Nancy Cepero: Sobre racismo estructural y la gente negra que le hace coro a la opresión

Por Nancy Cepero Constituye una reacción común responder a críticas sobre comportamientos y comentarios racistas aludiendo el «racismo inverso». De esta manera, no se quiere entender la realidad porque no conviene. El racismo es estructural, vertical y apuñaleante para la gente que va quedando más abajo en la lista: lxs más oscurxs, lxs más oscurxsSigue leyendo «Nancy Cepero: Sobre racismo estructural y la gente negra que le hace coro a la opresión»

¿Es sexista la imagen publicada por Vistar Magazine?

La semana anterior se prendieron las redes sociales con una foto que compartió la revista cubana Vistar Magazine en su perfil de Instagram y que llegó a mí desde el muro de un amigo de un amigo, como suele suceder en Facebook. Se trata de una foto, diríamos, común; de esas que pululan en la publicidad,Sigue leyendo «¿Es sexista la imagen publicada por Vistar Magazine?»

La pena de muerte y la Constitución cubana

Por Rodolfo Alpízar Castillo En mi criterio, una constitución  martiana, humanista y moderna, debería prohibir la pena de muerte en cualquier caso. Lo cierto es que muchos ciudadanos consideran que ella debe existir, pero ser aplicable en casos excepcionales. Que se prohíba sería lo correcto y a ello deberíamos encaminarnos; que se permita, pero conSigue leyendo «La pena de muerte y la Constitución cubana»

Cuando ser negro es un delito

I- Quizás pueda Alex inscribir en los Récord Guinness una marca: la policía cubana ha llegado a pararlo en la calle 5 veces en un mes. De manera que ha pasado repetidamente largas jornadas en estaciones habaneras de policía. Ya conoce todo el procedimiento, paso a paso, lo que va a suceder. Solo el humor queSigue leyendo «Cuando ser negro es un delito»

La rumba es atraso (+audio)

Esta mañana compartí en mi perfil en Facebook un fragmento del tema «Tú con tu ballet» de El Disco Negro de Obsesión. Estoy segura que más de una persona debe hacer pensando: «La negra se volvió loca», porque precisamente compartí la estrofa más racista que tiene el tema: Yo la verdad no estoy pa esa negrá YSigue leyendo «La rumba es atraso (+audio)»

Un nuevo libro para desterrar la “historia negra” de El Puente

La editorial Aduana Vieja, de Valencia, España, acaba de sacar a la luz el volumen La cuentística de El puente y los silencios del canon narrativo cubano, del intelectual cubano Alberto Abreu Arcia, quien por segunda vez se acerca a ese fenómeno cultural. A propósito de este nuevo acercamiento a las obras de este grupoSigue leyendo «Un nuevo libro para desterrar la “historia negra” de El Puente»

Sumar y no restar: ARAAC más allá del debate

La Articulación Regional Afrodescendiente desea reconocer la colaboración de las instituciones gubernamentales cubanas que el pasado 21 de marzo se sumaron, por primera vez, a la celebración del Día Internacional contra la Discriminación Racial. Nos parece un gesto importante que debe ir sumando conciencia y acciones emancipatorias a las luchas antidiscriminatorias en general y antirracistas en particular que están teniendoSigue leyendo «Sumar y no restar: ARAAC más allá del debate»

Victor Fowler a propósito de la reciente prohibición gubernamental de las salas 3D

Por Victor Fowler Calzada A la UNEAC ICL MINCULT ICAIC He leído con atención la nota oficial publicada en el periódico Granma el día 2 noviembre 2013 y en la cual se avisa de la decisión tomada por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros en cuanto a prohibir, con efecto inmediato, toda actividad de lasSigue leyendo «Victor Fowler a propósito de la reciente prohibición gubernamental de las salas 3D»

CONVOCATORIA: Ciclo de conferencias desde el Centro Criterios

El Centro Teórico Cultural Criterios se complace en anunciar que, gracias a la colaboración de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Cuba, el internacionalmente afamado sociólogo de la cultura holandés Jan Nederveen Pieterse -autor, entre otros, del libro Blanco sobre negro. Las imágenes de África y de los negros en la cultura popular occidental, recientementeSigue leyendo «CONVOCATORIA: Ciclo de conferencias desde el Centro Criterios»

La lucha contra las discriminaciones en Cuba: Un pasito pa´lante y un pasito pa´trás

Leyendo comentarios en blogs, sitios, y cuantos medios digitales atraen mi atención, he podido advertir las diferentes posiciones que desde Cuba, se asumen en temas como la diversidad sexual, la violencia de género y las relaciones raciales. Por ejemplo, cuando ya pensábamos que teníamos ganado el debate a favor de la diversidad sexual, un medioSigue leyendo «La lucha contra las discriminaciones en Cuba: Un pasito pa´lante y un pasito pa´trás»