descubrimientos en esa red social. Su nombre da para un trabalenguas y sus post para un retozo intelectual tremendo. A Medusczka la conocí mientras debatíamos acerca del matrimonio igualitario. Ella es una persona trans no binaria y, si creo haberle entendido bien, las razonesSigue leyendo «La diversidad sexual no vale de mucho si…»
II Coloquio-Taller “La nación que estamos imaginando: Nuevas geografías de la racialidad negra en Cuba
Todos somos responsables de la nación, su presente y futuro, de construir un país para el bien de todos, con énfasis en la máxima maceísta de “Nada pedir como negros, todo como cubanos”. Desde tal concepto cívico, convocamos al II Coloquio-Taller “La nación que estamos imaginando: Nuevas geografías de la racialidad negra en Cuba”, aSigue leyendo «II Coloquio-Taller “La nación que estamos imaginando: Nuevas geografías de la racialidad negra en Cuba»
Negrón de discoteca: ¿nuevas formas de racismo en Cuba?
El siguiente artículo me parece un acercamiento superinteresante al tema de la presencia de personas negras en los negocios privados. Reconozco además como certera la intención del autor de abordar el asunto desde todas las aristas posibles, como también sirve como anticipación a las nuevas manifestaciones de racismo, que se manifestarán en Cuba a raíz deSigue leyendo «Negrón de discoteca: ¿nuevas formas de racismo en Cuba?»
Me incluyo: Por espacios laborales sin homofobia y transfobia
Me consta que inscribir en Cuba el 17 de mayo como el Día contra la Homofobia ha sido una tarea titánica. Varias décadas dedicándole la jornada al campesinado cubano supuso resignificar la fecha y lo principal lograr que la gente joven se implicase en esta nueva festividad que llegaba al país en una fecha tanSigue leyendo «Me incluyo: Por espacios laborales sin homofobia y transfobia»
Debe estar conectado para enviar un comentario.